Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Aenor presenta la Certificación Edificio Sostenible

Aenor certificacion
La nueva certificación nace para ser accesible a la mayoría de las tipologías de edificios y construcciones, nuevos o en uso, según explicaron responsables de Aenor.
|

Aenor, entidad referente en certificación en España, presenta la Certificación Edificio Sostenible, “un nuevo sello pionero en el mercado y en el sector de la construcción que, por primera vez, tiene en cuenta los criterios ESG: ambiental, social y de gobernanza”. 


La certificación Edificio Sostenible se sustenta en dos pilares de evaluación que aportan un doble compromiso con la sostenibilidad del edificio. Por un lado, requerirá la incorporación a la construcción de un porcentaje mínimo de productos fabricados bajo criterios de sostenibilidad. Y, por otro, se evaluarán los impactos del edificio según los macrobjetivos de Level(s), el marco de evaluación desarrollado por la Comisión Europea, a través de los indicadores que los desarrollan. 


Estos indicadores se evaluarán durante todo el ciclo de vida del edificio, tomando como hitos los tres niveles que se establecen en esta herramienta: proyecto básico, proyecto definitivo y ejecución, y entrega del edificio y uso de este.


Edificios y construcciones nuevos o en uso

La Certificación de Edificio Sostenible de Aenor nace para ser accesible a la mayoría de las tipologías de edificios y construcciones, nuevos o en uso. Para ello se han tenido en cuenta los aspectos exigibles en edificación residencial y terciaria, incluyendo edificios de concurrencia pública (edificios de oficinas, centros comerciales, edificios públicos…) y rehabilitación integral.


Rafael García Meiro, CEO de Aenor, señala que “la construcción merece que a su buena reputación como motor económico se sume su apuesta por la sostenibilidad, respaldada por hechos como, por ejemplo, los grandes esfuerzos en tecnología que están desarrollando los sectores productivos de materiales, para que estos sean cada vez más sostenibles. El lanzamiento del sello Edificio Sostenible por Aenor está alineado con nuestra capacidad única para crear confianza sobre hechos veraces; compradores de viviendas u oficinas, a partir de ahora sabrán que con su decisión están apoyando una sostenibilidad integral”.


La finalidad de la certificación es convertirse en un importante instrumento para la generación de confianza entre la ciudadanía, administraciones públicas e inversores porque responde a las necesidades de un contexto cada vez más preocupado por la sostenibilidad en todas sus dimensiones, que contribuye a la aceleración del logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 y al desarrollo social e industrial, promoviendo de manera directa o indirecta, una variedad de objetivos sociales como son la creación de empleo, la igualdad de género, el cumplimiento de la legislación laboral, el mayor acceso a la educación y el cuidado de la salud.


Cierre de la circularidad del proceso constructivo

En los planes para la recuperación en la zona euro, el sector de la construcción y la rehabilitación puede suponer una parte sustancial de los proyectos que se presenten al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno español, conectado con el instrumento Next Generation EU. “De esta manera, la Certificación Edificio Sostenible de Aenor ayuda a los arquitectos, constructores, promotores y otros profesionales a alinear sus proyectos con los criterios de sostenibilidad actualmente existentes en Europa”.


Esta nueva certificación refuerza la apuesta estratégica de Aenor por la prestigiosa Marca Aenor N de calidad de los productos, que ya distingue a más de 100.000 productos presentes en 53 países, y por la Marca Aenor N Sostenible, que reconoce además factores de sostenibilidad conforme al menos a 20 indicadores.

Comentarios

Premios bigmat 23 press 10 1 2048x1366
Premios bigmat 23 press 10 1 2048x1366
BigMat

En 2025 se celebra el 20º aniversario de estos premios bianuales. Hasta el 24 de abril, los participantes de esta edición pueden continuar inscribiendo sus obras para optar a competir por uno de los 15 galardones que serán entregados. 

Call for Participants UIA Barcelona 2026
Call for Participants UIA Barcelona 2026
UIA Congreso Mundial de Arquitectura de la UIA

El evento de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) tendrá lugar entre los días 28 de junio y 2 de julio de 2026 en Barcelona.

Ramonsoler Casa Decor 2025
Ramonsoler Casa Decor 2025
Casa Decor ramonsoler

El grupo también está presente en Dress Code (nº45 P3.09), un espacio diseñado por Jaime Beriestain.

Image004
Image004
Modelec

Esta colección cuenta con dos modelos de enchufes de suelo, ambos en material macizo, con tapa enrasada y sin tornillos visibles: Bubox Classic y Bubox Line.

Maderalia 2024. 064
Maderalia 2024. 064
Maderalia Fimma-Maderalia Fimma

El Comité Organizador de Maderalia se ha reunido para marcar los principales ejes de su próxima edición, que se celebrará del 10 al 13 de noviembre de 2026.

Oxiron AkzoNobel
Oxiron AkzoNobel
Oxiron AkzoNobel

La gran novedad de estas nuevas bases es la eliminación de las restricciones de color, lo que permite a los usuarios obtener cualquier tono deseado, sin comprometer la resistencia y durabilidad del producto. 

Alchemyrefiner alchemymagic 0 cc7029bf
Alchemyrefiner alchemymagic 0 cc7029bf
Zigurat

Lilian Ho, AI & Digital Leader y directora de máster en IA de Zigurat Institute of Technology, analiza cómo el sector de la arquitectura, ingeniería, construcción y operaciones (AECO) ha evolucionado al ritmo de la tecnología. 

Ignacio Sempere
Ignacio Sempere
Castel Estudio

Ignacio Sempere Matarredona, arquitecto y socio de Castel Estudio, explica en este artículo que "preservar la identidad arquitectónica de los centros urbanos guía nuestra práctica en cada proyecto de rehabilitación”.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias