Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Medio centenar de expositores y marcas se darán cita en ExpoConstruye 2022

Expoconstruye 2022
El acto de presentación de la feria tuvo lugar este lunes en el Palacio de la Diputación Provincial de Cádiz.
|

La segunda edición de ExpoConstruye 2022, Feria de la Construcción de Cádiz, acogerá los próximos días 18 y 19 de mayo a 50 expositores y marcas que mostrarán, en las instalaciones de la Fundación Laboral de la Construcción en Jerez, las últimas novedades del sector y las tendencias de futuro, celebrándose, de manera paralela, encuentros de expertos sobre las principales temáticas en relación a esta industria.


La feria fue presentada este lunes, 18 de noviembre, en un acto celebrado en el Palacio de la Diputación Provincial de Cádiz, en el que su vicepresidente primero, José María Román, recordó que ExpoConstruye se financia en el marco del proyecto Dipuactiva (Acuerdo Marco para la Activación y Dinamización Empresarial y Sindical Dipuactiva 2020-2022) y resaltó la importancia de este sector, al que calificó como “pieza fundamental” para la economía y el empleo en la provincia. Aun así, la construcción se enfrenta a un “nuevo paradigma” en el que “se trata de construir barato y ser eficientes”, sin olvidar “la digitalización y la conectividad, los nuevos materiales y los problemas para conseguir mano de obra cualificada”.


En este sentido, Román considera que se avecinan nuevos tiempos, donde los fondos europeos Next Generation o incluso los procedentes de las inversiones territoriales integradas (ITI) facilitarán las inversiones públicas destinadas a la rehabilitación de vivienda, eficiencia energética y accesibilidad, por citar algunas, aunque destacó la necesidad de realizar inversiones en vivienda social.


Cómo resolver problemas de futuro

Por su parte, el presidente de la Federación Provincial de Agrupaciones de Empresarios de la Construcción de Cádiz (Faec), Emilio Corbacho, destacó “lo que consideramos el verdadero éxito de esta iniciativa, la continuidad en el tiempo, su crecimiento e interés por parte de una cincuentena de expositores, marcas y empresas. Hemos creado un punto de encuentro en un buen momento para la construcción, que debe reflexionar sobre cómo resolver problemas de futuro: materiales, costes, especialización de mano de obra, seguridad, etc., todo bajo la estrategia de la sostenibilidad y la industrialización”.


En la presentación de la ExpoConstruye, que este año dobla el número de expositores respecto a 2021, participó el teniente de alcalde, delegado de Urbanismo, Infraestructura y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Jerez, José Antonio Díaz Hernández, quien agradeció a Faec y a la Diputación de Cádiz, así como a losprofesionales del sector “la organización de este evento que es referencia y que se consolida en Jerez, y que es también un reconocimiento a la dinamización económica del sector, clave en la economía como generador de empleo y de riqueza, en suma”.


“Jerez está viviendo un momento dulce en cuanto a la inversión privada, les ofrecemos seguridad jurídica para que desarrollen con garantía sus proyectos. También ofrecemos el tiempo en el sentido de agilizar los trámites. Es un sector pujante y tenemos desde la Administración que ayudarle porque continuamente está innovando y adaptándose a las necesidades del mercado”, añadió Díaz.


En la segunda edición del evento, que se dividirá en dos jornadas completas, se hará hincapié en la promoción de la sostenibilidad, la rehabilitación e industrialización en el sector de la construcción, mediante un formato dinámico y diligente con el uso de ponencias, talleres, demostraciones, etc. De esta forma, ExpoConstruye pretende consolidarse en esta edición como la feria profesional de construcción referente en Andalucía, que dé continuidad a su celebración año tras año.


Los 1.600 metros cuadrados de exposición serán un lugar de encuentro entre agentes del sector, clientes, proveedores, colegios profesionales, instituciones, prescriptores y empresarios, en el que podrán compartir sus experiencias y mantenerse actualizados en cuanto a las tendencias actuales.


La asistencia será gratuita, mediante inscripción previa en la web de ExpoConstruye.


Comentarios

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas. 

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Ledvance

La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.

Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Oficemen

El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento

BuildInn StandRebuild2025
BuildInn StandRebuild2025
Build:INN Rebuild

El Clúster de la industria de la construcción en Euskadi participa entre los días 23 y 25 de abril en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción, celebrado en Ifema Madrid el marco de Rebuild 2025.

Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Rebuild

Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.

MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
Semana de la Construcción Matcoam Coam

En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA