En colaboración con Green Building Council España (GBCe), Veka ha organizado un webinar sobre certificaciones de sostenibilidad (Verde y DGNB) y su vinculación con el marco Level(s), de asistencia gratuita previa inscripción, que tendrá lugar el próximo martes, 13 de septiembre, de 9:30 a 10:15 horas.
En este webinar se podrán conocer algunas de las principales herramientas de certificación para medir la sostenibilidad de un edificio. En el campo de la arquitectura, la sostenibilidad es clave. Tras introducir brevemente las características de ambas herramientas (Verde y DGNB), se analizará su utilidad en la edificación y su relación con el marco europeo de indicadores de sostenibilidad en la edificación Level(s).
Asimismo, se dará a conocer el enfoque de Veka a nivel medioambiental. La aplicación del concepto “de la cuna a la cuna” en cuanto a economía circular y el reciclaje de perfiles de PVC desde hace casi 30 años.
• 9:30 h. Bienvenida y presentación. Olga M. Diaz, Marketing & Prescription manager en Veka Ibérica.
• 9:35 h. Veka y la economía circular. Daniel Morales, responsable de Prescripción en Veka Ibérica.
• 9:45 h. Verde y DNGB, y su relación con Level(s), el adalid europeo en cuanto a sostenibilidad en la edificación. Alfons Ventura, arquitecto Área Técnica GBCe.
• 10:10 h. Turno de preguntas.
• 10:15 h. Finalización del webinar.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios