Suscríbete
Suscríbete

Cálculos técnicos: Saint-Gobain PAM ayuda a sus clientes en cada paso

Cálculos técnicos  Saint Gobain PAM
Hace más de 30 años que Saint-Gobain PAM creó un departamento técnico para prestar un servicio de asistencia técnica durante los procesos de diseño e instalación de la red.
|

Las canalizaciones de fundición dúctil se definen como soluciones completas para redes de agua. Por lo tanto, requieren el conocimiento y comprensión de todas las soluciones y aplicaciones existentes, así como el dominio de las teorías de cálculo en las que estas se basan.


Saint-Gobain PAM trabaja activamente para que, además de ofrecer una calidad de trabajo excepcional, los clientes estén satisfechos. Es uno de los tres pilares fundamentales en torno a los que se construye toda la organización.


Hace más de 30 años que Saint-Gobain PAM España creó un departamento técnico, el cual presta un servicio de asistencia técnica durante los procesos de diseño e instalación de la red, y además pone al servicio de sus clientes todo el conocimiento y experiencia en la definición de soluciones e instalaciones.


De forma añadida, con el objetivo de facilitar las labores de diseño y hacer más accesibles los servicios de este Departamento, Saint-Gobain PAM tiene a la disposición del público una serie de cuestionarios para solicitar asistencia de cálculo y diseño, a través de su página web, demostrando el compromiso que tienen hacia sus clientes. 


Formado por un equipo de profesionales especializados en el desarrollo de la obra hidráulica y en sistemas de canalizaciones en fundición dúctil, el Departamento Técnico realiza más de 5.000 cálculos al año a los clientes que lo solicitan, en relación al diseño y redacción de proyectos, así como puesta en obra.


Tipologías de cálculos 

Existen cinco tipologías de cálculos habituales en la definición de cualquier red: anclaje mediante longitud acerrojada, instalación en pendiente, anclajes con longitud acerrojada, mecánico y dimensionado de válvula anular: 


• Cálculo de anclaje mediante macizo de hormigón. La utilización de macizos de hormigón es la técnica de anclaje más común para soportar los empujes, generados en los accesorios o válvulas, de una canalización sometida a presión.

• Cálculo de instalación en pendiente. Por encima de cierta pendiente, los rozamientos entre la canalización y las tierras resultan insuficientes para mantener la tubería en condiciones de estabilidad. Se debe realizar un cálculo de instalación en pendiente siempre que se superen cierto porcentaje.

• Cálculo de anclajes con longitud acerrojada. El acerrojado de uniones es una técnica alternativa a los macizos de hormigón para soportar los efectos de los empujes hidráulicos. El uso de anclaje mediante longitud acerrojada elimina las necesidades de espacio extra que requiere la ejecución de un macizo, la necesidad de uso de hormigón y los tiempos de espera del fraguado.

• Cálculo mecánico. Determina el valor de las fuerzas y tensiones actuantes sobre la canalización en función de las condiciones de ejecución, geometría y materiales empleados en la construcción de la zanja, bajo una situación de carga determinada.

• Cálculo de dimensionado de Válvula Anular.


Además de la facilidad que brindan para poder completar los cuestionarios correctamente, también existe la opción de enviar una representación gráfica de la instalación que ayude a Saint-Gobain PAM a visualizar y comprender el funcionamiento de la misma.


Comentarios

RP Lanzamiento PremiosARQUITECTURA2025 (1) CSCAE
RP Lanzamiento PremiosARQUITECTURA2025 (1) CSCAE
CSCAE Premios Arquitectura

Estos galardones comprenden seis distinciones basadas en valores universales, sociales y culturales y tres reconocimientos especiales.

INDICATE
INDICATE
GBCe

Este documento parte de la premisa de que conocer el comportamiento actual de los edificios permitirá identificar su capacidad de mejora. 

Image008
Image008
Gabarró

Los listones de pino flandes termotratado elegidos para este proyecto están diseñados de manera especial para ser empleados como listones de exterior gracias a su gran resistencia a los hongos, xilófagos y a la climatología adversa. 

InSite x SmartThings
InSite x SmartThings
ABB Samsung

Esta integración permite a los usuarios visualizar, controlar y optimizar fácilmente el consumo de energía en edificios residenciales, de varias estancias, de uso mixto y comerciales.

1 Colección POLE
1 Colección POLE
Nofer

El principal valor de la gama radica en los elementos metálicos decorativos que se insertan el frontal en forma de clip. Son intercambiables y permiten hacer un baño único y diferenciado.

Congreso Arquitectos ConferenciaCuatroexperiencias
Congreso Arquitectos ConferenciaCuatroexperiencias
Coam

Durante tres jornadas, se han realizado cinco conferencias y debates, diez mesas de trabajo horizontales y un plenario final en el que se han expuesto las conclusiones. 

NP01 Imagen 1
NP01 Imagen 1
B.E.G.

La compañía considera que el actual es "un momento clave para continuar nuestro crecimiento y consolidar nuestra posición de liderazgo en el mercado”.

Fotovoltaica 2
Fotovoltaica 2
Sodeca

El grupo empresarial ya dispone de más de 1.000 placas solares ubicadas en la cubierta de sus centros productivos, lo que le permite generar más de 500.000 kWh al año.

DaikinAlthermaModerno2
DaikinAlthermaModerno2
Daikin

Daikin estima que la climatización representa cerca de un 30% de los gastos totales de suministros en las viviendas españolas. 

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA