Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Arquima participa de nuevo como Global Partner de Rebuild

Arquima rebuild1
Los profesionales que se acerquen al stand de Arquima en Rebuild 2022 podrán conocer, de primera mano, los últimos avances en construcción pasiva industrializada.
|

Después del éxito de Rebuild 2021, Arquima, compañía referente en España en construcción pasiva industrializada, participa de nuevo como Global Partner de Rebuild 2022, donde presentará todas sus novedades y su proceso constructivo (stand F624).


El evento por excelencia de innovación para el sector de la edificación, que se celebrará en Ifema Madrid del 26 al 28 de abril, contará con 20.000 m2 de exposición en los que 372 firmas líderes, entre ellas Arquima, presentarán sus últimas novedades para seguir avanzando hacia un modelo más digitalizado, más industrializado y más sostenible de la edificación.


Los profesionales que se acerquen al stand de Arquima en Rebuild 2022 podrán conocer, de primera mano, los últimos avances en construcción pasiva industrializada. En este sentido cabe destacar que Arquima lleva más de 15 años innovando en el sector de la construcción, intentando industrializar al máximo nivel, introduciendo el mayor número de componentes en fábrica a sus edificaciones para minimizar el trabajo en obra.


Desde sus inicios, en 2007, la compañía apuesta por la madera como base estructural de todos sus edificios con un sistema en 2D que permite llevar colocados muchos elementos constructivos desde fábrica: revestimientos de fachada, aislamientos, impermeabilización, ventanas, persianas, hermeticidad, preinstalaciones, revestimientos interiores, etc. Este sistema, junto a la unión de componentes en 3D generan valor añadido sin perder competitividad por el coste del transporte, es por el que apuesta Arquima para el futuro.


La empresa también aboga por la digitalización del sector de la construcción, utilizando software BIM y CAD-CAM, ligados a un sistema de fabricación automatizado y a softwares de gestión integrados para el control de costes, tiempos, stock y cadenas de suministros.


Arquima rebuild2

Arquima apuesta por el entramado ligero de madera como base estructural de todos sus edificios con un sistema en 2D que permite llevar colocados muchos elementos constructivos desde fábrica.


Nueva línea de fabricación

Para 2023, Arquima dispondrá de una nueva línea de fabricación que ampliará de manera importante su capacidad de producción actual, permitiendo a la empresa ejecutar grandes proyectos, varios de ellos ya en negociación. Un proyecto que, sin duda, reafirmará a la compañía como líder del sector a nivel nacional.


Arquima fabrica edificios de bajo consumo energético aplicando los principios del Passivhaus: envolventes de baja transmitancia térmica y libres de puentes térmicos, carpinterías de altas prestaciones, hermeticidad continua en toda la envolvente y sistemas de ventilación mecánica controlada de doble flujo con recuperador de calor.


Según José Antonio González, fundador y CEO de Arquima, “ahora que el sector de la edificación se está transformando hacia una construcción más sostenible, eficiente, saludable e industrializada, desde Arquima estamos muy satisfechos de haber sido pioneros y de haber apostado por este modelo constructivo desde nuestros inicios. En Rebuild 2021 fueron muchos los profesionales, constructores y prescriptores que se interesaron por nuestro sistema constructivo y no podemos faltar a la cita de la presente edición de este evento, gran altavoz de nuestro sector”.


Arquima rebuild3

En la pasada edición de Rebuild, fueron muchos los profesionales que se interesaron por el sistema constructivo de Arquima.


La empresa trabaja por la descarbonización de la construcción, con el uso de materiales renovables y reciclables y apostando por la madera como elemento principal en sus envolventes. Sus edificios obtienen el mayor confort junto a la mejor calidad de aire posible, con materiales con mínimos formaldehídos y COV’s, controlando el nivel de humedad y CO2, renovando y filtrando el aire las 24 horas, y controlando las condensaciones. 


La empresa también realiza estudios geobiológicos y de biocompatibilidad previos al inicio de los proyectos, para minimizar el impacto de las corrientes electromagnéticas.


Comentarios

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Rehabilitacion Envolvente Madrid (2)
Rehabilitacion Envolvente Madrid (2)
CSCAE

Laureano Matas, secretario general del CSCAE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA