Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Abierta la inscripción del Premio Europeo del Espacio Público Urbano 2022

Espaciopublico premio
La convocatoria de este certamen impulsado por el CCCB estará abierta hasta el próximo 17 de mayo.
|

El Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) abre la inscripción de la undécima edición del Premio Europeo del Espacio Público Urbano. Este certamen bienal y honorífico, que desde el año 2000 reconoce las mejores intervenciones de creación, transformación y recuperación de los espacios públicos de las ciudades europeas, distinguirá obras realizadas entre 2018 y 2021


La convocatoria estará abierta del 20 de abril al 17 de mayo y el jurado internacional estará formado por reputados profesionales de todo el territorio europeo, con Teresa Galí-Izard como presidenta y representante del CCCB.


Este premio, que es el único en Europa dedicado al espacio público y que se concede tanto a los autores del proyecto como a sus promotores, quiere convertirse en un observatorio de buenas prácticas que permita pensar en posibles soluciones ante un futuro en que las ciudades tendrán un papel primordial a la hora de definir la evolución de la sociedad.


Vocación europea y social

El Premio Europeo del Espacio Público Urbano tiene el espacio natural en la ciudad europea que, a pesar de su diversidad, comparte algunos elementos históricos comunes, como la escala humana, el diseño compacto y el carácter mixto en los usos. Como explican sus impulsores, “en esta idea de ciudad europea el espacio público tiene un papel clave de encuentro colectivo, cargado de valores políticos, económicos y sociales, que son indivisibles de un diseño físico que los acomoda y los hace posibles”.


A lo largo de sus 22 años de historia y de 10 ediciones, el premio ha recibido 2.206 propuestas y ha otorgado 19 galardones y 35 menciones. Entre los proyectos premiados hay intervenciones tan diversas y relevantes como las siguientes:


• La Barking Town Square (Premio 2008), un nuevo espacio cívico para un distrito suburbano del este de Londres que, después de años de marginalidad, reclamaba rescatar el pasado de una identidad perdida y proyectar hacia el futuro un espacio de encuentro para la nueva comunidad. 


BarkingTownSquare London (United Kingdom)2008



• La biblioteca al aire libre de la ciudad alemana de Magdeburg (Premio 2010), donde los vecinos de un barrio socialmente deprimido, mediante un proceso participativo, consiguieron que se construyera una biblioteca con las piezas prefabricadas de un edificio derrocado. 


Open Air Library  Magdeburg (Germany)2009



• La remodelación del Puerto Viejo de Marsella, Francia (Premio 2014), intervención que libera los muelles de obstáculos y vehículos, haciendo compatible la presencia de embarcaciones de ocio con el acceso y el disfrute de cualquier ciudadano. 


Redevelopment of the Old Port Marseille (France)2013



• La recuperación de las acequias de las huertas termales de Caldes de Montbui, España (Premio 2016), que ha reactivado la actividad agrícola y ha abierto una red de senderos para peatones. 


Recovery of the Irrigation System at the Thermal Orchards Caldes de Montbui (Spain)2015



La reforma de la plaza Skanderbeg en Tirana (Premio 2018), un punto neurálgico de la capital albanesa y lugar simbólico para todo el país que se ha reformado acuerdo a su diversidad, promoviéndola y poniéndola en valor, y que, con la plantación de un cinturón verde, se ha convertido en punto de partida para la renaturalización del centro urbano. 


Renovation of Skanderbeg Square Tirana (Albania)2017



El archivo del Premio Europeo del Espacio Público Urbano, recurso en línea y consultable, recoge las mejores obras presentadas al certamen desde sus orígenes. Con más de 300 experiencias pertenecientes a cerca de doscientas ciudades, es testigo y observatorio permanente de la construcción y evolución de los espacios públicos en todo Europa.


Comentarios

Tubo RLH1250 pemsa
Tubo RLH1250 pemsa
Pemsa

Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.

Ramon soler
Ramon soler
Ramon Soler

Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.

Rueda de Prensa Aldes, BIONM, Soudal y URSA
Rueda de Prensa Aldes, BIONM, Soudal y URSA
Aldes Soudal Ursa

Incluye  sesiones específicas de Design Thinking, orientadas a directivos y responsables de departamentos en empresas del sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operaciones)

240425 sanchez construccion industrializada3
240425 sanchez construccion industrializada3

Pedro Sánchez anuncia en REBUILD 2025 un plan estratégico para transformar el modelo constructivo español mediante la industrialización, la sostenibilidad y la colaboración público-privada

Flexis S
Flexis S
Haier

La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.

Eurecat Rebuild
Eurecat Rebuild
Eurecat

Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación. 

Imagen descarga
Imagen descarga
ARCE 2050

Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Dornbracht

El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA