Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El proyecto KnoWood toca a su fin después de tres años de andadura

1 jornada  knowood
El objetivo del proyecto ha sido fomentar el conocimiento de las últimas tecnologías aplicadas a la madera entre los estudiantes de la enseñanza superior para la construcción de edificios de media y gran altura.
|

El proyecto KnoWood toca a su fin después de tres años de andadura, en su objetivo de fomentar el conocimiento de las últimas tecnologías aplicadas a la madera entre los estudiantes de la enseñanza superior para la construcción de edificios de media y gran altura. Y con ello promover, entre otros beneficios sociales y ambientales, el crecimiento forestal sostenible, el empleo en la industria de la madera o la reducción de gases de efecto invernadero en el sector de la edificación.


En el proyecto KnoWood, financiado por la UE dentro del programa Erasmus+,  han participado 11 instituciones de educación superior, centros tecnológicos y organizaciones del ámbito empresarial pertenecientes a cinco países: Dinamarca (Via University College e Instituto Tecnológico Danés), Reino Unido (Universidad de Westminster y Trada), Lituania (Universidad Técnica Vilnius Gediminas, Centro de Estudios Consultoría SCC, Idea Statika y Centro de Registro), Canadá (Instituto de Tecnología del Sur de Alberta) y España (Universitat Politècnica de Catalunya-UPC y House Habitat).


El tramo final del proyecto KnoWood ha coincidido con la construcción de Lilu´s House, edificio con estructura de madera en proceso de certificación Passivhaus Plus impulsado por House Habitat en Abrera (Barcelona), que funcionará como vivienda, oficina y espacio de investigación para empresas y universidades sobre construcción biopasiva con madera


En este sentido, Lilu´s House ha servido de escenario de algunas de las últimas actividades de KnoWood. Entre ellas, destaca la jornada de formación en la que participaron 20 estudiantes pertenecientes a la Escuela Politécnica Superior de Edificación de Barcelona (EPSEB) de la UPC y otras universidades europeas integrantes del proyecto. Los futuros profesionales del ámbito de la edificación atendieron las ponencias técnicas de diversos profesionales participantes en este edificio pionero.

Visita oulu Fin 1


Interés por las nuevas tecnologías aplicadas

Otra de las actividades reseñables con Lilu´s House como escenario fue la visita de un grupo de profesores de la Oulu Univeristy of Applied Sciencies interesados en las nuevas tecnologías aplicadas a este edificio en el que van a ser monitorizados factores como el nivel de CO2 existente, las temperaturas, la humedad relativa, la presencia de formaldehídos, COVs u otras partículas contaminantes. 


También se registrarán los consumos energéticos generales y de las diferentes instalaciones del edificio. Datos que serán compartidos con empresas y centros de enseñanza superior como esta prestigiosa Universidad de Finlandia.


Cabe destacar que la Escuela Politécnica Superior de Edificación de Barcelona de la UPC (EPSEB) es una entidad colaboradora del proyecto Lilu´s House.  Como tal, financiará parte del instrumental para llevar a cabo su monitorización, de manera que los datos obtenidos sirvan para la formación práctica de sus alumnos, así como en los proyectos de investigación del profesorado.


Las acciones desplegadas durante el proyecto KnoWood se han concretado en la mejora de los programas de estudios superiores existentes con relación a la construcción en madera mediante nuevos módulos, así como en la introducción de enfoques innovadores y multidisciplinarios para la enseñanza y el aprendizaje sobre aspectos relacionados con el diseño, tecnologías y construcción de edificios en madera. 


Comentarios

240425 sanchez construccion industrializada3
240425 sanchez construccion industrializada3

Pedro Sánchez anuncia en REBUILD 2025 un plan estratégico para transformar el modelo constructivo español mediante la industrialización, la sostenibilidad y la colaboración público-privada

Flexis S
Flexis S
Haier

La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.

Eurecat Rebuild
Eurecat Rebuild
Eurecat

Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación. 

Imagen descarga
Imagen descarga
ARCE 2050

Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Dornbracht

El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Entre sus principales innovaciones destaca Jung Home, una plataforma que funciona en instalaciones convencionales de 230V y utiliza Bluetooth Mesh para interconectar enchufes, sensores o termostatos sin depender de servidores externos.

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA