Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Los jardines de Nuevos Ministerios en Madrid acogen tres instalaciones del Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño

52387769823 cbfa632906 c
Esta itinerancia del festival “Concéntrico” se podrá visitar en Madrid hasta el próximo 16 de octubre.
|

El secretario general de Agenda Urbana y Vivienda, David Lucas, y el director general de Agenda Urbana y Arquitectura, Iñaqui Carnicero, inauguraron en los jardines de la sede del Ministerio de Transportes, Agenda Urbana y Vivienda (Mitma), en Nuevos Ministerios, la itinerancia de tres instalaciones del Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de LogroñoConcéntrico 08”, una iniciativa que está siendo apoyada por Mitma desde 2015. 


En la inauguración participaron también la presidenta de La Rioja, Concha Andreu, el alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, y el del decano del Colegio de Arquitectos de La Rioja, Ángel Carrero. 


Este es el tercer año que el Concéntrico, en coproducción con Mitma, itinera en los jardines de Nuevos Ministerios. En esta octava edición, lo hace del 26 de septiembre al 16 de octubre con tres de las intervenciones. 


En esta ocasión, con la elección de la ubicación de las piezas que se muestran en Madrid se ha querido lanzar el mensaje acerca de la necesidad de que el espacio para el peatón crezca en detrimento del destinado a los vehículos, ya que para su instalación se ha ocupado un carril de circulación de vehículos y varias plazas de aparcamiento.


Acercar la arquitectura a la ciudadanía 

En su intervención, el secretario general de Agenda Urbana y Vivienda, David Lucas, señaló la relevancia de acercar la arquitectura a la ciudadanía para que puedan reflexionar, influir, transformar y hacerles partícipes en cómo se desarrollan en la ciudad, así como crear conciencia y entender el valor del espacio, con el objetivo de mejorar los entornos urbanos y su calidad de vida. 


Asimismo, puso en valor la importancia de estas actuaciones, siendo la tercera vez que se ubica en los jardines de Nuevos Ministerios, y que abren la participación ciudadana al diseño de la ciudad, reinterpretando enclaves destacados de la ciudad por los que habitualmente pasan desapercibidos en su día a día. 


Además, defendió que estas propuestas con miradas poco convencionales ayudan a observar y despertar el deseo por el placer del lugar, mostrando nuevos usos colectivos, fortaleciendo la idea de comunidad en el espacio público, fomentando la equidad, así como la supresión de desigualdades y discriminaciones.


Arquitectura y políticas públicas transformadoras 

Por su parte, el director general de Agenda Urbana y Arquitectura, Iñaqui Carnicero, puso de manifiesto la importancia creciente que está adquiriendo la arquitectura y el diseño en las políticas públicas como herramientas de transformación de las ciudades hacia una mayor sostenibilidad de estas, y hacia una mayor cohesión e inclusión social. 


Según recalcó, esta muestra sirve, además, para revindicar el importante papel que juega el espacio público en la creación de comunidad y fomento del sentimiento de pertenencia a un lugar, reforzando la relación entre personas y contribuyendo a la mejora de la inclusión y cohesión social. 


Además, Carnicero hizo hincapié en el buen momento que atraviesa la arquitectura en España, donde desde junio de este año se implanta la Ley de Calidad de la Arquitectura, promovida por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Este texto legislativo declara la arquitectura como bien de interés general y vela por la calidad de la misma, entrando en consideración en esta calidad, la dimensión cultural, social y medioambiental de esta disciplina.


Asimismo, en consonancia con la importancia del espacio público, destacó la promoción de la rehabilitación del parque público edificado que se está llevando a cabo a través del programa de impulso a la rehabilitación de edificios públicos (Pirep). Dicho programa, con un importe de 1.080 millones de euros, está destinado a mejorar los edificios en los que los ciudadanos desarrollan muchas de sus actividades, tales como bibliotecas, polideportivos, colegios o centros de salud, entre otros.


El festival ‘Concéntrico 08’ 

Este festival propone una interesante reflexión sobre el espacio público, su valor como lugar de interrelación social y de confluencia de valores históricos y culturales. Está organizado por la Fundación Cultural de los Arquitectos de La Rioja y Javier Peña Ibáñez, fundador de la iniciativa, en colaboración con el Ayuntamiento de Logroño y el Gobierno de La Rioja


La nueva edición, Concéntrico 08, se celebró del 1 al 6 de septiembre de 2022 en Logroño; y ahora, del 26 de septiembre al 16 de octubre de 2022, en Nuevos Ministerios. 


Las piezas que itineran se sitúan en la esquina norte del complejo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, conformada por las calles de Raimundo Fernández Villaverde y el Paseo de la Castellana, buscando con esa posición ser visibles por la ciudadanía y reivindicar el aumento de la superficie de espacio público en favor del peatón respecto del vehículo rodado, son:


  • Salón Urbano –mariposas- y Salón Urbano –pajaritos- de Izaskun Chinchilla.  
  • A la mesa! de Ander López Alberdi y Sarai Olabarrieta Morales


‘Salón Urbano –mariposas– y Salón Urbano –pajaritos–’ 

El proyecto 100 Sillas y 3 Salones Urbanos es una propuesta que surge de una nueva alianza entre la Fundación Daniel y Nina Carasso, Izaskun Chinchilla y Concéntrico. Un proceso abierto que se ha desarrollado desde diciembre de 2021 junto a su autora, Izaskun Chinchilla. Se pretende que los espacios públicos vuelvan a contar con áreas estanciales gratuitas, donde se creen puntos de reunión y diálogo de la ciudadanía con el espacio público de ciudades y pueblos.


Image002 (5)


A la mesa!’ 

Desde los acontecimientos más rutinarios del día a día, hasta algunos de los momentos más importantes de la historia, han ocurrido en mesas. Así pues, ‘A la mesa!’ tiene el objetivo de acoger todo tipo de pintorescas situaciones.


52387765753 c5122d2b56 c


Comentarios

Hasbro 124
Hasbro 124
Gerflor

“La colaboración con Gerflor ha sido clave para integrar los pavimentos en la narrativa del espacio”, explica Sara Sánchez, CEO de Dobleese Estudio e interiorista responsable del proyecto.

SALA COCINAS Imagen AMC
SALA COCINAS Imagen AMC
AMC

Las exportaciones de mobiliario de cocina se situaron un 5,46% por debajo del año anterior, mientras que las importaciones aumentaron un 11,93% con un valor de 107,48 millones de euros, manteniendo una balanza comercial favorable para España.

Domixtwintec main
Domixtwintec main
DOM-MCM

La marca ha presentado sus bombillos de alta seguridad DOM Diamant y DOM Twintec y su nueva gama Viro.

Scrigno
Scrigno
Scrigno

La marca ofrece una gama completa de puertas al ras de la pared, tanto correderas como batientes, diseñadas para satisfacer las necesidades de arquitectos, interioristas y amantes del diseño contemporáneo.

Laufen
Laufen
Laufen ISH

En su estand, la marca mostró a los participantes su apuesta por la investigación tecnológica continua, la evolución del diseño, el diálogo con el mundo de la arquitectura y por un futuro que prioriza la sostenibilidad y el cuidado de los recursos naturales. 

IISC Ganadores PremiosMATCOAM 2025 (1)
IISC Ganadores PremiosMATCOAM 2025 (1)
Coam Matcoam

En total se han entregado cuatro premios MATCOAM: tres distinciones en las categorías de rehabilitación, innovación y sostenibilidad, y otra especial otorgada por la empresa Cooking Surface a proyectos de interiorismo. 

Finsa milano
Finsa milano
Finsa

La empresa estará presente en el evento con 'Underlight. Design as nature by Finsa x Arturo Álvarez', una propuesta de viaje sensorial desde el bosque a los espacios construidos en madera, y también formará parte tres espacios de otras marcas mediante la aplicación de producto.

Escarlata Quilosa nombramiento
Escarlata Quilosa nombramiento
Quilosa

En esta nueva etapa, asume el reto de impulsar nuevas oportunidades de crecimiento para la empresa y mantener los buenos resultados logrados hasta ahora.

Foto ITERCON nombra a Alejandro Gallego, nuevo director general
Foto ITERCON nombra a Alejandro Gallego, nuevo director general
Itercon

La compañía también ha designado a Luis Ortiz como nuevo subdirector general, quien hasta ahora desempeñaba el cargo de subdirector general en Oficina Técnica e Instalaciones. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA