El II Salón del Gas Renovable triplica la magnitud del evento del año pasado y contará con 111 firmas expositoras procedentes de 12 países que mostrarán su última tecnología y novedades para producir biogás, biometano y otros gases renovables.
A pocos días de abrir sus puertas se han acreditado ya 2.000 visitantes profesionales procedentes de toda España y de otros 12 países, además de 500 congresistas, que asistirán a las conferencias del 15º Congreso Internacional de Bioenergía, donde se presentan las últimas informaciones y novedades relacionadas con la producción, tecnología y situación del mercado del biogás y el biometano en España y Europa.
Este doble evento posiciona a Valladolid en el centro del debate nacional sobre el estratégico sector de los gases renovables y cuenta con la colaboración de la Junta de Castilla y León a través de Somacyl; del Ayuntamiento de Valladolid a través de su Agencia de Innovación y Desarrollo Económico y de la propia Feria de Valladolid.
Los organizadores, la Asociación Española de la Biomasa (Avebiom) y la Asociación Española del Biogás (Aebig), quieren contribuir así a estimular la actividad del sector en la senda de países líderes como Alemania, con miles de plantas ya en operación; Francia, donde se ponen en marcha tres plantas de biometano cada semana; o Dinamarca, que espera suministrar el 100% de su consumo de gas con biometano en 2030.
El Salón del Gas Renovable confía en liderar la actividad comercial y colaborar en que se promueva la instalación de cientos de plantas de biometano en España en los próximos años.
En España han comenzado a funcionar tres nuevas plantas de biometano en el último año (planta UNUE-Biogasnalia, promovida por Enagas y Suma Capital en Villalonquéjar (Burgos); planta en la granja Torre Santamaría, promovida por Axpo en Balaguer (Lleida); y planta de Naturgy en el vertedero Elena en Cerdanyola del Vallés (Barcelona), con lo que ya son cinco instalaciones produciendo e inyectando gas renovable a la red en el país.
En los próximos años, “el número de proyectos se va a multiplicar cumpliendo, si no sobrepasando, la hoja de ruta aprobaba en marzo por el Gobierno”, según Avebiom, que concluye añadiendo que la producción de biometano “cumple a la perfección con los postulados de la economía circular y contribuye a alcanzar los objetivos de la Unión Europea para luchar contra la aceleración del cambio climático”.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios