Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Se trata del máximo galardón otorgado en España en el campo de la arquitectura

Carme Pinós, galardonada con el Premio Nacional de Arquitectura 2021

PNA CarmePinos
El jurado ha enfatizado la responsabilidad social y la sostenibilidad perseguida en los proyectos de Carme Pinós. Foto:// Miquel Tres
|

El jurado del Premio Nacional de Arquitectura 2021, promovido por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), ha concedido esta distinción a la arquitecta Carme Pinós. Se trata del máximo galardón otorgado en España en el campo de la arquitectura.


Este premio, que tiene más de noventa años de historia, tiene como finalidad rendir testimonio de admiración a una persona física o entidad con personalidad jurídica que, con su trabajo o con el conjunto de su obra, contribuya o haya contribuido de forma extraordinaria al enriquecimiento de los aspectos sociales, tecnológicos y sostenibles de la arquitectura o el urbanismo español dentro y fuera de las fronteras españolas.


El Premio Nacional de Arquitectura, dotado con 60.000 euros, es concedido a propuesta de un jurado compuesto por destacados profesionales, bajo la presidencia honorífica de la titular del Departamento, Raquel Sánchez. 


Al proponer el premio a Carme Pinós, el jurado destaca especialmente la solidez de su trayectoria, siendo a la vez prolífica y de excelencia, impregnada siempre por una gran potencia creadora. Un proceso creativo que recorre toda la obra arquitectónica, culminando con una sobresaliente ejecución de lo proyectado.


El jurado enfatiza la responsabilidad social y la sostenibilidad perseguida en sus proyectos y hace mención, asimismo, a su transversalidad como profesional, promoviendo el diálogo de la arquitectura con otras disciplinas y demostrando una gran capacidad divulgativa tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.


La candidatura de la arquitecta, a propuesta de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, la Fundación Arquia, la Etsa de Valencia y el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), fue la elegida por el jurado convocado el pasado 30 de noviembre. Posteriormente se ha puesto en conocimiento de la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, quien ha dado personalmente la noticia a la galardonada y, tras ello, concederá el premio por Orden Ministerial.


El jurado ha estado formado en esta ocasión por Álvaro Siza Vieira, galardonado con el Premio Nacional de Arquitectura 2019; Alberto Campo Baeza, galardonado con el Premio Nacional de Arquitectura 2020; Luis Fernández-Galiano, a propuesta de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando; Mar Loren Méndez, a propuesta de la Conferencia de Rectores de Universidades españolas; Sol Madridejos Fernández, a propuesta del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España; Eva Armas Gil, a propuesta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España; y María Langarita Sánchez, a propuesta de la Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura. Asimismo, el secretario del jurado fue el director general de Agenda Urbana y Arquitectura, Iñaqui Carnicero, y la secretaria de actas fue Marta Callejón Cristóbal, subdirectora General de Arquitectura y Edificación.


PNA reunionjurado


Vasto rango de proyectos

Tras una etapa conjunta con Enric Miralles, con el que alcanzó reconocimiento internacional con proyectos como el Parque-Cementerio de Igualada o las instalaciones olímpicas para Tiro con Arco en Barcelona, en 1991 estableció su propio estudio de arquitectura abordando un vasto rango de proyectos que abarcan desde reformas urbanas y obra pública hasta el diseño de mobiliario. Su actitud arriesgada y de investigación constante le ha valido reconocimiento en el mundo llevando el nombre de la arquitectura catalana en Europa y el continente americano.


Entre sus proyectos de su etapa en solitario destacan la reforma y ampliación del Hotel Son Brull en Mallorca, el MPavilion 2018 en Melbourne (Australia), el conjunto en el centro histórico de Barcelona (que comprende la Plaza de la Gardunya, la Escuela de Arte Massana y la fachada posterior del Mercado de la Boquería); el Centro Cultural Caixaforum Zaragoza, el Edificio de Departamentos en el Campus WU de Viena, la Delegación de la Generalitat de Cataluña en Tortosa, las Torres de Oficinas Cube I y Cube II en Guadalajara (México), la Pasarela peatonal en Petrer, el Paseo marítimo de Torrevieja o la Escuela Hogar en Morella.


Ha recibido numerosos premios y menciones, entre los que se encuentran el Premio Internacional Francés de Mujeres Arquitectas 2017-ARVHA, el Premio ArpaFIL 2017 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. En el año 2016, Carme Pinós fue distinguida con la Richard J. Neutra Medal for Professional Excellence, otorgada por la Universidad Politécnica de California en Pomona en reconocimiento a su carrera profesional, y el mismo año recibió el 2016 Berkeley-Rupp Prize por su contribución a la promoción de la mujer en la arquitectura y su compromiso social.


En 2015, fue galardonada con la Creu de Sant Jordi, distinción otorgada por el gobierno Catalán por su aportación a la cultura y defensa de los valores cívicos de Cataluña. En 2012 fue nombrada International Fellow del Royal Institute of British Architects, y en 2011, Honorary Member del American Institute of Architects.


También destacan el Premio Nacional de Arquitectura y Espacio Público de la Generalitat de Cataluña por su trayectoria profesional (2008); el Primer Premio de la IX Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (2008); el Premio ArqCatMón del Colegio Oficial de Arquitectos de Cataluña (2008). Asimismo, el Premio Nacional de Arquitectura del Consejo Superior de los Arquitectos de España (1995); el Premio Ciutat de Barcelona (1992); y el premio FAD de Arquitectura – Edificios de nueva planta de uso público (1991). 


Durante todos estos años, Carme Pinós ha compaginado su actividad como arquitecta con la docencia, siendo profesora invitada, entre otros lugares, en la University of California, Berkeley, l’École Nationale Supérieure d’Architecture Paris-Malaquais et Paris-Val de Seine; Harvard University Graduate School of Design; Columbia University en Nueva York o l’École Polytechnique Fédérale de Lausanne.


Su obra está presente en destacadas colecciones museísticas, entre las que se encuentran las colecciones permanentes del Centre Pompidou de París o del MOMA neoyorquino. En 2018 su trabajo fue expuesto en la Biennale Architettura di Venezia y en febrero de 2021 la Fundación ICO de Madrid inauguró la Exposición monográfica Carme Pinós - Escenarios para la vida que recogía 88 proyectos destacados de su trayectoria profesional. El 28 de octubre de 2021 tuvo lugar la inauguración de la Exposición Carme Pinós - Contexto y conceptos en el marco de la 2021 Bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi Mugak, que estará abierta al público hasta el 27 de febrero de 2022

Comentarios

Construcción pexels
Construcción pexels
CNC Cepco Unesid

La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave. 

STRUGAL FIT SHOW 2025
STRUGAL FIT SHOW 2025
Strugal FIT Show

La marca estará presente en el evento que tendrá lugar en el NEC de Birmingham (Reino Unido) del 29 de abril al 1 de mayo.

VEKAMOTION 82 1
VEKAMOTION 82 1
Veka Rebuild

Con una presencia predominante como 'event partner', al igual que ya hizo en la edición anterior, la empresa participará en la próxima cita de la feria, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 25 de abril. 

Anunci guanyadors montjuic 1
Anunci guanyadors montjuic 1
Fira de Barcelona Montjuïc

La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA