Suscríbete
Suscríbete
5 de marzo, Día Mundial de la Eficiencia Energética

El 28% de los españoles mejoró la eficiencia energética de su vivienda en 2021

Eficiencia cic 123rf
Cada vez más existe una creciente preocupación e interés de los españoles por adecuar su vivienda para hacerla más eficiente energéticamente, según habitissimo.
|

Los hogares españoles consumen en la actualidad en torno al 30% de la energía y son los responsables de hasta el 40% de las emisiones de gases de efecto invernadero, unas cifras derivadas del estado del parque inmobiliario que, según datos del censo de viviendas, sitúan al 56,3% de los edificios existentes sin ninguna medida de ahorro energético y solo al 4,5% construidos conforme al Código Técnico de Edificación.


Conscientes de esta problemática, y en línea con los objetivos europeos establecidos en la estrategia para la descarbonización 2050, desde el Ejecutivo se han puesto ya en marcha distintas medidas como el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), cuyo objetivo es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, con la apuesta de las energías renovables y de eficiencia energética. Además, con los Fondos Europeos de Reconstrucción el Ejecutivo quiere ejecutar un ambicioso plan de rehabilitación de edificios y entornos urbanos, impulsando así la eficiencia energética de estos.


Además de este impulso, cada vez más existe una creciente preocupación e interés de los españoles por adecuar su vivienda para hacerla más eficiente energéticamente, según los datos de habitissimo en 2021: “Hasta el 28% de las peticiones registradas en habitissimo estuvieron relacionadas con la mejora de la eficiencia energética de la vivienda, unos datos que están hasta tres puntos por encima de los registrados el año anterior”, afirman.


Fecha clave en la concienciación

Estos son algunos de los datos que han dado a conocer la plataforma digital para la mejora de la vivienda y la empresa especializada en cuidado y mantenimiento del hogar HomeServe, coincidiendo con la conmemoración, el próximo sábado, 5 de marzo, del Día Mundial de la Eficiencia Energética, una fecha clave en la concienciación, a nivel global, de la importancia de hacer un uso racional de la energía.


Entre las intervenciones que mejoran la eficiencia energética del hogar destaca el aislamiento de la cubierta y fachada del edificio, “en el caso de una vivienda construida antes de los años 80, esta reforma puede brindar un ahorro energético de entre el 30% y el 80%, mientras que si es posterior reduce el gasto entre un 30% y un 60%”, señalan desde habitissimo. Además, esta intervención puede deducirse hasta el 60% en el IRPF, mediante el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno.


Por otro lado, el cambio de ventanas es otra de las intervenciones que permitirán un mayor ahorro energético, ya que hasta el 25% de la energía de las viviendas es intercambiada por estos puntos. Otra solución pasaría por la instalación de toldos, un elemento que permite reducir hasta 10 grados la temperatura interior de la vivienda. 


Además, a la hora de instalar un sistema de climatización, ya sea de calefacción o de aire acondicionado, es muy importante fijarse en la clasificación energética del aparato y apostar por aquellas soluciones con tecnología Inverter, ya que permiten reducir hasta un 25% el gasto energético del sistema, según indican fuentes de habitissimo.


Auge de la energía solar

En este contexto, si bien en 2020 España cumplió con los objetivos europeos de penetración de energías renovables y eficiencia energética con la cobertura del 20% de la demanda de energía final con alternativas limpias, la demanda de energía en nuestro país es cada vez mayor, y con el aumento de los precios de las alternativas tradicionales y de otras materias primas, unido al compromiso de conciencia medioambiental de los ciudadanos, “están haciendo que el interés por la instalación de placas solares fotovoltaicas para abastecimiento doméstico crezca de forma exponencial”.


Así, esta tendencia, que comenzó en 2019, se ha consolidado en 2021 con el aumento mensual de las solicitudes. “En concreto, las peticiones que recibimos en 2021 crecieron un 230% en comparación con el volumen que recibimos en 2019”, apuntan los expertos de habitissimo, que recuerdan que “este tipo de peticiones, que están entre las 15 más demandadas, hace solo dos años estaban entre los puestos 70 y 80 del ranking”.


En este sentido, la empresa especializada en cuidado y mantenimiento del hogar HomeServe revela en su último informe que existe un especial interés por la instalación de placas solares fotovoltaicas, tanto para autoconsumo como para conexión a red a nivel nacional, pues hasta el 42% de los encuestados afirma estar interesado en su instalación. 


Además, en relación a otros dispositivos de ahorro energético, según los datos del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (Idae), de los que HomeServe se hace eco en su informe anual, el 86% de los hogares tienen instaladas bombillas de bajo coste y el 11,2% de las viviendas cuentan con algún tipo de sistema de energía renovable


“En este contexto, según los datos de los que disponemos, es llamativo que ya hasta el 38% de los españoles utilizan algún tipo de dispositivo de ahorro energético y en algunas comunidades autónomas como Murcia y Castilla-La Mancha esta media incluso se ve superada, alcanzando el 49% y el 41%, respectivamente”, apuntan los expertos de HomeServe, que subrayan que hasta el 42% de sus usuarios tiene intención de instalar termostatos inteligentes y hasta el 33% se ha interesado por los cargadores de vehículos eléctricos.


En cuanto a la edad media de los usuarios que dan uso a estos dispositivos, hasta el 95% de los menores de 30 años recurren a estos dispositivos de ahorro, frente al 80% de los mayores de 60 que afirman tener alguno de estos recursos en su vivienda, “unos datos que de nuevo confirman que la conciencia de los ciudadanos por la sostenibilidad está cada vez más consolidada”, concluyen.


Comentarios

Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragón

Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.

Unnamed
Unnamed
Construmat

Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.

DSF6591
DSF6591
Cevisama

El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.

NDP CJVR 02
NDP CJVR 02
Sodeca

El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.

Bizcaia 02
Bizcaia 02
Gabarro Egger

De esta gama, la marca incorpora 44 colores en stock, distribuidos en 66 referencias, además de ofrecer distintos modelos de este producto.

Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Genwec

El grupo contará con dos estands diferenciados: uno para su línea hidrosanitaria e industrial (Genebre: hall 9.1, estand C17) y otro para la línea de grifería y de colectividades (Genebre/Genwec: hall 3.0, estand C31).

Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH

La marca también estará presente en el Festival ISH 2025, en el estand D50Q, situado en el hall 6.1, un evento especialmente dirigido a jóvenes profesionales. 

ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
Kaldewei ISH

La compañía alemana estará en el pabellón 3.1, estand C41, situado en la ciudad alemana de Frankfurt, del 17 al 21 de marzo.

MIAD
MIAD
Deceuninck

La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro. 

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA