Suscríbete
Suscríbete

Loxone mejora el autoconsumo energético integrando placas fotovoltaicas, inversores solares y baterías Tesla

Loxone gestion
Como explican desde Loxone, con un sistema de almacenamiento en batería, el autoconsumo de la electricidad generada resulta mucho más fácil.
|

Loxone, firma especializada en la automatización de viviendas y edificios, ha llevado a un nuevo nivel el autoconsumo con energía fotovoltaica. Para ello su Miniserver, que permite automatizar y controlar cualquier tipo de edificio, también integra en su sistema el inversor de placas solares SolarEdge y las baterías Tesla Powerwall


Según explica Meritxell Esquius, responsable de Marketing y Comunicación de Loxone, “al final, los consumidores que instalan placas solares en sus viviendas se plantean si con baterías pueden alcanzar o no el anhelado autoconsumo, ya que cuando hay más producción energética, en las horas diurnas, no es cuando más energía se consume, que es por la tarde-noche”.

 

Gestión energética en función de la carga

Al realizar una instalación fotovoltaica, la idea de un suministro de energía independiente suele estar en primer plano para ahorrar costes y contribuir al ahorro energético. Sin baterías de almacenamiento de energía, la electricidad autogenerada solo se puede utilizar con los consumidores que están activos durante la generación de electricidad. En un edificio convencional, esto requiere siempre una intervención manual.


Como explican desde Loxone, con un sistema de almacenamiento en batería, el autoconsumo de la electricidad generada resulta mucho más fácil: “La electricidad puede estar disponible cuando realmente se necesita, independientemente de si el sol brilla en ese momento, es decir, se puede usar por la noche o durante un corte de electricidad. De este modo, es posible cubrir una gran parte de la cantidad de electricidad necesaria con la electricidad autogenerada”, explican fuentes de la firma. 


El sistema fotovoltaico con el inversor asociado, así como el almacenamiento de la batería pueden funcionar aún más eficazmente. El Miniserver de Loxone se encarga de esta tarea: en él confluye toda la información, la producción actual, el estado de carga de la unidad de almacenamiento, el estado del coche eléctrico, las necesidades de energía del edificio, etc.

 

Plena integración

Un sistema fotovoltaico de 18kWp con un inversor SolarEdge sirve como generador de energía, y la batería de Tesla con inversor de CA integrado tiene una capacidad de almacenamiento utilizable de 13,5 kWh por bloque, pudiendo funcionar en una sola red hasta 10 Powerwalls.


Loxona tesla


La plena integración de estos tres elementos, que es posible gracias el Miniserver de Loxone, favorece la optimización del consumo energético: “Gracias a esta plena integración, es posible un encendido y apagado de los consumidores en función de la carga o el consumo, y la electricidad producida se utiliza de forma óptima. Así, se pueden controlar los consumidores del edificio con diferentes prioridades, y si se produce más energía de la que se consume, los consumidores se conectan automáticamente”, apuntan.

 

Por ejemplo, los consumidores de carga intensiva, como la bomba de calor o un sistema de calefacción, pueden activarse de forma inteligente cuando hay energía solar. El Miniserver también tiene en cuenta el comportamiento del usuario del sistema de calefacción, por ejemplo, así como la previsión meteorológica, para proceder de forma aún más eficaz. 


“Si la electricidad producida en ese momento no se necesita, la batería se carga y sirve de reserva para la noche. La comunicación de todos los sistemas y las amplias funciones lógicas del Miniserver hacen que el edificio sea autosuficiente incluso cuando no hay sol, lo que significa que no hay que comprar electricidad”, concluyen.

Loxone sistema



Comentarios

Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragón

Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.

Unnamed
Unnamed
Construmat

Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.

DSF6591
DSF6591
Cevisama

El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.

NDP CJVR 02
NDP CJVR 02
Sodeca

El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.

Bizcaia 02
Bizcaia 02
Gabarro Egger

De esta gama, la marca incorpora 44 colores en stock, distribuidos en 66 referencias, además de ofrecer distintos modelos de este producto.

Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Genwec

El grupo contará con dos estands diferenciados: uno para su línea hidrosanitaria e industrial (Genebre: hall 9.1, estand C17) y otro para la línea de grifería y de colectividades (Genebre/Genwec: hall 3.0, estand C31).

Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH

La marca también estará presente en el Festival ISH 2025, en el estand D50Q, situado en el hall 6.1, un evento especialmente dirigido a jóvenes profesionales. 

ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
Kaldewei ISH

La compañía alemana estará en el pabellón 3.1, estand C41, situado en la ciudad alemana de Frankfurt, del 17 al 21 de marzo.

MIAD
MIAD
Deceuninck

La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro. 

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA