La patronal del sector de prefabricado de hormigón en España (Andece) mantiene su preocupación por una actividad descendente y unos costes ascendentes, y señalan que el precio eléctrico podría hasta triplicar el coste del cemento. El número de obras con prefabricado de hormigón de enero a agosto de 2022 ha disminuido un 13% respecto del año anterior, confirmando la caída de actividad en este año.
En 2018-2019 Andece ya publicó sus A-DAP sectoriales. A lo largo del periodo 2020- 2021 se desarrolló la herramienta informática que permite a los asociados de Andece obtener sus propias A-DAP de sus productos fabricados. En este año 2022, la asociación verificó esta aplicación digital con Tecnalia, entidad acreditada por Enac para verificar las Declaraciones Ambientales de Producto (DAP).
Ahora la actividad asociativa se centra en la formación de parámetros medioambientales recogidos en las DAP y en el uso de hormigones verdes, encaminados al cumplimiento de la ruta a la descarbonización, a la que la industria española del prefabricado de hormigón se encuentra comprometida.
La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave.
La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.
Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.
En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente.
Comentarios