Messe Stuttgart aplaza la edición de R+T, feria referente mundial especializada en persianas, puertas/portones y sistemas de protección solar, prevista para febrero de 2022. Según la organización, esta decisión responde a que, debido al reciente aumento de las restricciones de viaje originadas por la pandemia, no se esperaba una alta participación de invitados internacionales en el certamen, de celebrarse en la fecha inicialmente prevista: “Esta situación no es compatible con el propósito de R+T de continuar siendo la principal feria global del sector. Por lo tanto, hemos decidido considerar otras alternativas en interés de todos”, señala Roland Bleinroth, director general de Messe Stuttgart.
R+T es la feria más internacional que se celebra en Stuttgart. En su anterior edición, celebrada en 2018, tres cuartas partes de los expositores eran extranjeros. El porcentaje de visitantes internacionales fue, aproximadamente, del 60% procedentes de más de 140 países.
Sebastian Schmid, jefe del Departamento de Tecnología de Messe Stuttgart, explica que, durante las últimas semanas y meses, “hemos mantenido a diario un diálogo intensivo y transparente con nuestros clientes sobre la celebración de R+T. Hasta el último momento hemos batallado junto a las empresas expositoras para que se pueda celebrar R+T”.
De acuerdo con las regulaciones vigentes en relación con el coronavirus del estado federado de Baden-Württemberg, así como el concepto Safe Expo que aplica Messe Stuttgart , el evento podría celebrarse de forma segura el próximo mes de febrero, según la información disponible actualmente. “No obstante, ahora mismo los acontecimientos suceden de forma muy dinámica y, a la luz de las anteriores consideraciones, se constata que no será posible realizar R+T con el formato y calidad habituales en febrero de 2022. Por ello, consideramos que tenemos la responsabilidad de ofrecer una seguridad de planificación a todos los participantes y de aplazar R+T hasta el año 2024”.
La fecha prevista para la próxima edición de R+T será del 19 al 23 de febrero de 2024.
La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.
Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación.
Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.
‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.
El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.
Entre sus principales innovaciones destaca Jung Home, una plataforma que funciona en instalaciones convencionales de 230V y utiliza Bluetooth Mesh para interconectar enchufes, sensores o termostatos sin depender de servidores externos.
El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.
Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.
Comentarios