Saint-Gobain Placo, compañía referente en soluciones constructivas en yeso, lanza Placostic Activ’Air, el primer producto de yeso en polvo en el mercado que incorpora la tecnología Activ’Air, que mejora la calidad del aire interior.
Esta pasta multiusos está destinada a cubrir gotelé, alisar y renovar paramentos interiores, a lo que suma las prestaciones de la tecnología Activ’Air, cuyo principal beneficio es mejorar la calidad del aire interior de los espacios donde se aplica, reduciendo los contaminantes presentes en el ambiente.
La nueva solución es apta para uso en interiores, tanto en obra nueva como en rehabilitación. Fabricada en la planta de Gelsa de Ebro (Zaragoza), Placostic Activ’Air viene a completar la amplia gama de renovación Placostic de Placo con una solución innovadora con un plus de salud.
La tecnología Activ’Air incorporada a este producto es una muestra más del compromiso de Placo como referente en sistemas saludables para edificación y de su firme apuesta por ofrecer un valor añadido a sus productos. Así, Placo ofrece una amplia gama de soluciones saludables bajo el enfoque “Mejoramos lo que respiras”, con soluciones tanto para tabiquería con Placo BA Activ’Air, como techos con el nuevo 4PRO Actvi’Air, Gyptone, Rigitone, a la que se une el primer producto de yeso en polvo Placostic Activ’Air.
Dirigido al mercado residencial y de rehabilitación, la nueva solución es fácil de usar, de manera similar al resto de productos en polvo de la gama Placostic. Además, ofrece una excelente calidad de acabado, dejando la superficie lista para pintar. El producto se presenta en sacos de 15 kilos.
Con esta pionera solución, Placo pone de manifiesto una vez más su compromiso con la innovación, sostenibilidad y salud, a través de su gama de yesos.
El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.
“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.
En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.
El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.
El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca.
Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios.
Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.
“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.
“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.
Comentarios