Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Hasta alcanzar los 1.256 millones de euros, según datos de Anfalum

El sector de la iluminación cerrará 2021 con un incremento del 5,4% en ventas

Anfalum balance
La asamblea general de Anfalum tuvo lugar el pasado 15 de diciembre con más de 40 asistentes.
|

El sector de la iluminación prevé cerrar 2021 con un incremento de las ventas del 5,4%, hasta los 1.256 millones de euros. Un resultado positivo que, como indicó Rubén Hernández, director de Marketing y Comercio Exterior de la Asociación Española de Fabricantes de Iluminación (Anfalum), “no llega a compensar la contracción sufrida durante 2020, con un -10,7% respecto a 2019”. Por otro lado, Anfalum estima que las exportaciones subirán un 11,3%, con cifras que rondarán los 460 millones de euros.


Rubén Hernández fue el encargado de analizar el comportamiento de mercado y dar los datos de cierre de ejercicio 2021, durante la asamblea general de la asociación, que tuvo lugar el pasado 15 de diciembre con más de 40 asistentes y la Presidencia de Benito Rodríguez que, junto al director general, Alfredo Berges, coordinaron toda la reunión y las distintas comisiones y grupos de trabajo. 


Alfredo Berges también aportó su visión sobre los datos de cierre de ejercicio: “La recuperación ha sido importante, pero lejos de lo esperado y nuestra previsión para 2022 es que tampoco llegaremos a las cifras de 2019”. Por segmentos, el director de Marketing de Anfalum fue desgranando cada una de las familias de producto y su previsión de cierre para 2021: alumbrado interior técnico crecerá este año un 7%, hasta alcanzar los 514 millones de euros; alumbrado interior decorativo sube un 5%, hasta los 139 millones; fuentes de iluminación caerá el -4,4%, pasando de 91 a 87 millones. Por su parte, componentes de iluminación crece un 6%, hasta los 101 millones de euros; y báculos y columnas de alumbrado, que sube la facturación hasta los 23 millones de euros, un 4,3%.


Plan de acción 2022

En lo concerniente al plan de acción 2022, Anfalum propone la participación agrupada en la feria Dubai, Light and Building y Matelec. En el caso de Messe Frankfurt, las dudas sobre la convocatoria alemana son muchas y han dejado en el aire la fecha de celebración, fruto de la situación sanitaria en Alemania. También quedó patente que son muchas las empresas que este año no participarán. También se presentó la nueva convocatoria de Transforming Lighting para 2022, donde se recogerá los excelentes resultados obtenidos en la edición híbrida de 2021, con 45.244 usuarios únicos y 68.500 visualizaciones de las jornadas y diálogos.


Por su parte, Ricardo Pomatta, director técnico de Anfalum, hizo repaso de todo el trabajo realizado en los comités técnicos. En especial, la Vigilancia de Mercado. Un primer aspecto a destacar en 2021 ha sido la realización de 16 inspecciones de productos y 90 inspecciones documentales. Un primer balance de los aparatos que, para Pomatta, es poco alentador: “Solo cuatro equipos de iluminación cumplen con todos los ensayos y 12 incumplen en este orden: cinco aparatos con fallos muy graves, cinco graves, uno menos grave y uno leve”.


A futuro, Pomatta subrayó algunas de las actuaciones futuras que se realizarán desde la Dirección técnica: “Se creará un grupo de trabajo-empresas para abordar la radiación UV-C, así como realizar jornadas técnicas, y participar en la declaración ambiental de producto, para equipamiento vial en el Forovial. También trabajaremos en la certificación de Edificios sostenibles-saludables, y seguiremos profundizando en la tecnología y preceptos de la Human Centric Lighting, sin olvidar todo el trabajo de equipo que se realiza en el marco de Lighting Europe, en el Ecodiseño, etiquetado energético y las bases de datos de productos Eprel.










Comentarios

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Tubo RLH1250 pemsa
Tubo RLH1250 pemsa
Pemsa

Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.

NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
Baxi

El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.

Ramon soler
Ramon soler
Ramon Soler

Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.

Rueda de Prensa Aldes, BIONM, Soudal y URSA
Rueda de Prensa Aldes, BIONM, Soudal y URSA
Aldes Soudal Ursa

Incluye  sesiones específicas de Design Thinking, orientadas a directivos y responsables de departamentos en empresas del sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operaciones)

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA