Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según el ‘Informe de Mercado de la Calefacción 2021’, presentado por Fegeca

“Buena recuperación” del sector de la calefacción y la producción de ACS, con una facturación cercana a los 900 millones de euros

2
El sector de la calefacción y la producción de ACS se ha identificado como una pieza fundamental para la consecución de los objetivos medioambientales, según explicó el presidente de Fegeca.
|

La Asociación de Fabricantes de Generadores y Emisores de Calor (Fegeca) ha presentado en exclusiva, por cuarto año consecutivo, el ‘Informe de Mercado de la Calefacción 2021’, un análisis que muestra “una buena recuperación con una facturación cercana a los 900 millones de euros”. 


Asimismo, el estudio revela un horizonte optimista en el que se presentarán oportunidades de ofrecer medidas eficientes, sostenibles y renovables a favor de los objetivos climáticos para el año 2030, como  explicó Vicente Gallardo, presidente de la asociación.


Esto se debe en gran medida al desarrollo de equipos aptos para trabajar con gases renovables e hidrógeno y el creciente compromiso de la industria para el desarrollo de aparatos capaces de trabajar con hidrógeno 100%, que viene acompañado por el desarrollo de programas y proyectos para incorporar en la red estos gases. Además, en España, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) liderará el camino hacia la salida de la crisis y sentará las bases para una Europa moderna y más sostenible.



Según apuntó Gallardo, en un contexto marcado por las expectativas de recuperación de la actividad económica, fuertemente afectada por el retroceso provocado por el confinamiento sufrido el año anterior y con una abundante actividad legislativa, “el sector de la calefacción y la producción de agua caliente sanitaria se ha identificado como una pieza fundamental para la consecución de los objetivos medioambientales”.


El presidente de Fegeca finalizó su exposición ratificando que, al igual que en ejercicios anteriores, en un escenario en el que el sector de la construcción muestra claros signos de recuperación, la reposición de equipos sigue siendo el motor del sector de la calefacción y la producción de agua caliente.


Tras una visión general del sector, el informe recoge un análisis de las cifras de venta de los diferentes mercados de la calefacción representados en Fegeca.Como fuente se han tomado las estadísticas que se elaboran en la Asociación a partir de los datos que aportan los socios periódicamente en los siguientes mercados:

  • Emisores: radiadores y suelo radiante.
  • Generadores de calor: calderas murales, de pie y biomasa.
  • Generación de ACS: calentadores, depósitos de agua.
  • Solar térmica.
  • Controladores. 


Primer Foro de las Instalaciones Térmicas

Durante el encuentro con los medios, el presidente, junto con Sonia Pomar, secretaria general de Fegeca, agradecieron el apoyo que los medios han ofrecido a la entidad durante los 40 años que lleva en activo. Coincidiendo con este aniversario, el 26 de abril se celebrará el primer Foro de las Instalaciones Térmicas (Fiter), que será un espacio de debate para ofrecer una visión completa y actual del sector, en el que tengan cabida todos los vectores energéticos y las diferentes tecnologías enfocadas a la descarbonización de los edificios.


6


A través de la página web de Fiter, en la que se irá actualizando toda la información de este foro, los profesionales interesados podrán inscribirse de manera gratuita hasta completar el aforo.



Comentarios

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Fenie y gobierno
Fenie y gobierno
Fenie

En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA