Grohe, la firma alemana referente mundial en equipamiento sanitario y de cocina, celebró los días 16, 17 y 18 de mayo su Convención Anual en Peralada (Gerona) para analizar los buenos resultados obtenidos en 2021.
El encuentro sirvió para analizar y celebrar los buenos resultados del último año. Grohe España logró una facturación y unos datos de cuota de mercado récords en este último ejercicio. En esta convención también se presentaron los objetivos y planes comerciales y de marketing para el año actual.
Asimismo, se recordó la actividad del Lixil Community Day 2020 y cómo la donación de los productos de la compañía ha ayudado a mejorar la calidad de vida de los usuarios del centro ocupacional con el que colabora.
Como compañía, Grohe continúa trabajando y aportando su granito de arena en la sociedad y apuesta, año tras año, por iniciativas que ayuden a conseguir un mundo, una sociedad y un futuro mejor. También, se destacó el gran compromiso de la compañía hacia la sostenibilidad con productos que respetan el medio ambiente y despiertan la conciencia ecológica en los usuarios.
No es secreto que Grohe siempre pone a las personas y sus trabajadores en el centro de todas sus acciones. Por esta razón, se realizaron actividades de team building para fomentar una actitud positiva entre los trabajadores, hacer equipo y mejorar las relaciones interpersonales.
La firma apuesta por la honestidad, la ética, la flexibilidad horaria, los planes de acogida para nuevas incorporaciones y el buen ambiente de trabajo. Es por ello que recibió la certificación que le acredita como Gran Lugar para Trabajar, otorgado por la consultora Great Place to Work, convirtiéndose de este modo “en la primera empresa del sector en España en conseguir la prestigiosa certificación Great Place to Work”, según explican fuentes de la firma.
Los resultados del estudio destacan la labor de Grohe para fomentar el trabajo en equipo con el máximo respeto, tomar las decisiones correctas y no tener miedo a equivocarse, ya que la proactividad, experiencia y aprendizaje forman parte de los valores de su cultura organizativa.
Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.
Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.
El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.
El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.
La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro.
Comentarios