Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Como resultado de la fusión de diversas propuestas feriales en esta ciudad en torno a la sostenibilidad

Nace la Feria de la Energía y la Construcción Sostenible en Vic (Barcelona)

Feria vic
El principal objetivo de la FECS es promocionar el uso de las energías renovables, así como técnicas de construcción y rehabilitación sostenibles.
|

Nueva cita en Vic para empresas y profesionales relacionados con la producción de energía sostenible y la bioconstrucción, así como para particulares y estudiantes interesados en estos ámbitos. Nace la Feria de la Energía y la Construcción Sostenible (FECS), que tendrá lugar en el recinto ferial El Sucre del 17 al 19 de febrero y es el resultado de la fusión de diversos eventos feriales relacionados con el sector que se celebraban en la ciudad: la Feria de la Biomasa, el Salón del Biogás, la Feria del Autoconsumo Eléctrico y la Feria de la Madera Constructiva.


De esta forma se crean sinergias entre estos eventos y se erigen en una feria de referencia donde encontrar la actualidad, las novedades, empresas y proyectos de estos sectores, de creciente interés y de vital importancia para el planeta. En este sentido, como explicó Anna Sanitjas, directora general de Ecosistemes Forestals, en la presentación del certamen, el pasado 4 de febrero, la feria “da respuesta a una de las principales necesidades del país y de la sociedad, que es hacer frente a la emergencia climática”. “Estoy convencida de que será un hito clave para trabajar juntos por este mundo más verde y más sostenible”, afirmó Sanitjas.


Con la FECS, el ayuntamiento de Vic cumple el 100% del compromiso de crear nuevas ferias y mejorar las existentes, tal y como se recoge en el Plan de Actuación Municipal, y que tiene el objetivo de consolidar Vic como una ciudad con progreso económico y referente en Cataluña. La feria va en la línea de avanzar hacia un país mejor, con una economía circular y energías renovables, mucho más limpio y en el que poder vivir mejor.


Como explican sus organizadores, el principal objetivo de la FECS es “promocionar el uso de las energías renovables, así como técnicas de construcción y rehabilitación sostenibles. Y es que la forma como construimos va ligada a los requerimientos energéticos de las edificaciones y, por lo tanto, al diseño de las instalaciones de producción de energía sostenible”.


Feria vic2


Entrada gratuita pero previa inscripción

La entrada a la FECS es gratuita pero es necesaria la inscripción previa. Esta nueva feria contará con más de 50 expositores y se dividirá en tres grandes espacios. El primero incluirá fabricantes, instaladores, distribuidores, comercializadoras, ingenierías, consultorías... relacionadas con el autoconsumo eléctrico. En el segundo se encontrarán empresas relacionadas con la bioenergía: de los ámbitos de la biomasa y la gestión forestal. Y en el tercero, profesionales del sector de la bioconstrucción: casas pasivas, madera constructiva, asesoramientos técnicos y arquitectónicos, nuevos materiales de bioconstrucción...


Un extenso programa de actos

Aparte del espacio expositivo, la feria contará con actividades paralelas como unas jornadas técnicas, que tendrán lugar durante cada uno de los tres días del evento y donde participarán unos 70 ponentes. También habrá un espacio de presentaciones comerciales por parte de las empresas expositoras; dos exposiciones sobre bioconstrucción; visitas guiadas y un taller de bioconstrucción para las escuelas; y una innovadora instalación de mapping interactivo para aprender sobre la biomasa forestal. Además, la escuela Orígens ofrecerá un taller sobre tabiques de bioconstrucción, con inscripción previa.


Por otra parte, en el marco de la feria también se celebrarán las Jornadas de la Madera Constructiva, que consistirán en ponencias, formaciones y en el montaje del puente Arcuato, un diseño de Leonardo da Vinci. “El interés por la construcción sostenible con madera se ha convertido en una tendencia creciente entre los profesionales de arquitectura, interiorismo, construcción, producción de materiales..., pero también en la sociedad en general”, explicó Alfons Solé, presidente del Gremio de Madera y Mueble.


La nueva feria está organizada por el ayuntamiento de Vic, en una clara apuesta por el medio ambiente, junto a acciones como la campaña Suma't al Zero o la instalación de placas fotovoltaicas


Comentarios

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas. 

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Ledvance

La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.

Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Oficemen

El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento

BuildInn StandRebuild2025
BuildInn StandRebuild2025
Build:INN Rebuild

El Clúster de la industria de la construcción en Euskadi participa entre los días 23 y 25 de abril en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción, celebrado en Ifema Madrid el marco de Rebuild 2025.

Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Rebuild

Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.

MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
Semana de la Construcción Matcoam Coam

En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA