Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Los edificios respiran: la importancia del mantenimiento de sus instalaciones

Unnamed (65)
El objetivo de la jornada es exponer y argumentar en torno a la importancia del mantenimiento para poder tener una adecuada calidad de aire en el interior de los edificios.
|

El mantenimiento de las instalaciones de los edificios es una inversión que revierte en la mejora de la calidad del aire interior y, por tanto, en la salud y productividad de las personas.

En dicho escenario, CLUSTER IAQ y la CNI (Confederación Nacional de Instaladores) presentan la jornada técnica ‘Mantenimiento y calidad de aire interior, una inversión de futuro: salud, eficiencia y seguridad’, que se celebrará el próximo 11 de noviembre de 9:30 a 13:00 horas en la madrileña sede de la CEOE. ¿Te apuntas?


El objetivo de la jornada es exponer y argumentar en torno a la importancia del mantenimiento para poder tener una adecuada calidad de aire en el interior de los edificios. Se detallará además cómo dicha inversión repercute de manera directa en la salud y en la seguridad de sus ocupantes, así como en la eficiencia de la instalación en sí. Es decir, cómo influye en la reducción de los costes de explotación y en el incremento de la productividad de los ocupantes.


En la jornada, conducida conjuntamente por Blanca Gómez, directora de la CNI, y Martí Urpinas, vicepresidente de CLUSTER IAQ, los invitados debatirán en torno a la importancia de un óptimo mantenimiento a través del análisis de los siguientes temas:

  •         Claves de un buen mantenimiento.
  •         Cómo dotar a nuestras instalaciones de una mayor eficiencia.
  •         Calidad de aire interior en nuestros edificios.
  •         Seguridad y salud de sus ocupantes.
  •         Reducción de costes de explotación.
  •         Incremento de la productividad.


Destaca en este foro la participación de empresas de la talla de Elecnor, Valtria, Venfilter, Instrumentos Testo, JLL o Curia, entre otras.


Reserva ya tu plaza, ¡son limitadas! Puedes hacerlo a través de este formulario de inscripción. ¡Contamos contigo!


PROGRAMA

– 10:00 h. Bienvenida y presentación del acto.

– 10:15 h. Mantenimiento y calidad del aire en instalaciones de altas prestaciones en el sector farmacéutico. La visión de un instalador especialista en entornos de alta exigencia. Valtria (Gonzalo Aguilar).


– 10:30 h. Mantenimiento en edificios de sector terciario. La experiencia de un instalador experto en grandes instalaciones. Elecnor (Pau Castells). 


– 10:45 h. Importancia de los sistemas de filtrado en la calidad de aire interior e implicaciones en el mantenimiento y en los costes de explotación de la instalación. La aportación de un fabricante en torno a uno de los elementos más críticos para el mantenimiento de la calidad del aire. Venfilter (Alberto Alegre).


– 11:00 h. El papel de la calidad del aire en el bienestar de los empleados. La visión actualizada por
parte de los ocupantes de los edificios. El punto de vista de un gran gestor de inmuebles. JLL (Rodrigo Yusta).


– 11:15 h. Mesa de debate en torno a los temas tratados en las ponencias y las distintas preguntas
planteadas tanto por el público presencial como de las personas que asistan al evento de forma remota. Entre los integrantes, un responsable de Mantenimiento de Curia, sector Pharma (José Manuel Iglesias), un representante de los instaladores por parte de la CNI especializado en tiendas a pie de calle (Andrés Salcedo), un representante del CLUSTER IAQ (Pau Pallàs), y otros dos de las empresas Instrumentos Testo (Meritxell Juncà) y JLL (Rodrigo Yusta).


– 12:00 h. Coffe break / Networking.


Datos principales de la jornada

  • Jornada: ‘Mantenimiento y calidad de aire interior, una inversión de futuro: salud, eficiencia y seguridad’.
  • Organizan: CLUSTER IAQ y la CNI.
  • Fecha: 11/11/2022.
  • Lugar: sede de la CEOE. Calle de Diego de León, 50 (Madrid).
  • Horario: de 9:30 a 12 horas.
  • Formato: presencial y streaming.
  • Patrocinadores: Elecnor, Instrumentos Testo, Valtria y Venfilter.
  • Colaboran: JLL, Curia y ClimaNoticias.
  • Aforo: 120 personas.


Comentarios

Premios bigmat 23 press 10 1 2048x1366
Premios bigmat 23 press 10 1 2048x1366
BigMat

En 2025 se celebra el 20º aniversario de estos premios bianuales. Hasta el 24 de abril, los participantes de esta edición pueden continuar inscribiendo sus obras para optar a competir por uno de los 15 galardones que serán entregados. 

Call for Participants UIA Barcelona 2026
Call for Participants UIA Barcelona 2026
UIA Congreso Mundial de Arquitectura de la UIA

El evento de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) tendrá lugar entre los días 28 de junio y 2 de julio de 2026 en Barcelona.

Ramonsoler Casa Decor 2025
Ramonsoler Casa Decor 2025
Casa Decor ramonsoler

El grupo también está presente en Dress Code (nº45 P3.09), un espacio diseñado por Jaime Beriestain.

Image004
Image004
Modelec

Esta colección cuenta con dos modelos de enchufes de suelo, ambos en material macizo, con tapa enrasada y sin tornillos visibles: Bubox Classic y Bubox Line.

Maderalia 2024. 064
Maderalia 2024. 064
Maderalia Fimma-Maderalia Fimma

El Comité Organizador de Maderalia se ha reunido para marcar los principales ejes de su próxima edición, que se celebrará del 10 al 13 de noviembre de 2026.

Oxiron AkzoNobel
Oxiron AkzoNobel
Oxiron AkzoNobel

La gran novedad de estas nuevas bases es la eliminación de las restricciones de color, lo que permite a los usuarios obtener cualquier tono deseado, sin comprometer la resistencia y durabilidad del producto. 

Alchemyrefiner alchemymagic 0 cc7029bf
Alchemyrefiner alchemymagic 0 cc7029bf
Zigurat

Lilian Ho, AI & Digital Leader y directora de máster en IA de Zigurat Institute of Technology, analiza cómo el sector de la arquitectura, ingeniería, construcción y operaciones (AECO) ha evolucionado al ritmo de la tecnología. 

Ignacio Sempere
Ignacio Sempere
Castel Estudio

Ignacio Sempere Matarredona, arquitecto y socio de Castel Estudio, explica en este artículo que "preservar la identidad arquitectónica de los centros urbanos guía nuestra práctica en cada proyecto de rehabilitación”.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias