Suscríbete
Suscríbete

Cumplir los ODS: la meta de Saint-Gobain PAM

[PAM] ODS
Saint-Gobain PAM se compromete a diseñar soluciones basadas en los principios de la economía circular, adaptándose a las necesidades de la sociedad actual.
|

Saint-Gobain PAM España, referente en el sector de la canalización de productos en fundición dúctil, está comprometida con la producción sostenible en los términos definidos en la hoja de ruta Europa 2020 de la UE.


Este propósito está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente:

✓ Número 6: agua limpia y saneamiento

✓ Número 9: Industria, Innovación e Infraestructura

✓ Número 12: Producción y Consumo Responsables


Además, el compromiso de Saint-Gobain PAM con las personas que lo componen y con la sociedad, mueve a destacar y desarrollar iniciativas alineadas con los siguientes ODS, identificados como horizontales:


✓ Número 8: Trabajo decente y crecimiento económico

✓ Número 13: Acción por el clima


Llamamiento universal

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), también conocidos como Objetivos Globales, fueron adoptados por las Naciones Unidas en 2015 como un llamamiento universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que para el 2030 todas las personas disfruten de paz y prosperidad. 


Los 17 ODS están integrados: reconocen que la acción en un área afectará los resultados en otras áreas y que el desarrollo debe equilibrar la sostenibilidad social, económica y ambiental. Los países se han comprometido a priorizar el progreso de los más rezagados.


Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) definen el mundo al que aspiramos. Se aplican a todas las naciones e implican, simplemente, la garantía de que no se deje a nadie atrás.


A este respecto, la compañía reduce la energía y la utilización de recursos naturales requeridos de los sistemas de transporte de aguas, así como las emisiones de CO2.  En Saint-Gobain PAM el 100% de la energía eléctrica que se consume procede de fuentes de energía renovable sin emisiones de CO2.


Saint-Gobain PAM se compromete a diseñar soluciones basadas en los principios de la economía circular. La compañía ofrece productos que se adaptan a las necesidades de la sociedad actual, teniendo en cuenta los desafíos del mañana. Esta prioridad está presente en cada fase del ciclo de vida del producto, desde el diseño hasta el fin de vida útil.


Diseño y producción  

Las fábricas PAM utilizan un proceso equilibrado de producción entre el mineral de hierro y la chatarra con el fin de producir un metal de base de gran pureza. Esta técnica permite una valorización del 80% de los recursos. El objetivo es alcanzar cero residuos no reciclables con la consigna de la sostenibilidad en todas las fases de producción. La vida útil de un tubo de fundición dúctil es de cerca de 100 años.


Transporte e instalación  

La estrategia de PAM en lo concerniente a la entrega del producto limita el impacto del transporte en el ambiente. Las emisiones de CO2 son reducidas en cada etapa:


  • Utilización de un transporte limpio (marítimo / terrestre o ferroviario) tanto a nivel local como internacional
  • Localizaciones estratégicas para reducir las distancias a recorrer
  • Optimización de las características físicas y composición de los productos, permitiendo una reducción de los consumos energéticos



La máxima reutilización posible del suelo excavado para evitar la rotación de camiones

PAM Ecopose es una técnica de instalación de canalizaciones PAM. Este principio elimina dos etapas en la instalación de los tubos: el transporte del material excavado y la adición de nuevo material de relleno. 


La utilización del Ecomontaje supone un ahorro de emisiones de 1 Tn de CO2. Además, también se reducen al mínimo las molestias ocasionadas a los vecinos de los alrededores y la protección del medio. Con la no adición de nuevos materiales de relleno o el requerimiento del transporte de estos se gana en el plano ecológico y económico por parte del cliente.


Explotación  

Para Saint-Gobain PAM, explotación rima con "reducción". De hecho, menos pérdidas de carga y mejor estanqueidad en los tubos significan menor energía consumida. La energía consumida por las bombas de impulsión tiene un impacto significativo en el ciclo de vida de las redes de agua potable. Controlando las pérdidas de carga y erradicando las fugas las redes de fundición dúctil se reduce la huella medioambiental de las redes de agua.


Fin de vida

Como todos los materiales, la fundición obtenida a partir de chatarra reciclada y/o mineral de hierro puede ser reciclada también sin pérdidas en sus propiedades, al contrario que los derivados del petróleo.


Una recuperación y reutilización sistemática de la fundición contribuye a la preservación de los recursos naturales. Para preservar las materias primas fósiles no renovables es preferible optar por la fundición dúctil, el material de los productos Saint-Gobain PAM, 100% reciclable.


Como referente mundial en soluciones completas de canalizaciones, en Saint-Gobain PAM fabrican soluciones sostenibles, saludables, seguras y respetuosas con los recursos hídricos y el planeta, trabajando por conseguir el desarrollo de los ODS correspondientes.


Comentarios

Reglamento europeo productos construccion industria UNE
Reglamento europeo productos construccion industria UNE
UNE Ministerio de Industria

El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.

Reunión OBS
Reunión OBS
Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio

“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.

Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Saint-Gobain

En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.

Alumnos aula informatica construcción
Alumnos aula informatica construcción
Fundación Laboral de la Construcción

El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.

COLECCIÓN TOTEM 1
COLECCIÓN TOTEM 1
Decosan

El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca. 

Horizon decocer tailormade
Horizon decocer tailormade
Decocer

Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios. 

Saloni
Saloni
Saloni Héctor Ruiz-Velázquez

Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.

Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Oficemen

“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.

Sika nombramientos
Sika nombramientos
Sika

“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA