Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Del 26 al 28 de abril, 372 firmas expositoras presentarán sus últimas soluciones, materiales, tendencias y sistemas constructivos

Rebuild 2022 reunirá a más de 15.000 congresistas para impulsar un cambio de modelo productivo en la edificación

REBUILD 2022
La edición de este año contará con 20.000 m2 en Ifema Madrid, donde estarán presentes empresas de todos los sectores de la industria para dar solución a todo el proyecto completo.
|

La nueva edición de Rebuild 2022, la gran cumbre tecnológica para los profesionales del sector de la edificación, volverá a situar a Madrid como la capital de la innovación en edificación los próximos días 26, 27 y 28 de abril en Ifema. Durante tres días, el evento prevé reunir a más de 15.000 congresistas para dibujar la hoja de ruta para la transformación del modelo productivo en la edificación a través de la digitalización, la industrialización y la sostenibilidad.


David Martínez, presidente de Rebuild y consejero delegado de Aedas Homes; Gema Traveria, directora de Rebuild; Ignasi Pérez-Arnal, director del Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0; y Albert Planas, director general de Nebext, empresa organizadora del evento, presentaron este miércoles, 6 de abril, las principales novedades y metas marcadas para esta nueva edición, que contará con 372 firmas expositoras y 521 expertos internacionales en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0.


“Queremos impulsar un nuevo modelo productivo en la construcción basado en la industrialización, la digitalización y la sostenibilidad, siempre apoyándonos en la innovación que impregne a todas las fases de la edificación, ha destacado Gema Traveria, directora de Rebuild. En cuanto a la edición de este año, “contaremos con 20.000 m2 en Ifema Madrid, donde estarán presentes empresas de todos los sectores de la industria para dar solución a todo el proyecto completo”.


El evento de referencia para los profesionales del sector de la edificación permitirá descubrir todas las novedades, materiales, soluciones y sistemas constructivos de la mano de firmas referentes como Abaquia Visendum, ACR, Aedas Homes, Aldes, Ardex Wedi, Arquima, Grupo Avintia , Baublock, Baxi, BMI, Corian Design, Egoin, Evowall, ExSitu, Faveker, Finsa, Domo, HP, Jung, Lignum Tech, Neinor Homes, Mitsubishi Electric, Ramon Soler, Schneider Electric, Sika, Simon, Sodeca, Soler&Palau o Thermochip, entre otras.


“En cinco años hemos convertido a Rebuild en el evento más importante del sector, poniendo el foco en la necesidad de pasar de una industria artesanal a una industrial que consiga integrar a nuevos perfiles, como a las mujeres o los jóvenes, y a la transformación sostenible que reclama el mercado”, apuntó David Martínez, presidente de Rebuild y consejero delegado de Aedas Homes.


Las claves para abordar el proceso de cambio

La nueva edición del Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0 seguirá profundizando en los temas claves que tienen que acometer los profesionales de la edificación para abordar con éxito el proceso de cambio que debe acometer el sector para adaptarse a las nuevas exigencias del mercado. 


Un total de 521 expertos internacionales, repartidos en seis auditorios, expondrán su visión sobre el futuro de la edificación y la transformación de modelo productivo basado en la sostenibilidad, la digitalización y la industrialización, los tres pilares de esta edición.


La construcción industrializada, una tendencia que se expuso por primera vez en Rebuild, seguirá siendo uno de los temas más destacados de este congreso por la revolución que ya está provocando en la edificación. Sin olvidar la importancia de la sostenibilidad, la descarbonización y la eficiencia energética, uno de los principales retos de la industria y sobre los que giran los fondos NextGenerationEU.


En materia de digitalización, se presentarán los últimos avances tecnológicos para el sector, como el uso de Blockchain o de soluciones disruptivas como PropTech y BuildTech, y se pondrán por primera vez sobre la mesa los conceptos del metaverso y los tokens aplicados a la edificación. Además, durante esta edición, se elaborará el primer mapa mundial de startups ConTech, que se presentará dentro del Construction Tech Startup Forum.


Para Ignasi Pérez-Arnal, director del Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, “estamos ante el mayor congreso anual a nivel nacional de este sector. Con más de 120 sesiones conseguimos cubrir todo el ciclo de vida de la construcción a través de tres ejes centrales con los que nos comprometemos a cambiar la industria: industrialización, digitalización y sostenibilidad”.


Ponentes de la talla de Vicente Guallart, fundador de Guallart Architects; Joao Alburquerque, partner de BIG (Bjarke Ingels Group); Laura Soto, secretaria autonómica de Arquitectura Bioclimática de la Generalitat Valenciana; Filippo Innocenti, director de Zaha Hadid Architects; Iñaki Ábalos, arquitecto y coordinador de Abalos + Sentkiewicz AS; Emma Bellosta, Asset Manager director de Stoneweg; Josep Bohigas, director de la Agencia de Planificación Estratégica de Barcelona; Soledat Berbegal, cofundadora de Women in Office Design; Ricardo Bofill, arquitecto de Ricardo Bofill Taller de Arquitectos; Lina Seguro, fundadora de Verveine; Quino Bono, arquitecto y director general de QBA; o Christina Raab, presidenta y CEO de Cradle to Cradle Institute, compartirán su visión sobre el futuro de la edificación.


Comentarios

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Rehabilitacion Envolvente Madrid (2)
Rehabilitacion Envolvente Madrid (2)
CSCAE

Laureano Matas, secretario general del CSCAE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Casa decor 2025
Casa decor 2025
Casa Decor

Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA