Suscríbete
Suscríbete
Según el primer informe del Observatorio de Vigilancia de Mercado de UNE

El impacto económico de la competencia desleal en el sector del hormigón puede cifrarse, aproximadamente, en un 20% de la producción nacional

Hormigon cicWEB 123rf (1)
El objetivo de este primer informe del Observatorio de Vigilancia de Mercado de UNE es analizar la situación del mercado en relación con el cumplimiento normativo y legislativo. Foto://123RF
|

De acuerdo con las conclusiones del primer informe efectuado por el Observatorio de Vigilancia de Mercado de la Asociación Española de NormalizaciónUNE, en el que analiza la situación del mercado en relación con el cumplimiento normativo y legislativo, a fin de evitar la comercialización de productos y servicios inseguros que provoquen un perjuicio a la economía y a los consumidores y supongan una competencia desleal para las empresas que sí cumplen, se calcula que el impacto económico de la competencia desleal en el sector del hormigón puede cifrarse, aproximadamente, en un 20% de la producción nacional. 


Además, hasta el 92% de los productos de iluminación analizados albergaban incumplimientos graves (66,7%) y muy graves (25%). Y en relación a los fabricantes de material eléctrico, el estudio subraya que el 71% de los diferenciales y el 77,8% de los magnetotérmicos analizados eran no conformes.


El Informe vigilancia de mercado ha sido elaborado en colaboración con más de 30 organizaciones empresariales y los Ministerios de Consumo, de Industria, Comercio y Turismo y de Asuntos Económicos y Transformación Digital.


Todos los sectores económicos

El informe abarca todos los sectores económicos, que quedan recogidos en tres grandes áreasproductos para la infancia (juguetes, material escolar, accesorios, ocio y deporte), productos industriales de consumo doméstico (textiles, detergentes, pinturas, cosméticos y mobiliario) y productos industriales de uso profesional (material eléctrico, luminarias, electrotécnico y materiales para la construcción).


En relación con la seguridad de los productos industriales, cabe destacar que, desde 2017 hasta mayo de 2021, se han presentado a control 1.759.992 partidas, por un valor aproximado de 24 mil millones de euros. En el caso de productos industriales de uso profesional, el informe subraya el manejo frecuente de detergentes por personal no cualificado y su comercialización para fines domésticos y no industriales. Asimismo, destaca irregularidades en el etiquetado energético de los refrigerantes en el sector del frío


Tipos de infracciones

El tipo de infracción más frecuente en la fabricación y comercialización de productos está vinculado a incumplimientos de las normas técnicas y las condiciones de venta, representando el 53,9% de todas las infracciones, seguido de las transacciones comerciales (7,6%), los precios (7,3%), y el fraude en peso (0,01%). Otras infracciones acaparan el porcentaje restante. Los datos recogidos en el primer informe del Observatorio de UNE corresponden al ejercicio 2020, último disponible, y han sido facilitados por las autoridades de vigilancia de consumo de las CCAA a la Dirección General de Consumo.


Por productos, la mayor parte de las no conformidades se producen en juguetes (10,9% de los controlados presentaron alguna no conformidad), seguidos de equipos de protección individual (8%), pequeño material eléctrico (7,2%), muebles (5,8%), textiles (4%) y calzado (3,7%).


Como explica Javier García, director general de UNE, “el objetivo es mejorar el funcionamiento del mercado interior mediante su vigilancia, para asegurar que los productos que se vendan sean conformes a la legislación y a las normas técnicas y contribuir así a aumentar la confianza de los consumidores y del mercado, al crecimiento de la economía, al desarrollo de las empresas y a la creación de empleo”.


Las autoridades de vigilancia de consumo tienen en cuenta varios factores para discernir qué tipos de productos y a qué escala hay que analizarlos: la existencia de un elevado riesgo de incumplimiento de la normativa; el historial de incumplimientos; los posibles cambios en la normativa; las reclamaciones y denuncias de los consumidores, y los mandatos de la UE.


El Observatorio de Vigilancia de Mercado busca fortalecer la colaboración público-privada entre las administraciones públicas y empresas, en el marco del nuevo Reglamento Europeo (UE) 2019/1020 de Vigilancia de Mercado y Conformidad de Productos, y reflejar la importancia del cumplimiento de la normalización, la cual proporciona credibilidad en los mercados, impulsa la actividad industrial y supone una garantía para los consumidores. 


Esta plataforma tiene como público objetivo a administraciones públicas, distribución (incluidas las plataformas a online) y consumidores, y pretende aglutinar bajo su marco los intereses de todas las partes con el fin de posibilitar el diálogo, el debate y los acuerdos. 


Comentarios

Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragón

Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.

Unnamed
Unnamed
Construmat

Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.

DSF6591
DSF6591
Cevisama

El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.

NDP CJVR 02
NDP CJVR 02
Sodeca

El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.

Bizcaia 02
Bizcaia 02
Gabarro Egger

De esta gama, la marca incorpora 44 colores en stock, distribuidos en 66 referencias, además de ofrecer distintos modelos de este producto.

Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Genwec

El grupo contará con dos estands diferenciados: uno para su línea hidrosanitaria e industrial (Genebre: hall 9.1, estand C17) y otro para la línea de grifería y de colectividades (Genebre/Genwec: hall 3.0, estand C31).

Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH

La marca también estará presente en el Festival ISH 2025, en el estand D50Q, situado en el hall 6.1, un evento especialmente dirigido a jóvenes profesionales. 

ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
Kaldewei ISH

La compañía alemana estará en el pabellón 3.1, estand C41, situado en la ciudad alemana de Frankfurt, del 17 al 21 de marzo.

MIAD
MIAD
Deceuninck

La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro. 

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA