Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Cumplir los ODS: la meta de Saint-Gobain PAM

[PAM] ODS
Saint-Gobain PAM se compromete a diseñar soluciones basadas en los principios de la economía circular, adaptándose a las necesidades de la sociedad actual.
|

Saint-Gobain PAM España, referente en el sector de la canalización de productos en fundición dúctil, está comprometida con la producción sostenible en los términos definidos en la hoja de ruta Europa 2020 de la UE.


Este propósito está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente:

✓ Número 6: agua limpia y saneamiento

✓ Número 9: Industria, Innovación e Infraestructura

✓ Número 12: Producción y Consumo Responsables


Además, el compromiso de Saint-Gobain PAM con las personas que lo componen y con la sociedad, mueve a destacar y desarrollar iniciativas alineadas con los siguientes ODS, identificados como horizontales:


✓ Número 8: Trabajo decente y crecimiento económico

✓ Número 13: Acción por el clima


Llamamiento universal

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), también conocidos como Objetivos Globales, fueron adoptados por las Naciones Unidas en 2015 como un llamamiento universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que para el 2030 todas las personas disfruten de paz y prosperidad. 


Los 17 ODS están integrados: reconocen que la acción en un área afectará los resultados en otras áreas y que el desarrollo debe equilibrar la sostenibilidad social, económica y ambiental. Los países se han comprometido a priorizar el progreso de los más rezagados.


Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) definen el mundo al que aspiramos. Se aplican a todas las naciones e implican, simplemente, la garantía de que no se deje a nadie atrás.


A este respecto, la compañía reduce la energía y la utilización de recursos naturales requeridos de los sistemas de transporte de aguas, así como las emisiones de CO2.  En Saint-Gobain PAM el 100% de la energía eléctrica que se consume procede de fuentes de energía renovable sin emisiones de CO2.


Saint-Gobain PAM se compromete a diseñar soluciones basadas en los principios de la economía circular. La compañía ofrece productos que se adaptan a las necesidades de la sociedad actual, teniendo en cuenta los desafíos del mañana. Esta prioridad está presente en cada fase del ciclo de vida del producto, desde el diseño hasta el fin de vida útil.


Diseño y producción  

Las fábricas PAM utilizan un proceso equilibrado de producción entre el mineral de hierro y la chatarra con el fin de producir un metal de base de gran pureza. Esta técnica permite una valorización del 80% de los recursos. El objetivo es alcanzar cero residuos no reciclables con la consigna de la sostenibilidad en todas las fases de producción. La vida útil de un tubo de fundición dúctil es de cerca de 100 años.


Transporte e instalación  

La estrategia de PAM en lo concerniente a la entrega del producto limita el impacto del transporte en el ambiente. Las emisiones de CO2 son reducidas en cada etapa:


  • Utilización de un transporte limpio (marítimo / terrestre o ferroviario) tanto a nivel local como internacional
  • Localizaciones estratégicas para reducir las distancias a recorrer
  • Optimización de las características físicas y composición de los productos, permitiendo una reducción de los consumos energéticos



La máxima reutilización posible del suelo excavado para evitar la rotación de camiones

PAM Ecopose es una técnica de instalación de canalizaciones PAM. Este principio elimina dos etapas en la instalación de los tubos: el transporte del material excavado y la adición de nuevo material de relleno. 


La utilización del Ecomontaje supone un ahorro de emisiones de 1 Tn de CO2. Además, también se reducen al mínimo las molestias ocasionadas a los vecinos de los alrededores y la protección del medio. Con la no adición de nuevos materiales de relleno o el requerimiento del transporte de estos se gana en el plano ecológico y económico por parte del cliente.


Explotación  

Para Saint-Gobain PAM, explotación rima con "reducción". De hecho, menos pérdidas de carga y mejor estanqueidad en los tubos significan menor energía consumida. La energía consumida por las bombas de impulsión tiene un impacto significativo en el ciclo de vida de las redes de agua potable. Controlando las pérdidas de carga y erradicando las fugas las redes de fundición dúctil se reduce la huella medioambiental de las redes de agua.


Fin de vida

Como todos los materiales, la fundición obtenida a partir de chatarra reciclada y/o mineral de hierro puede ser reciclada también sin pérdidas en sus propiedades, al contrario que los derivados del petróleo.


Una recuperación y reutilización sistemática de la fundición contribuye a la preservación de los recursos naturales. Para preservar las materias primas fósiles no renovables es preferible optar por la fundición dúctil, el material de los productos Saint-Gobain PAM, 100% reciclable.


Como referente mundial en soluciones completas de canalizaciones, en Saint-Gobain PAM fabrican soluciones sostenibles, saludables, seguras y respetuosas con los recursos hídricos y el planeta, trabajando por conseguir el desarrollo de los ODS correspondientes.


Comentarios

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas. 

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Ledvance

La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.

Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Oficemen

El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento

BuildInn StandRebuild2025
BuildInn StandRebuild2025
Build:INN Rebuild

El Clúster de la industria de la construcción en Euskadi participa entre los días 23 y 25 de abril en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción, celebrado en Ifema Madrid el marco de Rebuild 2025.

Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Rebuild

Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.

MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
Semana de la Construcción Matcoam Coam

En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA