El Observatorio de la lndustria 4.0, junto con NTT Data y la colaboración del Club Excelencia en Gestión y CEL Logística, ha presentado el IV Estudio Smart Industry, cuarta edición de un informe que tiene el objetivo de analizar el estado actual de la industria española frente a la transformación digital, así como su evolución a lo largo de los años. En este estudio han participado empresas que superan una facturación total de 24.445 millones de euros en el último año y más de un 70% de las respuestas proceden de altos directivos de las compañías participantes, que tienen una media de 2.235 empleados. Más del 75% de las encuestadas son empresas internacionales, de las cuales un 33%, europeas.
Al igual que ocurrió el año pasado, el informe está fuertemente condicionado por la situación creada a nivel mundial y local por la pandemia. De hecho, un 80% de las empresas asegura que esta situación ha contribuido a acelerar la transformación digital en el área de TI, y que los principales retos a los que han tenido que enfrentarse son la Adaptación de la operativa al nuevo entorno (31%), Gestión de personas y Planificación de demanda inestable, ambas con un 26%, y en cuarto lugar, Seguridad y riesgos laborales (18%). Además, según el estudio más de un 75% de las empresas encuestadas tiene previsto mantener el teletrabajo en ciertas áreas, sobre todo TI, ventas, administración y contabilidad.
El informe confirma un crecimiento exponencial de la digitalización en el sector industrial en los últimos años, al tiempo que la inversión en planes de transformación digital experimenta un ligero crecimiento. La Covid-19 sigue teniendo un gran impacto, llevando a las compañías a apostar por cadenas de suministro ágiles, flexibles y con autonomía tecnológica con la mira puesta en acelerar su recuperación económica.
“Uno de los problemas más comunes detectados en el estudio es la falta de formación en ámbito digital y tecnológico de gran parte de los empleados de las compañías sondeadas, que junto con el desconocimiento de metodologías que aceleren la entrega del valor al negocio de las iniciativas de transformación digital, supone un importante freno en el proceso de una transformación digital que ayude a mejorar la competitividad de la Industria española”, afirma Carlos Galdón Cuesta, Industry Operations director de NTT Data.
“La crisis iniciada el año pasado, cuyo motivo principal ha sido la pandemia, ha acelerado la transformación digital. Los expertos coinciden que, en este breve período, hemos evolucionado lo que hubiésemos hecho en el plazo de cinco. Es obvio que se están rompiendo muchas costuras y muchos paradigmas y desde nuestra magnífica posición en la atalaya del Observatorio de la Industria 4.0 me permito reafirmar el crecimiento exponencial de la digitalización en el sector industrial desde su primera edición”, afirma, por su parte, Enrique Ramírez, presidente del Observatorio de la Industria 4.0.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios