Suscríbete
Suscríbete
Y Llanos Mora se incorpora a la Vicepresidencia

La Fundación Renovables reelige a Fernando Ferrando como presidente

Ferrando renovables
Fernando Ferrando, presidente de la Fundación Renovables para los próximos cuatro años.
|

Los miembros del patronato de la Fundación Renovables, en su reunión celebrada el pasado 18 de noviembre, han reelegido a Fernando Ferrando como presidente para los próximos cuatro años. Ha sido una decisión valorada y consensuada por todos los miembros con el objetivo de continuar con las líneas prioritarias de trabajo que viene realizando la fundación. Conjuntamente, todo el patronato ha agradecido las aportaciones y la implicación del Consejo Asesor, presidido por Javier García Breva.


Asimismo, Llanos Mora López, catedrática del Departamento de Lenguajes y Ciencias de la Computación de la Universidad de Málaga y doctora en Ciencias Físicas por la Universidad Complutense de Madrid y, miembro del patronato, se incorpora a la Vicepresidencia gracias a su excelente labor y predisposición constante a lo largo de los últimos años. Llanos acompañará en la Vicepresidencia a Mariano Sidrach de Cardona y Juan Castro-Gil Amigo. 


Ferrando, presidente desde 2017, fue antes vicepresidente, sustituyendo a su predecesor Domingo Jimenez Beltrán y, anteriormente, desde los inicios de la Fundación Renovables, a Javier García Breva. Por unanimidad, el patronato ha agradecido el excelente trabajo e implicación del equipo de la fundación, en lo que ha sido una etapa fructífera que no solo ha consolidado a la Fundación Renovables como un referente en el sector energético, sino que ha aumentado su ámbito de trabajo con la elaboración de informes técnicos a escala municipal, unido a su relevancia en la política energética nacional. 


Reforzado la estructura interna

Además, se ha reforzado la estructura interna, aumentándola para dotar de una mayor capacidad organizativa y funcional tanto al área técnica cono a la de comunicación. Como ejemplo, este año 2021 la fundación ha elaborado nueve informes, siete alegaciones a consultas públicas, cinco proyectos de investigación y varias campañas de comunicación.


La fundación mantendrá los propósitos, los objetivos y las líneas de actuación, técnicas y políticas, profundizando en los proyectos y en las ideas ya emprendidas, así como en los nuevos retos que se plantean en la transición energética: la electrificación de la demanda de energía con renovables, el impulso a la generación distribuida, evitar el rechazo social a las renovables, la eficiencia, el ahorro y la obtención de una electricidad barata y que refleje los costes reales. 


Asimismo, no solo mantener y potenciar las alianzas que ya comparte la fundación, sino buscar otras nuevas, con empresas y asociaciones sectoriales, con el objetivo de ampliar al máximo el trabajo para acelerar la transición energética y conseguir la democratización de la energía.

De este modo, la estructura de la Fundación Renovables está compuesta por el patronato, con 14 miembros: Fernando Ferrando Vitales, presidente; Llanos Mora, Juan Castro-Gil y Mariano Sidrach de Cardona, vicepresidentes; y Domingo Jiménez Beltrán, Sergio de Otto Soler, Begoña María-Tomé Gil, Luis Crespo Rodríguez, Sara Pizzinato, Assumpta Farran Poca, José Luis García Ortega, Daniel Pérez Rodríguez y Marta Victoria Pérez, vocales. 


Para la agilización de la toma de decisiones y una gestión más dinámica del trabajo se ha recogido en los estatutos la figura del Comité Ejecutivo, del que forman parte el presidente, los tres vicepresidentes y los siguientes patronos: Domingo Jiménez Beltrán, Sara Pizzinato, José Luis García Ortega y Assumpta Farran.

Comentarios

61AQ 2circuits Front
61AQ 2circuits Front
Carrier

La marca sostiene que AquaSnap 61AQ, su primera bomba de calor aire-agua reversible de alta temperatura para aplicaciones comerciales que utiliza R-290, puede suministrar ACS y calefacción hasta 75 °C y a temperaturas exteriores de hasta -7 °C.

Datos bosch 2024
Datos bosch 2024
Bosch

“Bosch tampoco ha sido completamente inmune a la evolución económica, si bien conseguimos un desempeño digno en comparación con nuestros competidores industriales”, afirma Stefan Hartung, presidente del consejo de administración.

Cocina Hisense
Cocina Hisense
Hisense Casa Decor

La marca asegura que transformará su estand en un entorno inmersivo, un hogar donde tecnología avanzada y diseño de vanguardia se fusionan de manera natural. 

Fachada horizontal aislamiento
Fachada horizontal aislamiento
Afelma

Un estudio de Eurima, la Asociación Europea de Fabricantes de Aislantes, prevé que un buen aislamiento del parque de edificios español daría como resultado una reducción del consumo de calefacción en picos estacionales de hasta un 50% para 2050.

 

Instalación XPS en cimentación
Instalación XPS en cimentación
Aipex

La Asociación Ibérica de Poliestireno Extruido ha hecho público un informe de la empresa de investigación de mercado Mordor Intelligence, que sostiene que este aumento estará impulsado principalmente por la construcción y rehabilitación de viviendas.

MartaEpelde3
MartaEpelde3
Clúster de la Construcción de Euskadi

La nueva directora evidencia su convicción de que deben “afrontar los desafíos del futuro y posicionar a Euskadi como un referente a la vanguardia de la construcción: más resiliente, más digital y guiada por un propósito socialmente responsable”.

Foto Equipo Ciudadquenosmueve
Foto Equipo Ciudadquenosmueve
OAS

#LaCiudadQueNosMueve busca que la salud comience a formar parte de la conversación pública sobre movilidad y espacio urbano.

Fotonp1 matontime original (1)
Fotonp1 matontime original (1)
Ministerio de Industria

Su objetivo: el desarrollo de una solución innovadora que combine inteligencia artificial generativa, blockchain y gemelos digitales.

Foto BMI impermeabilizacion
Foto BMI impermeabilizacion
AIFIm

La Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización asegura que las láminas de impermeabilización son duraderas y pueden resistir condiciones climatológicas extremas.

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA