El despacho Peris+Toral Arquitectes ha construido un edificio de cinco plantas con 54 viviendas sociales en el barrio de Bon Pastor, en Barcelona, para alojar a los vecinos de las Casas Baratas, construidas en 1929, ubicadas en un polígono de la zona. El proyecto ha sido seleccionado por los Premios FAD de Arquitectura 2022 y Mención Premios de Arquitectura Hispalyt 2022.
Para preservar el estilo de vida de este vecindario acostumbrado a convivir a pie de calle, Peris+Toral Arquitectes, despacho ubicado en Barcelona, decide crear un edificio lo más permeable posible. Así, se incorpora toda una serie de espacios intermedios entre el espacio público y las viviendas: en planta baja, se accede a través de unos patios comunitarios que anteceden a los vestíbulos; el cerramiento de celosía de la escalera exterioriza los recorridos verticales del edificio; y en planta piso, entre otros aspectos, se diseñan unas grandes terrazas de 12 m2 y casi 3 metros de profundidad a modo de habitaciones exteriores, orientadas hacia el nuevo parque que linda con el frente fluvial.
En el interior de la vivienda, la disposición del baño en el centro de la planta permite articular a su alrededor circulaciones que permiten que la casa parezca más grande, al tratarse de circuitos infinitos. El uso de la obra vista, como materialidad determinada por el planeamiento, es una oportunidad para introducir celosías que permiten texturar el zócalo del edificio y ventilar de manera natural el aparcamiento y las escaleras.
Por último, el sistema de balcones metálicos ofrece una estructura-soporte capaz de incorporar mallas metálicas que posibilitan el crecimiento de la vegetación como filtro solar, tendales y textiles.
La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro.
La plataforma promulga la realización de un diseño preventivo, tanto arquitectónico como de ingeniería, que minimice el riesgo de incendios, garantice la compartimentación y facilite la evacuación segura en caso de emergencia.
La sostenibilidad, las nuevas tecnologías y la personalización de la experiencia de los viajeros redefinen los espacios, exigiendo un replanteamiento que va más allá del diseño estético.
Ubicado en el Poblenou de Barcelona, GCA Architects ha diseñado un edificio único, capaz de materializar ecoeficiencia, sostenibilidad e innovación tecnológica desde la consciencia y el respeto por la carga histórica del lugar.
La gama se ampliará a finales de año con la introducción de una nueva selección de grifos y un nuevo color exclusivo, que se presentará en marzo en la feria ISH 2025 de Frankfurt.
En concreto, los últimos datos publicados en la Estadística del Cemento, que ofrece Oficemen, sitúan el consumo de cemento en el primer mes del año en 1.134.659 toneladas, casi 79.000 más que en el mismo mes de 2024.
La nueva investigación de IFS, proveedor de software empresarial en la nube e inteligencia artificial industrial, augura un futuro prometedor para el sector de la construcción.
Comentarios