Kaldewei, compañía alemana referente a nivel mundial en soluciones para el cuarto de baño en acero vitrificado, ha ampliado las funciones de su planificador de baño virtual. El diseño individual juega un papel cada vez más importante en el sector del baño; por eso Kaldewei ha querido satisfacer los deseos y, sobre todo, la creatividad de sus clientes finales.
Las nuevas funciones del planificador de baño online de Kaldewei permiten a los diseñadores recrear la planta de su baño en detalle, ya que los nichos, los voladizos y otros elementos del espacio pueden integrarse aún mejor. Otra novedad es la trazabilidad concreta de la oblicuidad del techo, que ahora puede insertarse sin problemas. Con solo un par de clics todo puede ilustrarse de manera más fácil.
Con el proyectista de baños virtual de Kaldewei podemos recrear nuestro propio baño a escala 1:1.
El planificador de baños online de Kaldewei ofrece al usuario la posibilidad de planificar su propio baño en una vista 3D o utilizar una de la amplia gama de plantillas de la compañía, ya sea para un baño doméstico como para el sector contract. La selección de platos de ducha, lavabos y bañeras, así como de todos los demás elementos del baño es amplia, y los deseos individuales se visualizan en pasos sencillos.
Muebles de baño, separaciones y complementos están tan integrados como los diversos materiales y colores para el suelo y la pared, sin que la creatividad esté sujeta a límites. La planificación conduce a una lista de artículos concreta para el cálculo del presupuesto: “Así, la inspiración virtual se convierte rápidamente en un baño de ensueño real para el cliente”, explican desde la firma.
El planificador online permite una vista 3D y cuenta con una amplia gama de plantillas.
Los profesionales del baño también se benefician de la nueva herramienta porque pueden utilizarla directamente con sus clientes. Al final de la planificación, reciben un plano del espacio acotado. De este modo, Kaldewei apoya a sus socios especializados en el asesoramiento de los clientes y la planificación de los baños.
Kaldewei lanzó la primera versión de su planificador virtual en marzo de 2021. Con esta herramienta de última generación para la inspiración virtual, Kaldewei está en plena sintonía con la tendencia actual. Así lo confirman también las elevadas cifras de visitantes en estos primeros doce meses.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’
La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.
Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.
El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’.
Comentarios