Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Unas 17.824 pymes del sector de la construcción podrían beneficiarse de este tipo de ayudas para impulsar la digitalización

Los ‘agentes digitalizadores’ ya pueden adherirse al programa ‘Kit Digital’ para pymes y autónomos

Kitdigital ayudas
Financiado por la UE, el programa Kit Digital tiene como objetivo promover la digitalización de pequeñas empresas, micropymes y autónomos.
|

El ‘Kit Digital’ es una iniciativa puesta en marcha por el Gobierno de España que tiene como objetivo subvencionar la implantación de soluciones digitales disponibles en el mercado para conseguir un avance significativo en el nivel de madurez digital. 


Se trata de un programa que forma parte de los fondos Next Generation de la Unión Europea y que, de acuerdo con las bases reguladoras para la concesión de este ‘bono digital’publicadas el pasado 30 de diciembre en el BOE, cuentan con un presupuesto de 3.067 millones de euros para el periodo 2021-2023.


Según informa el portal oficial ‘acelerapyme.es’, de Red.es, la entidad dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos que gestiona ‘Kit Digital’, el Gobierno ha fijado el 11 de enero como fecha de inicio para la adhesión de las empresas que quieran ofrecer sus soluciones y servicios de digitalización a las pymes y autónomos. En este sentido, las compañías interesadas en ser identificadas como ‘agente digitalizador’, como les denomina el plan, podrán presentar desde este momento su solicitud a través de la sede electrónica de Red.es.


Catálogo de digitalizadores

Los agentes digitalizadores adheridos formarán parte del “catálogo de digitalizadores”, que se podrá consultar en la web www.acelerapyme.es, serán los únicos habilitados para suscribir “acuerdos de prestación de soluciones de digitalización” con las empresas beneficiarias de las ayudas del programa Kit Digital y titulares del bono digital.


De esta manera, podrán acompañarlas en sus procesos de transformación digital y prestar las soluciones de digitalización que les permitan avanzar en su nivel de madurez digital, en áreas clave de digitalización empresarial. Algunas de estas áreas son: la presencia en Internet, con la creación o mantenimiento de página web o la gestión de redes sociales; el comercio electrónico; la gestión de clientes; la oficina virtual; la inteligencia empresarial y analítica; la automatización de procesos como la contabilidad, facturación o inventario; la factura electrónica; las comunicaciones seguras; y la ciberseguridad.


Con el objetivo de facilitar a las pymes y los profesionales autónomos el acceso a las ayudas, los agentes digitalizadores adheridos podrán colaborar en las tareas de solicitud y actuaciones de control que se deriven de las mismas. Además, serán ellos los que presenten toda la documentación justificativa y los que reciban el pago del bono digital cedido por el beneficiario, una vez se haya aceptado su justificación.


Para apoyar a los agentes digitalizadores adheridos que hayan suscrito acuerdos de prestación de soluciones de digitalización con los beneficiarios, se ha gestionado una línea de financiación de hasta el 100% con el Instituto de Crédito Oficial (ICO).


Para saber más sobre la solicitud de adhesión como agente digitalizador, descargar la Guía rápida.


Casi 18.000 pymes del sector de la construcción 

De acuerdo con los datos de la plataforma digital para la mejora del hogar, habitissimo, unas 17.824 pymes del sector de la construcción podrían beneficiarse de este tipo de ayudas para que las empresas la administren escogiendo una o varias soluciones digitales de las ofrecidas por los agentes digitalizadores que desarrollen los servicios del catálogo. En función del número de empleados de las empresas, estas podrán acceder a bonos que oscilan entre 2.000 y 12.000 euros.


Actualmente, las empresas del sector de la construcción representan 11,32% del total de empresas que existen en España. “Y aunque el proceso de digitalización cada vez es más completo en todos los sectores y factores como el confinamiento consecuencia de la pandemia de Covid-19 han propiciado su expansión, en el sector de la construcción todavía queda un largo camino para poder hablar de una digitalización completa”, advierten desde la plataforma.


En cualquier caso, según los datos del último Informe Trimestral sobre el sector de la Reforma editado por habitissimo, los profesionales del sector se muestran plenamente conscientes de la irreversible transformación digital en la que está envuelta el sector y hasta el 74% de los encuestados considera que el número de clientes que buscará información y servicios de forma online seguirá creciendo en los próximos años, frente a un escaso 3% que cree que disminuirá.


Aun así, según habitissimo, solo el 53% de los profesionales del sector dispone de página web propia para ofrecer sus servicios: “Aunque encontramos una clara mejoría con respecto al mismo periodo del año anterior, donde este porcentaje era de solo el 43%, todavía queda un gran camino por recorrer”, apuntan.


En este sentido, sí se observa una importante mejoría en la percepción del papel del ámbito digital en la transformación del sector pues solo el 6% de los profesionales encuestados considera que la presencia online no influye en ningún caso a la hora de conseguir clientes y trabajos. Este porcentaje se ha reducido notablemente, pues en el trimestre anterior esta creencia era compartida por hasta el 15% de los encuestados. Además, el 38% considera que estar en la red es totalmente imprescindible, frente al 28% que considera que es bastante necesario y al otro 28% que lo ve útil.


En relación al volumen de trabajo que los profesionales del sector está consiguiendo a través de Internet, según los datos de habitissimo, un 70% considera que los clientes conseguidos por esta vía son aún menos del 25%, un 15% cree que el número de peticiones conseguidas gracias a la web están entre el 25% y el 50% del total y el 15% restante de los encuestados considera que sus trabajos procedentes de Internet son más de la mitad.


Modernizar el tejido productivo español

El programa Kit Digital fue presentado el pasado mes de noviembre por la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, y tiene como objetivo promover la digitalización de pequeñas empresas, micropymes y autónomos, y contribuir a modernizar el tejido productivo español.


Financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), la agenda España Digital 2025 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025, tiene el objetivo de digitalizar a cerca de un millón de pymes y autónomos en todo el territorio nacional de todos los sectores productivos durante los próximos tres años.

Comentarios

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Tubo RLH1250 pemsa
Tubo RLH1250 pemsa
Pemsa

Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.

NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
Baxi

El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.

Ramon soler
Ramon soler
Ramon Soler

Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.

Rueda de Prensa Aldes, BIONM, Soudal y URSA
Rueda de Prensa Aldes, BIONM, Soudal y URSA
Aldes Soudal Ursa

Incluye  sesiones específicas de Design Thinking, orientadas a directivos y responsables de departamentos en empresas del sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operaciones)

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA