Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Este foro de debate y reflexión sobre modos de habitar se celebrará el próximo mes de septiembre en México

‘Habitar al margen’, lema de la XII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU)

BIAU XII
Esta edición de la bienal busca propuestas y experiencias centradas en las diferentes formas de habitar y repensar la domesticidad de la ciudad.
|

La XII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU), promovida por el Gobierno de España a través del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), en colaboración con el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y el apoyo de la Fundación Arquia, acaba de publicar la convocatoria en seis categorías diferentes para los proyectos participantes de esta edición, que tendrá lugar en Ciudad de México el próximo mes de septiembre.


Bajo el lema ‘Habitar al margen’, esta edición de la bienal busca propuestas y experiencias centradas en las diferentes formas de habitar y repensar la domesticidad de la ciudad. Este año se celebrará conjuntamente con Arquine, entidad mexicana que difunde la cultura arquitectónica a través de su revista y proyectos expositivos y divulgativos como el Festival de Arquitectura y Ciudad Mextrópoli que enmarca esta edición. 


Debate y reflexión sobre la habitabilidad de la ciudad

La XII edición de la bienal se configura como un foro de debate y reflexión que profundiza sobre la habitabilidad de la ciudad, para generar reflexión alrededor del hábitat humano y las formas de habitar en comunidad. “Posicionarnos al margen nos permite ver nuevas alternativas, expandir la práctica, tener una visión no central sino perimetral. Entendiendo la responsabilidad en los objetivos de desarrollo sostenible planetario, la Agenda 2030 y las repercusiones de no hacerlo”, detallan los comisarios directores de esta edición.


En este espacio se abordará el valor público y la responsabilidad social de la arquitectura, y se dará respuesta a retos urbanos como el de la vivienda, convertida en principal núcleo de socialización a raíz de la situación de emergencia actual, lo que supone un impulso para la implantación de cambios radicales en estas formas de habitar, tanto domésticas como urbanas.


La BIAU es una de las citas arquitectónicas iberoamericanas de referencia que reúne la diversidad y calidad de propuestas con la capacidad de construirse en pilotos replicables y necesarios de cara a un futuro urbano. Esta línea de actuación sobre la que se articula la XII BIAU sigue el camino común del resto de las bienales aportando soluciones de las que aprender con nuevas estrategias de conciliación entre los hábitats y quienes los habitan.


Estrategias de conciliación

Junto con la Bienal de Venecia y la Bienal Española (BEAU), la BIAU se encuadra en un contexto común a las tres bienales promovidas por el Mitma, bajo el lema ‘Estrategias de conciliación’, que pretende reflexionar sobre las capacidades de conciliación que pueden tener la arquitectura y el urbanismo en la sociedad.


Está comisariada por el equipo de arquitectos ganador del concurso público promovido por el ministerio, con perfiles diferentes y complementarios, que trabajan entre la casa y la calle. Se trata de Undo arquitectura, compuesto por Anna Vergés y Guillem Augé, con sede en Barcelona; un estudio especializado en la investigación sobre vivienda y ciudad, que destaca por su labor divulgativa en el sector de la arquitectura y su trabajo en el campo de la gestión cultural.


Asimismo, Torolab, formado por Raúl Cárdenas y Ana Martínez, con sede en Tijuana (México), que es un colectivo especializado en estudios contextuales, trabajo en la esfera de lo social y generación proyectos de carácter transdisciplinar que impactan de forma positiva el ecosistema humano.


El jurado está compuesto por distintos integrantes según las convocatorias, que se ha dividido por categorías, con la Presidencia de Iñaqui Carnicero, director general de Agenda Urbana y Arquitectura, y bajo la Dirección de Zaida Muxi, doctora en Arquitectura y profesora en la ETS de Arquitectura de Barcelona.

Una de las novedades de esta edición es la creación y aporte del Comité Científico, formado por expertos de referencia en el campo del urbanismo, la arquitectura y la vivienda, provenientes del sector público, la academia o la práctica, que dan soporte a la organización de contenidos y actividades, así como en la selección de obras.


Convocatoria abierta de proyectos

La XII BIAU se ha iniciado, por un lado, con el lanzamiento de una convocatoria abierta y pública y, por otro, con un trabajo de investigación y documentación de estas propuestas que se sitúan en los márgenes de un sistema.


Así, esta edición seleccionará y premiará obras, trayectorias profesionales, publicaciones, investigaciones y programas docentes, así como acciones de otras disciplinas, tales como arte, activismo, ciencia, emprendimiento social y tecnología. Se trata de propuestas que inciden en mejorar el ecosistema humano y elevar los indicadores sociales, medioambientales y económicos de la vivienda, los pueblos, los barrios y la ciudad del siglo XXI.


La convocatoria para la XII edición de la BIAU está abierta a las candidaturas de los proyectos realizados durante los últimos años, dependiendo de cada una de las seis categorías. Celebrada desde 1998, la BIAU tiene como objetivo reflexionar sobre lo más relevante de la arquitectura y el urbanismo iberoamericano en periodos bienales. “Un foro de pensamiento arquitectónico que, desde distintos territorios, propone dar a conocer la situación actual de gran diversidad de contextos iberoamericanos, mediante formatos como exposiciones, premios y debates”, explican sus impulsores.


Comentarios

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Casa decor 2025
Casa decor 2025
Casa Decor

Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA