Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Efintec recibe 7.000 profesionales y un 50% más de expositores que en la edición anterior

3ª edición EFINTEC
Tras el éxito de Efintec 2022, Fegicat ya está organizando la próxima edición de 2023.
|

Efintec, feria de referencia del sector de la instalación y la energía celebrada los pasados días 20 y 21 de octubre en Fira Barcelona,  cerró la edición de 2022 con la presencia de 7.000 profesionales, un 20% más que el año pasado.


Los asistentes pudieron conocer de primera mano las últimas innovaciones tecnológicas de 140 expositores, entre fabricantes, distribuidores y empresas afines al sector. Una cifra que supera en un 50% el número de expositores registrados en 2021, que congregó 90. Los grandes resultados logrados, el excelente volumen de negocio generado y el descubrimiento por parte de los instaladores de las últimas novedades de los fabricantes han hecho que la tercera edición de Efintec haya sido la más exitosa.


Organizado por la Federación de Gremios de Instaladores de Cataluña (Fegicat), el certamen confirmó así su poder de convocatoria y se ha consolidado como el punto de encuentro más importante de toda la cadena de valor del sector energético, incluidos fabricantes, distribuidores e instaladores. Además, Efintec cuenta con el apoyo oficial de las administraciones públicas catalanas.


Los instaladores, pieza fundamental en la transición energética

El acto inaugural de Efintec contó con la presencia de Roger Torrent, consejero de Empresa y Trabajo, y de Jaume Collboni, primer teniente de Alcaldía del Ayuntamiento de Barcelona. Torrent afirmó que la transformación del modelo productivo y la transición energética “solo será posible si se hace pensando en toda la cadena de valor para llegar a una economía totalmente descarbonizada entre el 2030 y el 2050, objetivo compartido en el ámbito europeo y global”.


2022 10 28 11 39 59 NdP EFINTEC recibe 7.000 profesionales, un 50% mu00e1s de expositores y celebra su e

Roger Torrent durante su intervención en Efintec 2022.


El consejero destacó que “las empresas instaladoras tienen que aportar valor añadido en el proceso de transformación del modelo productivo y de la transición energética”, y subrayó que la importancia del trabajo y la formación en un proceso, en que es básica, la “concertación entre el sector público y el privado”.


En este sentido, puso como ejemplo el reciente acuerdo de colaboración firmado entre el Departamento de Empresa y Trabajo, Fegicat y Pimec con el objetivo de resolver la carencia de profesionales, ajustando la oferta y la demanda, así como mejorar la competitividad de las empresas del sector energético.


Para Collboni, “el sector tiene un gran futuro por delante y el gran reto de hacer posible aquello imprescindible, que es la transformación del modelo energético”. En su opinión, este cambio se tiene que llevar a cabo en base a dos factores. El talento y la formación profesional, por un lado, y, por la otra, el gran número de pequeñas y medianas empresas que están “organizando a los gremios y el conjunto de la economía del país. Es fundamental”.


Jaume Alcaide, presidente de Fegicat, felicitó “a todos los que han hecho posible una gran III edición de Efintec y ya con toda la ilusión por el 2023”, y comentó su satisfacción por “haber celebrado una feria con tanta participación. Los inputs de los expositores son muy positivos por el perfil de visitantes que han tenido y también por toda la cantidad de profesionales que ha venido.” Feticat ya está organizando la próxima edición de Efintec, que se celebrará en 2023.


Comentarios

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Tubo RLH1250 pemsa
Tubo RLH1250 pemsa
Pemsa

Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.

NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
Baxi

El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.

Ramon soler
Ramon soler
Ramon Soler

Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA