Tras cuatro intensos días de encuentros y conversaciones con profesionales del sector, principalmente de España y Portugal, Ilva cerró su participación en la última edición de Fimma-Maderalia, celabrada en Feria Valencia del 29 de marzo al 1 de abril, con “un balance muy positivo”.
El mercado siempre está muy atento a la cuestión de la sostenibilidad, con la demanda de acabados que garanticen un efecto natural
Según la firma, los acabados Scratch Resistance y, sobre todo, las soluciones de la gama Bio suscitaron un gran interés: “De hecho, el mercado siempre está muy atento a la cuestión de la sostenibilidad, con la demanda de acabados que garanticen un efecto natural, para realzar la belleza de la madera y una alta protección, respetando plenamente el medio ambiente”.
Muy populares fueron igualmente los acabados Soft Touch, “extremadamente mates y capaces de ofrecer una sensación aterciopelada y agradable al tacto”. Asimismo, dada la tendencia en el diseño de eliminar tiradores y accesorios tradicionales, cada vez se utilizan más, según explican fuentes de Ilva, los acabados antihuellas que mantienen inalterada la belleza y opacidad de las superficies.
A pesar de las preocupaciones por el aumento de precios y la escasa disponibilidad de materias primas, “en Fimma+Maderalia se pudo ver la gran vitalidad del sector del mueble de madera”, en opinión de Ilva, que supo captar el interés con soluciones innovadoras, creadas con la máxima atención al aspecto Green y Renovables.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
Comentarios