Suscríbete
Suscríbete

Saint-Gobain PAM España: compromiso de mejora continua en el ámbito del agua y la sostenibilidad

SGPAM agua
Desde Saint-Gobain PAM insisten en que es necesario realizar inversiones adecuadas en infraestructura para garantizar el acceso universal al agua potable segura y asequible para todos en 2030.
|

En línea con su preocupación por el impacto del consumo de agua y el vertido industrialSaint-Gobain PAM ha invertido en dos plantas de tratamiento que minimizan estos impactos.


En concreto, la compañía cuenta con una EDARi (Estación Depuradora de Aguas Residuales industriales), para tratar el agua del proceso del cementado; y con una ERAR (Estación de Reutilización de Aguas Residuales), para tratar el agua industrial y reutilizarla en el proceso productivo.


La EDARi es una planta de tratamiento físico químico que permite separar la arena y el cemento del agua para que ésta pueda ser reutilizada de nuevo en el proceso del cementado. Por su parte, la ERAR es una planta de tratamiento físico químico que proporciona las características necesarias del agua para que pueda ser reutilizada en todo el proceso de fabricación


El resultado del funcionamiento de estas plantas, como señalan desde la empresa, es “la reutilización del 70% del agua que consumimos y la reducción del vertido industrial hasta un 17% del agua total que consumimos”.


Asimismo, de acuerdo con su compromiso de mejora continua, Saint-Gobain PAM ha cerrado todos los circuitos de agua que aún permanecían abiertos, ha instalado válvulas termostáticas para reducir el consumo de agua en grupos hidráulicos y dotado de caudalímetros a la red de agua, en los puntos más significativos de consumo, para tener un mayor control del mismo. “Pero no nos conformamos, continuaremos mejorando y reduciendo nuestro impacto ambiental a través de la implantación de mejoras técnicas disponibles”, añaden.


Un bien limitado y escaso

Como recuerdan desde Saint-Gobain PAM, el agua es un bien natural, limitado, escaso y esencial para la vida en la tierra, siendo solo el 2,5 % del agua del planeta dulce. Así, resulta fundamental para el desarrollo sostenible y socio-económico.


La creciente demanda de aguas subterráneas y superficiales, ampliada por el incremento demográfico y económico, está llevando a su sobreexplotación. Sumado esto al cambio climático, que está volviendo a las fuentes de agua cada vez más erráticas, nos encontramos con tremendos impactos sociales, económicos y ambientales producidos por el agua.


La escasez de agua afecta a más del 40% de la población mundial, una cifra alarmante ya que cada vez más países están experimentando estrés hídrico, y el aumento de las sequías y la desertificación ya está empeorando estas tendencias. Se estima que al menos una de cada cuatro personas se verá afectada por escasez recurrente de agua para 2050.


Con el fin de garantizar el acceso universal al agua potable segura y asequible para todos en 2030, para Saint-Gobain PAM es necesario realizar inversiones adecuadas en infraestructura. “La gestión integrada de los recursos hídricos ha de ser sostenible y permitir la máxima seguridad en el abastecimiento de agua y el máximo beneficio para el ser humano por unidad de agua, sin dejar de proteger la integridad de los sistemas”.


La compañía concluye advirtiendo que hacer posible que todos los habitantes del planeta tengan acceso al agua potable de una manera universal y equitativa para el año 2030 es el sexto Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) establecido por Naciones Unidas: “A día de hoy, más de 750 millones de personas aún se encuentran en una situación en la que poder beber agua limpia es un lujo inalcanzable”, apuntan.



Comentarios

Reglamento europeo productos construccion industria UNE
Reglamento europeo productos construccion industria UNE
UNE Ministerio de Industria

El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.

Reunión OBS
Reunión OBS
Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio

“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.

Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Saint-Gobain

En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.

Alumnos aula informatica construcción
Alumnos aula informatica construcción
Fundación Laboral de la Construcción

El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.

COLECCIÓN TOTEM 1
COLECCIÓN TOTEM 1
Decosan

El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca. 

Horizon decocer tailormade
Horizon decocer tailormade
Decocer

Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios. 

Saloni
Saloni
Saloni Héctor Ruiz-Velázquez

Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.

Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Oficemen

“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.

Sika nombramientos
Sika nombramientos
Sika

“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA