Saint-Gobain Placo, compañía referente en soluciones constructivas en yeso, lanza Placostic Activ’Air, el primer producto de yeso en polvo en el mercado que incorpora la tecnología Activ’Air, que mejora la calidad del aire interior.
Esta pasta multiusos está destinada a cubrir gotelé, alisar y renovar paramentos interiores, a lo que suma las prestaciones de la tecnología Activ’Air, cuyo principal beneficio es mejorar la calidad del aire interior de los espacios donde se aplica, reduciendo los contaminantes presentes en el ambiente.
La nueva solución es apta para uso en interiores, tanto en obra nueva como en rehabilitación. Fabricada en la planta de Gelsa de Ebro (Zaragoza), Placostic Activ’Air viene a completar la amplia gama de renovación Placostic de Placo con una solución innovadora con un plus de salud.
La tecnología Activ’Air incorporada a este producto es una muestra más del compromiso de Placo como referente en sistemas saludables para edificación y de su firme apuesta por ofrecer un valor añadido a sus productos. Así, Placo ofrece una amplia gama de soluciones saludables bajo el enfoque “Mejoramos lo que respiras”, con soluciones tanto para tabiquería con Placo BA Activ’Air, como techos con el nuevo 4PRO Actvi’Air, Gyptone, Rigitone, a la que se une el primer producto de yeso en polvo Placostic Activ’Air.
Dirigido al mercado residencial y de rehabilitación, la nueva solución es fácil de usar, de manera similar al resto de productos en polvo de la gama Placostic. Además, ofrece una excelente calidad de acabado, dejando la superficie lista para pintar. El producto se presenta en sacos de 15 kilos.
Con esta pionera solución, Placo pone de manifiesto una vez más su compromiso con la innovación, sostenibilidad y salud, a través de su gama de yesos.
La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.
Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación.
Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.
‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.
El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.
Entre sus principales innovaciones destaca Jung Home, una plataforma que funciona en instalaciones convencionales de 230V y utiliza Bluetooth Mesh para interconectar enchufes, sensores o termostatos sin depender de servidores externos.
El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.
Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.
Comentarios