La patronal del sector de prefabricado de hormigón en España (Andece) mantiene su preocupación por una actividad descendente y unos costes ascendentes, y señalan que el precio eléctrico podría hasta triplicar el coste del cemento. El número de obras con prefabricado de hormigón de enero a agosto de 2022 ha disminuido un 13% respecto del año anterior, confirmando la caída de actividad en este año.
En 2018-2019 Andece ya publicó sus A-DAP sectoriales. A lo largo del periodo 2020- 2021 se desarrolló la herramienta informática que permite a los asociados de Andece obtener sus propias A-DAP de sus productos fabricados. En este año 2022, la asociación verificó esta aplicación digital con Tecnalia, entidad acreditada por Enac para verificar las Declaraciones Ambientales de Producto (DAP).
Ahora la actividad asociativa se centra en la formación de parámetros medioambientales recogidos en las DAP y en el uso de hormigones verdes, encaminados al cumplimiento de la ruta a la descarbonización, a la que la industria española del prefabricado de hormigón se encuentra comprometida.
Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.
Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.
El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.
El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.
La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro.
Comentarios