Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Loxone mejora el autoconsumo energético integrando placas fotovoltaicas, inversores solares y baterías Tesla

Loxone gestion
Como explican desde Loxone, con un sistema de almacenamiento en batería, el autoconsumo de la electricidad generada resulta mucho más fácil.
|

Loxone, firma especializada en la automatización de viviendas y edificios, ha llevado a un nuevo nivel el autoconsumo con energía fotovoltaica. Para ello su Miniserver, que permite automatizar y controlar cualquier tipo de edificio, también integra en su sistema el inversor de placas solares SolarEdge y las baterías Tesla Powerwall


Según explica Meritxell Esquius, responsable de Marketing y Comunicación de Loxone, “al final, los consumidores que instalan placas solares en sus viviendas se plantean si con baterías pueden alcanzar o no el anhelado autoconsumo, ya que cuando hay más producción energética, en las horas diurnas, no es cuando más energía se consume, que es por la tarde-noche”.

 

Gestión energética en función de la carga

Al realizar una instalación fotovoltaica, la idea de un suministro de energía independiente suele estar en primer plano para ahorrar costes y contribuir al ahorro energético. Sin baterías de almacenamiento de energía, la electricidad autogenerada solo se puede utilizar con los consumidores que están activos durante la generación de electricidad. En un edificio convencional, esto requiere siempre una intervención manual.


Como explican desde Loxone, con un sistema de almacenamiento en batería, el autoconsumo de la electricidad generada resulta mucho más fácil: “La electricidad puede estar disponible cuando realmente se necesita, independientemente de si el sol brilla en ese momento, es decir, se puede usar por la noche o durante un corte de electricidad. De este modo, es posible cubrir una gran parte de la cantidad de electricidad necesaria con la electricidad autogenerada”, explican fuentes de la firma. 


El sistema fotovoltaico con el inversor asociado, así como el almacenamiento de la batería pueden funcionar aún más eficazmente. El Miniserver de Loxone se encarga de esta tarea: en él confluye toda la información, la producción actual, el estado de carga de la unidad de almacenamiento, el estado del coche eléctrico, las necesidades de energía del edificio, etc.

 

Plena integración

Un sistema fotovoltaico de 18kWp con un inversor SolarEdge sirve como generador de energía, y la batería de Tesla con inversor de CA integrado tiene una capacidad de almacenamiento utilizable de 13,5 kWh por bloque, pudiendo funcionar en una sola red hasta 10 Powerwalls.


Loxona tesla


La plena integración de estos tres elementos, que es posible gracias el Miniserver de Loxone, favorece la optimización del consumo energético: “Gracias a esta plena integración, es posible un encendido y apagado de los consumidores en función de la carga o el consumo, y la electricidad producida se utiliza de forma óptima. Así, se pueden controlar los consumidores del edificio con diferentes prioridades, y si se produce más energía de la que se consume, los consumidores se conectan automáticamente”, apuntan.

 

Por ejemplo, los consumidores de carga intensiva, como la bomba de calor o un sistema de calefacción, pueden activarse de forma inteligente cuando hay energía solar. El Miniserver también tiene en cuenta el comportamiento del usuario del sistema de calefacción, por ejemplo, así como la previsión meteorológica, para proceder de forma aún más eficaz. 


“Si la electricidad producida en ese momento no se necesita, la batería se carga y sirve de reserva para la noche. La comunicación de todos los sistemas y las amplias funciones lógicas del Miniserver hacen que el edificio sea autosuficiente incluso cuando no hay sol, lo que significa que no hay que comprar electricidad”, concluyen.

Loxone sistema



Comentarios

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Casa decor 2025
Casa decor 2025
Casa Decor

Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA