Saint-Gobain Placo e Isover, compañías referentes en soluciones constructivas en yeso, placa de yeso laminado y techos, y en fabricación de soluciones aislantes, respectivamente, han sido elegidas por la gestora H.A.U.S. para su proyecto más ambicioso hasta la fecha: Slow Building.
Ubicado en Sant Cugat del Vallès, este edificio de oficinas de ocho plantas diseñado por Bailorull
Arquitectura con el asesoramiento de H.A.U.S. Healthy Buildings se ha convertido en un referente de la arquitectura comprometida con la salud y la sostenibilidad. Además, se trata de un edificio de gran calidad estética y belleza, con grandes espacios luminosos, materiales agradables y flexibles.
Para construir este edificio referente en la construcción sostenible y saludable, H.A.U.S ha confiado en distintas soluciones Placo e Isover. Así, se han empleado la solución de aislamiento para envolventes de Isover Ecovent VN 035 50 mm, una opción para fachadas ventiladas que proporciona las más altas prestaciones térmicas y acústicas.
Para conseguir las mejores prestaciones térmicas y acústicas con el mínimo impacto ambiental, Slow Building cuenta con la solución arena APTA 65 mm, la nueva generación de lana mineral de Isover, clave para conformar sistemas de tabiquería óptimos.
Esta solución no solo proporciona confort térmico y acústico, sino que además presenta un ecodiseño, ya que está producida con material reciclado, cuenta con el uso de energía verde en su fabricación y reduce la demanda energética del edificio, reduciendo así el impacto ambiental en todo su ciclo de vida.
Por otro lado, también se han empleado soluciones de Placo, como las placas de yeso laminado Placo BA 18 y Placo BA 15, fabricadas mediante proceso de laminación en continuo con los bordes longitudinales afinados, así como las placas de yeso laminado Placo PPF 13 y Megaplac PPF 900, que están reforzadas con fibra de vidrio, lo que las dota de altas prestaciones frente al fuego, y además, presentan un aislamiento térmico elevado.
Por último, para el tratamiento de juntas en estos sistemas constructivos en placa de yeso laminado, se ha empleado la pasta de secado en polvo Placo SN, la cual aporta gran flexibilidad, permitiendo tanto formas regulares como redondeadas.
Con una superficie de 15.000 m2, el edificio cuenta con el certificado DGNB Gold en España pero, además, incorpora elementos novedosos en la construcción arquitectónica sostenible y saludable. Empresas como Pasta Gallo, Quadis o Ecuphar ya se han instalado en el nuevo hub.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
Comentarios