Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La instalación de equipos de biomasa en España vuelve a batir récords durante 2021

2022 11 21 15 26 10 Fwd  Récord en la instalación de equipos de biomasa   oquinmarful@gmail.com   Gm
El año finalizó con un parque de estufas y calderas de biomasa superior a 512.000 unidades operativas, según Avebiom.
|

En 2021 se ha marcado un nuevo récord en la instalación de equipos de biomasa en España, según afirman desde la Asociación Española de la Biomasa (Avebiom), alcanzándose máximos históricos en la instalación de equipos y la potencia total instalada. Estos equipos se destinan a generar energía térmica de origen renovable y local para, sobre todo, aportar calor industrial y suministrar calefacción doméstica. 


El año finalizó con un parque  de estufas y calderas de biomasa (pellet, astilla, hueso, y otros biocombustibles) superior a  512.000 unidades operativas, lo que se ha logrado gracias a la instalación de 75.832  dispositivos nuevos durante el año. También creció la potencia total instalada hasta los 14.090 MW, gracias a un aumento de 1.391 MW respecto a 2020.


Estufas y calderas de pellets 

La fabricación, instalación y mantenimiento de equipos de hasta 50 kW y el suministro de biomasa, principalmente pellet, en el sector doméstico generó en España un negocio de 465 millones de euros en 2021, lo que representa un 26% más que el año anterior. 


Por otra parte, el consumo de calefacción doméstica con biomasa crea y mantiene empleo directo para 7.700 profesionales en diferentes actividades de la cadena de valor. Al cierre de 2021, operaban en España 497.556 estufas y calderas de pellets, 74.655 más que el año anterior, lo que supone un incremento del 40%, según los datos recogidos por Avebiom en su Observatorio de la Biomasa.


En 2021, el sector doméstico generó en total 3,1 teravatios hora de energía en forma de calor, utilizando para ello fundamentalmente pellet: 617 millones de kilogramos de pellets de madera, una cantidad que sustituyó la compra y quema de 310 millones de litros de gasóleo de calefacción. 


Además, que en 2021 en España se usase biomasa en vez de gasóleo para calentar viviendas contribuyó a luchar contra el cambio climático al evitar la emisión de 824.000 las toneladas de CO2, equivalentes a las emisiones de 550.000 vehículos.


Desde 2021, el observatorio también aporta cifras sobre equipos de biomasa de suministro manual, no automático, como los de leña. Las ventas de estufas, chimeneas, cocinas y calderas de leña en 2021 llegaron a las 68.076 unidades en España, un 24% más que el año anterior.


En ambos sectores con equipos de potencia superior a 50 kW, la fabricación, instalación y mantenimiento calderas junto con la producción y suministro de biomasa generó un negocio superior a los 666 millones de euros en 2021, un 14% más que el año anterior. 


Empleos directos

El consumo industrial de calor con biomasa crea y mantiene empleo directo para 5.240 profesionales en diferentes actividades de la cadena de valor. Al cierre de 2021, operaban en España 15.495 calderas, hornos, generadores de aire y quemadores industriales de biomasa, 1.177 más que el año anterior, lo que supone un incremento del 28% de las ventas sobre el año anterior.


Gracias a la biomasa, el sector industrial generó en su conjunto 16.312 GWh de energía en forma de calor a partir de alrededor de cinco millones de toneladas de biomasa, principalmente astillas de madera, restos forestales, pellets de madera y subproductos de la industria agroalimentaria como hueso de aceituna, cáscaras, y otros. 


Utilizar estos biocombustibles de origen sostenible y local en el sector industrial evitó la importación y quema del equivalente a 1.634 millones de litros de gasóleo de calefacción, y redujo la emisión gases de efecto invernadero equivalente a retirar de la circulación 2,9 millones de vehículos.


En mayo de 2023Expobiomasa contará con la presencia de las empresas referentes del sector en estufas, chimeneas y calderas. La próxima edición ha adelantado las fechas para facilitar a clientes y proveedores unos plazo de entrega de equipos durante toda la temporada de instalación.


Comentarios

Construcción pexels
Construcción pexels
CNC Cepco Unesid

La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave. 

STRUGAL FIT SHOW 2025
STRUGAL FIT SHOW 2025
Strugal FIT Show

La marca estará presente en el evento que tendrá lugar en el NEC de Birmingham (Reino Unido) del 29 de abril al 1 de mayo.

VEKAMOTION 82 1
VEKAMOTION 82 1
Veka Rebuild

Con una presencia predominante como 'event partner', al igual que ya hizo en la edición anterior, la empresa participará en la próxima cita de la feria, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 25 de abril. 

Anunci guanyadors montjuic 1
Anunci guanyadors montjuic 1
Fira de Barcelona Montjuïc

La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA