Entre las actuaciones subvencionadas se encuentran el cambio de ventanas, la mejora del aislamiento de la fachada o la cubierta y la sustitución de los sistemas de climatización.
Un consorcio de 24 socios ha puesto en marcha el proyecto de investigación europeo Multiclimact, una iniciativa que tiene el objetivo de establecer un marco de trabajo y crear herramientas para evaluar la resiliencia de edificios, áreas urbanas y territorios frente al auge de los peligros naturales y climáticos locales que se están produciendo debido a los efectos del cambio climático.
El congreso, que se celebrará en paralelo a la Capitalidad Mundial de la Arquitectura de la Ciudad Condal, es el evento de arquitectura más importante del mundo y supone una gran oportunidad para fortalecer el papel de la ciudad, de Cataluña y de España como centros de producción y pensamiento de la arquitectura y del diseño urbano contemporáneos.
El CSCAE, el COAC, el Mitma, la Generalitat de Cataluña y el Ayuntamiento de Barcelona presentan las bases del concurso para el comisariado del hito arquitectónico más importante del año 2026 en todo el mundo. Este evento volverá a poner en el mapa a Barcelona y a España en el epicentro mundial, de forma parecida a lo que sucedió en los Juegos Olímpicos del 92.
Los dos ecosistemas creativos se encuentran en una jornada en Valencia impulsada por el Ayuntamiento de Barcelona y el Disseny Hub, con motivo de la celebración de la World Design Capital València 2022. El FAD, en colaboración con ADCV y La Nau, organizan el 24 de noviembre las charlas ‘El pecado y el diseño’, donde intervendrán profesionales del diseño de primer orden en el ámbito catalán y valenciano, e inauguran la exposición ‘El mejor diseño del año’ en un formato reducido.
Los asistentes pudieron conocer de primera mano las últimas innovaciones tecnológicas de 140 expositores, entre fabricantes, distribuidores y empresas afines al sector de la instalación y la energía. Una cifra que supera en un 50% el número de expositores registrados en 2021.