Messe Stuttgart aplaza la edición de R+T, feria referente mundial especializada en persianas, puertas/portones y sistemas de protección solar, prevista para febrero de 2022. Según la organización, esta decisión responde a que, debido al reciente aumento de las restricciones de viaje originadas por la pandemia, no se esperaba una alta participación de invitados internacionales en el certamen, de celebrarse en la fecha inicialmente prevista: “Esta situación no es compatible con el propósito de R+T de continuar siendo la principal feria global del sector. Por lo tanto, hemos decidido considerar otras alternativas en interés de todos”, señala Roland Bleinroth, director general de Messe Stuttgart.
R+T es la feria más internacional que se celebra en Stuttgart. En su anterior edición, celebrada en 2018, tres cuartas partes de los expositores eran extranjeros. El porcentaje de visitantes internacionales fue, aproximadamente, del 60% procedentes de más de 140 países.
Sebastian Schmid, jefe del Departamento de Tecnología de Messe Stuttgart, explica que, durante las últimas semanas y meses, “hemos mantenido a diario un diálogo intensivo y transparente con nuestros clientes sobre la celebración de R+T. Hasta el último momento hemos batallado junto a las empresas expositoras para que se pueda celebrar R+T”.
De acuerdo con las regulaciones vigentes en relación con el coronavirus del estado federado de Baden-Württemberg, así como el concepto Safe Expo que aplica Messe Stuttgart , el evento podría celebrarse de forma segura el próximo mes de febrero, según la información disponible actualmente. “No obstante, ahora mismo los acontecimientos suceden de forma muy dinámica y, a la luz de las anteriores consideraciones, se constata que no será posible realizar R+T con el formato y calidad habituales en febrero de 2022. Por ello, consideramos que tenemos la responsabilidad de ofrecer una seguridad de planificación a todos los participantes y de aplazar R+T hasta el año 2024”.
La fecha prevista para la próxima edición de R+T será del 19 al 23 de febrero de 2024.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado hace un llamamiento a las administraciones públicas para que incorporen de forma decidida criterios de sostenibilidad en los pliegos de condiciones de sus licitaciones.
La Unión de Empresas Siderúrgicas valora positivamente el Plan de Acción para el Acero y los Metales presentado por la Comisión Europea, pero incide en la importancia de implementarlo de manera inmediata.
Con el revestimiento Moso Bamboo N-durance y el suelo Moso Bamboo Prestige, la marca busca no solo innovar en soluciones arquitectónicas funcionales y estéticamente atractivas, sino también seguir siendo sostenible.
La inversión de 30 millones de euros hecha por la marca aumenta la capacidad máxima de producción en un 25% y permite fabricar suelos hasta un 30% más rápido que otras líneas.
Los fluxómetros son sistemas de descarga de agua de alta presión que se utilizan en inodoros, urinarios o grifos. Su sistema manual funciona a través de dos cámaras separadas por un diafragma, una válvula de alivio y un mecanismo de palancas.
Comentarios