La Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima) ha nombrado nueva presidenta a Carolina Roca, hasta ahora vicepresidenta de la asociación y directora general del Grupo Inmobiliario Roca, sustituyendo en el cargo a Juan Antonio Gómez-Pintado tras su fin de mandato, quien continuará al frente del sector promotor y constructor en España, como presidente de la Asociación de Promotores y Constructores de España (APCEspaña).
Gómez-Pintado, quien ha ostentado el cargo de presidente de Asprima durante los últimos ocho años, ha afirmado que “desde la asociación hemos conseguido hitos importantes para el sector inmobiliario y la sociedad en general, como el aumento del uso de las nuevas tecnologías y la innovación, los avances logrados en el plano regulatorio y de la colaboración público-privada para la búsqueda de soluciones que faciliten el acceso a la vivienda, lo que ha modernizado y profesionalizado enormemente el sector”.
Por su parte, Carolina Roca, designada presidenta de la asociación por la asamblea general, ostentará el cargo por un periodo de cuatro años, pudiendo ser reelegida una vez, por otros cuatro años, según consta en los estatutos. Roca ha asegurado que “es un honor y un reto seguir mantenido la buena trayectoria de logros en términos de reputación y visibilidad que ya ha iniciado el anterior presidente. El sector promotor es un sector muy complejo, donde es necesario conjugar una serie de equilibrios para que funcione: el urbanismo, la generación de suelo y la tramitación de licencias, la alta fiscalidad, la escasez de mano de obra, la necesaria adaptación al cumplimiento de la agenda 2030, la escasez en la financiación promotor, la inseguridad jurídica, etc.” .
En este contexto, Roca destaca que “es fundamental la labor de Asprima, previendo y monitorizando esos desequilibrios y aportando soluciones al respecto. Todo esto con un objetivo social prioritario: que los promotores de Madrid seamos capaces de poner en el mercado toda la vivienda que la demanda necesita, a los precios a los que la demanda pueda acceder”.
En cuanto a su trayectoria profesional, Carolina Roca cuenta con una amplia experiencia de más de 25 años que le avala en el sector inmobiliario, como tercera generación de la familia que da nombre al Grupo Roca, especializado en vivienda protegida de promoción privada en Madrid, Valencia, Cataluña y Aragón. Carolina es licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales y licenciada en Derecho por la Universidad Pontificia Comillas de Madrid (Icade E-3).
La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave.
La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.
Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.
En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente.
Comentarios