Después del éxito de participación obtenido en la pasada edición, regresa la gala de entrega de los Premios 3 Diamantes, organizados por Mitsubishi Electric que se celebrará este jueves, 24 de noviembre, a partir de las 20:00 horas, en la Galería de Cristal-Palacio de Cibeles, de la mano de la periodista Esther Vaquero.
Estos galardones reconocen las mejores prácticas del sector a nivel nacional en materia de eficiencia energética, diseño, calidad de aire interior realizadas por los profesionales de la climatización, garantizando de esta manera la mejor solución para la situación energética actual.
Actualmente, vivimos en un momento convulso que afecta a la economía post Covid-19. Han crecido los costes energéticos, con un fuerte impacto sobre el suministro y precio de la energía. El objetivo de la descarbonización, y la necesidad de incrementar la eficacia de los sistemas consumidores de energía, nos lleva a incentivar el uso de tecnologías más eficientes y sostenibles.
A lo largo de todas sus ediciones, cerca de 500 proyectos han sido presentados, lo que demuestra nuevamente la importancia actual de la promoción de la eficiencia energética en los proyectos de climatización a manos de los profesionales del sector.
La gala, presentada por la periodista Esther Vaquero, estará disponible también en la web de los Premios 3 Diamantesy los ganadores, además, se darán a conocer a través de las redes sociales de Mitsubishi Electric.
Los días 4, 5 y 6 de marzo se celebrará la próxima edición de este evento en el pabellón multiusos Madrid Arena.
Del total de países de procedencia de los expositores, España, con un 73% del global, ocupa la primera posición en el ranking. Después, destacan las firmas italianas, con un 13% sobre el total, y, en tercer lugar, los procedentes de Portugal en un 5%.
Los registros, rejillas y novedades de la marca estarán expuestos en su estand en SMAGUA 2025, ubicado en el pabellón 4 (E-F / 25-30) de la Feria de Zaragoza, los próximos 4, 5 y 6 de marzo.
En un contexto de crecimiento urbano y fenómenos meteorológicos extremos, el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) apuesta por sistemas drenantes innovadores que mejoran la gestión del agua de lluvia y promueven entornos urbanos más resilientes y habitables.
La innovación, la sostenibilidad y la creatividad definen las nuevas superficies cerámicas. Conectadas con la naturaleza, crean espacios visualmente armoniosos en los que se fusionan estilos y colores diferentes, que buscan la personalización.
En un evento celebrado en el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid, organizado por el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, se hizo balance de los Certificados de Ahorro Energético y su papel hacia la eficiencia energética.
La asociación considera fundamentales las ayudas fiscales que figuraban en la ley omnibús. "Tenemos que reducir el consumo energético y las emisiones de gases de efecto invernadero en la edificación. Lo contrario sería ignorar lo que espera Europa de nosotros”.
Estos galardones comprenden seis distinciones basadas en valores universales, sociales y culturales y tres reconocimientos especiales.
Comentarios