Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Green Building Council España (GBCe) ya suma 200 edificios en registro, casi triplicando el número de certificaciones

La herramienta Verde cierra 2021 con un récord en edificios certificados y registrados

GBCe Verde1
El volumen de certificaciones Verde ha experimentado en el último año un incremento de más del 250% respecto a 2020.
|

Green Building Council España (GBCe) ha cerrado 2021 con cifras récord en certificaciones Verde, su herramienta de certificación de la sostenibilidad de los edificios. A cierre de 2021, más de 1,9 millones de m2 habían sido certificados con Verde. Estas cifras han aumentado gracias al gran volumen de certificaciones que se ha producido a lo largo del último año, en el que se ha experimentado un incremento de más del 250% respecto a 2020.

 

Por otra parte, GBCe cuenta con 200 edificios registrados que aspiran a obtener la certificación Verde, lo que supone un 15% más respecto al cierre de 2020. En metros cuadrados totales registrados, la cifra asciende a 2.673.635,04.


GBCe Verde2

 

Las rehabilitaciones, al alza

Según la responsable de certificación de GBCe, Yolanda del Rey, al hacer balance de Verde en 2021, “hay que destacar el gran aumento de registros de actuaciones de rehabilitación en edificios, alcanzando el 25% del total de nuevos registros este año, lo que indica la tendencia e implicación creciente del sector en este tipo de actuaciones”. De hecho, en las cifras globales de edificios que aspiran a obtener la certificación Verde, se observa que uno de cada tres registros es una rehabilitación.

 

En cuanto al territorio, las regiones que han experimentado un mayor crecimiento en 2021 han sido, una vez más, Cataluña y Madrid, con más edificios registrados. No obstante, destaca el aumento de edificios registrados en otras comunidades en las que no había apenas, como Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Galicia.

 

“Por otro lado, sigue aumentando el interés de las administraciones en nuestro sistema de certificación Verde”, señala Del Rey, que añade: “Este año casi la mitad de nuestros registros tienen como promotor una Administración o entidad dependiente de ellas”. En 2021 se han firmado acuerdos de colaboración con entidades públicas como Siepse y Sepides para certificar con Verde sus parques empresariales y edificios. 


Pero no solo impulsan la certificación las Administraciones Públicas, otros acuerdos firmados durante 2021 auguran más cifras de crecimiento, como el convenio con Metrovacesa para la certificación con Verde de sus edificios.

 

Habitando en Verde

Entre los últimos edificios certificados destacan las viviendas pasivas en Sant Andreu de la Barca, Barcelona, la bioconstrucción de una vivienda en Badia Gran, Palma de Mallorca, la Bodega Badiola y el Parque Empresarial Circuito de Cheste.

 

“En cuanto a los registros más relevantes, encontramos el edificio Impulso Verde en Lugo, el edificio Life Habitat Hospitalet, varios Centros de Salud en Galicia en Melide y Saviñao, la Sede de la Fundación Orquesta Sinfónica de Illes Balears, así como el Espacio de Ejercicio e Investigación para niños ingresados en el Hospital La Paz, en el que colaboramos de forma altruista”, menciona Del Rey.

 

Un año con importantes novedades

Cabe destacar que, recientemente, Verde ha evolucionado con el objetivo de adecuarse mejor a las necesidades y requerimientos actuales del sector de la construcción (tanto en obra nueva como en rehabilitación), que demanda un mayor compromiso para alcanzar el objetivo de ser climáticamente neutro. Una de las novedades más destacadas es que ya no existe la “atemporalidad” del precertificado Verde del proyecto del edificio, estableciéndose un plazo para su certificación al finalizar la construcción de cuatro años.

 

2022 traerá importantes novedades para Verde. En primer lugar, se va a establecer una puntuación mínima por cada área en función de los resultados que se quiera obtener, con el objetivo de que las evaluaciones sean más homogéneas. Además, se van a integrar todos los indicadores de Level(s) en la metodología y se va a poder justificar el cumplimiento de la Taxonomía europea de finanzas sostenibles cuando se evalúe y certifique un edificio con esta herramienta.

 

“Este año esperamos seguir consolidándonos como una herramienta de referencia y aportar más valor a nuestras certificaciones, consolidando la incorporación del marco Level(s) y la verificación de la Taxonomía”, concluye la responsable de certificación de GBCe.


Comentarios

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Rehabilitacion Envolvente Madrid (2)
Rehabilitacion Envolvente Madrid (2)
CSCAE

Laureano Matas, secretario general del CSCAE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Casa decor 2025
Casa decor 2025
Casa Decor

Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA