Tras cuatro intensos días de encuentros y conversaciones con profesionales del sector, principalmente de España y Portugal, Ilva cerró su participación en la última edición de Fimma-Maderalia, celabrada en Feria Valencia del 29 de marzo al 1 de abril, con “un balance muy positivo”.
El mercado siempre está muy atento a la cuestión de la sostenibilidad, con la demanda de acabados que garanticen un efecto natural
Según la firma, los acabados Scratch Resistance y, sobre todo, las soluciones de la gama Bio suscitaron un gran interés: “De hecho, el mercado siempre está muy atento a la cuestión de la sostenibilidad, con la demanda de acabados que garanticen un efecto natural, para realzar la belleza de la madera y una alta protección, respetando plenamente el medio ambiente”.
Muy populares fueron igualmente los acabados Soft Touch, “extremadamente mates y capaces de ofrecer una sensación aterciopelada y agradable al tacto”. Asimismo, dada la tendencia en el diseño de eliminar tiradores y accesorios tradicionales, cada vez se utilizan más, según explican fuentes de Ilva, los acabados antihuellas que mantienen inalterada la belleza y opacidad de las superficies.
A pesar de las preocupaciones por el aumento de precios y la escasa disponibilidad de materias primas, “en Fimma+Maderalia se pudo ver la gran vitalidad del sector del mueble de madera”, en opinión de Ilva, que supo captar el interés con soluciones innovadoras, creadas con la máxima atención al aspecto Green y Renovables.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios