El despacho Peris+Toral Arquitectes ha construido un edificio de cinco plantas con 54 viviendas sociales en el barrio de Bon Pastor, en Barcelona, para alojar a los vecinos de las Casas Baratas, construidas en 1929, ubicadas en un polígono de la zona. El proyecto ha sido seleccionado por los Premios FAD de Arquitectura 2022 y Mención Premios de Arquitectura Hispalyt 2022.
Para preservar el estilo de vida de este vecindario acostumbrado a convivir a pie de calle, Peris+Toral Arquitectes, despacho ubicado en Barcelona, decide crear un edificio lo más permeable posible. Así, se incorpora toda una serie de espacios intermedios entre el espacio público y las viviendas: en planta baja, se accede a través de unos patios comunitarios que anteceden a los vestíbulos; el cerramiento de celosía de la escalera exterioriza los recorridos verticales del edificio; y en planta piso, entre otros aspectos, se diseñan unas grandes terrazas de 12 m2 y casi 3 metros de profundidad a modo de habitaciones exteriores, orientadas hacia el nuevo parque que linda con el frente fluvial.
En el interior de la vivienda, la disposición del baño en el centro de la planta permite articular a su alrededor circulaciones que permiten que la casa parezca más grande, al tratarse de circuitos infinitos. El uso de la obra vista, como materialidad determinada por el planeamiento, es una oportunidad para introducir celosías que permiten texturar el zócalo del edificio y ventilar de manera natural el aparcamiento y las escaleras.
Por último, el sistema de balcones metálicos ofrece una estructura-soporte capaz de incorporar mallas metálicas que posibilitan el crecimiento de la vegetación como filtro solar, tendales y textiles.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.
Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación.
Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.
‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.
El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.
Comentarios