Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Las empresas industriales reclaman el 1% del gasto público al apoyo de la I+D+i industrial

Amec industria
En el contexto actual, la industria está sometida a una presión asfixiante, según se ha destacado durante el encuentro. Foto://amec
|

Unas 160 personas directivas de empresas industriales se han reunido en el marco del acto ‘La innovación industrial: un reto colectivo’, celebrado en el recinto modernista del Hospital de Sant Pau de Barcelona, y también retransmitido online, para realizar un análisis sobre el papel de la industria como vertebradora de la economía, el progreso y el bienestar y poner en común los retos que afrontan las empresas y las administraciones, en “una reflexión fundamental sobre qué es lo que tiene que pasar en el país para que la industria sea más innovadora”, en palabras del presidente de amec, Pere Relats. 


El acto ha contado también con la presencia de los agentes del ecosistema industrial y la intervención del director general del CDTI, Javier Ponce, con quien los directivos de las empresas han establecido un diálogo abierto.


“En un contexto en el cual la industria está sometida a una presión asfixiante -debe afrontar un entorno completamente complejo e incierto, y al mismo tiempo reducir los costes de producción, cumplir con las exigencias de calidad y las medidas en sostenibilidad-, la única forma de aumentar nuestra competitividad es a través de la inversión desacomplejada en innovación”, ha incidido Relats. 


Aún más cuando ante sí afronta seis grandes retos de innovación: conseguir la transición energética; el cambio de modelo de la cadena de suministro; la circularidad; el conocimiento de la experiencia del usuario y los nuevos modelos de negocio a través de la digitalización; potenciar los servicios técnicos en remoto; y la ciberseguridad. Para conseguirlo, el presidente de amec ha reclamado a las administraciones “políticas públicas que sitúen de verdad a la industria en el centro de un nuevo modelo productivo”, alcanzando el 25% del PIB para generar una mayor estabilidad y asegure mucha más capacidad de resiliencia al sistema económico. 


Para todo ello, amec considera necesario que “el 1% del presupuesto público anual vaya destinado a dinamizar la I+D+i industrial y a acompañar a las empresas en la transformación digital y la transición ecológica”, tal y como ha remarcado Relats, que ha recordado que cada punto de inversión en la industria se traslada multiplicado por cuatro en el resto de los sectores.


Apoyo a la internacionalización

Entre otras cosas, las empresas han apuntado a la necesidad de recuperar los presupuestos de apoyo a la internacionalización previos a la crisis financiera de 2008, ante “el gran reto de impulsar la nueva presencia global de nuestras empresas”. Relats también ha reclamado políticas ambiciosas de apoyo a la formación técnica, y en especial a la profesional industrial, para que las empresas puedan captar y fomentar el talento. “Un país más tecnológico, con un mayor peso industrial, debería constituir una prioridad absoluta para todas nuestras administraciones. Debería estar en todas las agendas, estar presente en todos los discursos y, sobre todo, formar parte de sus apuestas estratégicas”, ha remachado el presidente de amec.


Por su parte, el director general de amec, Joan Tristany, ha explicado cómo los salarios en el sector industrial son los únicos que han aumentado en los últimos años, cómo la industria es la principal responsable del aumento de la competitividad de la economía española, al mismo tiempo que cuenta con la menor tasa de desempleo y temporalidad en España. “Por cada empleo industrial se generan 2,2 empleos en el resto de sectores, aumentando su actividad y repercutiendo un 0,5% adicional en el PIB”, ha detallado Tristany.   


Comentarios

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas. 

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Ledvance

La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.

Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Oficemen

El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento

BuildInn StandRebuild2025
BuildInn StandRebuild2025
Build:INN Rebuild

El Clúster de la industria de la construcción en Euskadi participa entre los días 23 y 25 de abril en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción, celebrado en Ifema Madrid el marco de Rebuild 2025.

Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Rebuild

Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.

MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
Semana de la Construcción Matcoam Coam

En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA