Suscríbete
Suscríbete

La financiación de proyectos urbanos, la calidad de vida y las buenas prácticas, ejes centrales del Foro de las Ciudades de Madrid 2022

Foro ciudades
Serán más de 260 ponentes los que participarán en las cuatro salas dinámicas durante los tres días que durará el foro.
|

La quinta edición del Foro de las Ciudades de Madrid, organizado por Ifema Madrid, tendrá lugar del 14 al 16 de junio próximos en su recinto ferial. Esta edición contará con una intensa agenda en la que se han programado jornadas y cincuenta mesas redondas englobadas en 24 sesiones temáticas y cuatro ejes de debate: Planificación urbana, renaturalización, Ciudades para habitar, y economía circular. 


Por otro lado, la financiación de proyectos urbanos, la calidad de vida de las personas, y el intercambio de buenas prácticas son las grandes líneas que están presentes de manera transversal en todo el programa.


En total, serán más de 260 ponentes los que participarán en las cuatro salas dinámicas durante los tres días que durará el foro, que a su vez, contará en su programa con la presencia de más de 70 ciudades españolas, portuguesas e iberoamericanas, así como expertos en diferentes ámbitos de la gestión de la ciudad. La inscripción al Foro de las Ciudades es gratuita y podrá formalizarse al final de esta información.


El Foro de las Ciudades de Madrid cuenta con la colaboración directa del Ayuntamiento de Madrid y la implicación de organismos como la Federación Española de Municipios y Provincias (Femp); la Fundación Biodiversidad; la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (Ucci); la Comisión Europea, y ONU-Hábitat, entre otras.


La diversidad de enfoques y acercamientos a las realidades urbanas vuelve a ser la seña de identidad del Foro de las Ciudades de Madrid. Para ello, se ha contado con la colaboración de más de 60 organizaciones y entidades que han participado en la configuración del programa. 


En esta edición, Ifema Madrid ha optado por un formato mucho más dinámico, donde prima el coloquio y el debate abierto y espontáneo entre los ponentes de cada mesa de debate y el público asistente. También habrá presentación de proyectos en varias de las sesiones temáticas. 


Actividades paralelas

Como complemento a la actividad en las cuatro salas dinámicas, el día 16 de junio, a las 13:30, se hará entrega de la primera edición del Premio Árbol, una iniciativa que busca visibilizar y dar relevancia a un proyecto de naturaleza urbana destacable por sus objetivos y formatos. 

Premio arbol

El jurado del premio está formado por expertos en naturaleza urbana, todos ellos representantes de las organizaciones sectoriales más destacadas y miembros del claustro de profesores del Máster en Jardines Históricos y Servicios Ecosistémicos de la Infraestructura Verde de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).


Junto a las salas dinámicas, los asistentes podrán visitar la segunda edición de la Exposición de Buenas Prácticas urbanas “Tema Verde”, un compendio de una veintena de proyectos enfocados a la mejora de los espacios urbanos, en ámbitos como la renaturalización, el urbanismo o la economía circular. Varios de estos proyectos provienen de la exposición organizada por la International Federation of Landscape Arquitects (Ifla).


El quinto Foro de las Ciudades de Madrid forma parte, junto con la 21ª Feria Internacional del Urbanismo y Medio Ambiente (Tecma) y la Feria Internacional de la Recuperación y el Reciclado (SRR), del cuarto Foro Medio Ambiente  y Sostenibilidad (FSMS 2022); una convocatoria que coincidirá con la Feria de Energía y Medio Ambiente 2022 (Genera).


Comentarios

Reglamento europeo productos construccion industria UNE
Reglamento europeo productos construccion industria UNE
UNE Ministerio de Industria

El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.

Reunión OBS
Reunión OBS
Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio

“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.

Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Saint-Gobain

En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.

Alumnos aula informatica construcción
Alumnos aula informatica construcción
Fundación Laboral de la Construcción

El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.

COLECCIÓN TOTEM 1
COLECCIÓN TOTEM 1
Decosan

El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca. 

Horizon decocer tailormade
Horizon decocer tailormade
Decocer

Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios. 

Saloni
Saloni
Saloni Héctor Ruiz-Velázquez

Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.

Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Oficemen

“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.

Sika nombramientos
Sika nombramientos
Sika

“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA