Tradición y modernidad son dos conceptos aparentemente contrarios que Aparici une con excelencia en su nueva serie Harlem. El encanto de los años pasados y las modernas exigencias de la decoración más sofisticada quedan reflejados en la nueva colección, donde se recupera la belleza del cemento en una gama de tonalidades acorde a las necesidades de la arquitectura contemporánea.
Y es que, como explican desde la firma, “este material empleado desde la época del Imperio Romano, hoy en día todavía se utiliza en grandes proyectos como por el ejemplo el Guggenheim de Nueva York. El hormigón es el material por excelencia de la tendencia industrial, su aspecto arquitectónico y fresco transmite unas sensaciones de serenidad y vanguardismo únicas”.
La serie Harlem, se fabrica con tecnología de última generación que garantiza una alta precisión y una definición exclusiva. Una colección que aporta las máximas prestaciones a la vez que llena de carácter y personalidad propia a cualquier espacio. Es ideal tanto para salones, cocinas, baños, como zonas de pública concurrencia.
Harlem destaca por su textura, y es que “en la actualidad se busca la belleza de lo natural y lo imperfecto. Sus texturas, sus formatos y sus genuinos detalles rompen los esquemas del interiorismo tradicional con una gran capacidad de innovación”.
La gama cromática de Harlem está totalmente estudiada, ofreciendo las tonalidades White, Grey, Green y Anthracite. Con la tonalidad White, conseguiremos interiores llenos de luminosidad, Green aporta contraste y carácter, Grey es una tonalidad neutra -la más inspirada en el cemento bruto- y, por último, Anthracite permite crear interiores más oscuros en los que resaltará el mobiliario.
Esta serie de porcelánicos está disponible para pavimentos (White, Green, Grey y Anthracite) en 100x100 cm y en revestimientos (White, Green y Grey) de 45x120 cm. Van siempre acompañados por piezas decorativas y soluciones constructivas combinables. Además, se ofrece también el formato hexagonal y mosaico, que permiten crear combinaciones y revestimientos dinámicos.
Estos galardones comprenden seis distinciones basadas en valores universales, sociales y culturales y tres reconocimientos especiales.
Este documento parte de la premisa de que conocer el comportamiento actual de los edificios permitirá identificar su capacidad de mejora.
Los listones de pino flandes termotratado elegidos para este proyecto están diseñados de manera especial para ser empleados como listones de exterior gracias a su gran resistencia a los hongos, xilófagos y a la climatología adversa.
El principal valor de la gama radica en los elementos metálicos decorativos que se insertan el frontal en forma de clip. Son intercambiables y permiten hacer un baño único y diferenciado.
Durante tres jornadas, se han realizado cinco conferencias y debates, diez mesas de trabajo horizontales y un plenario final en el que se han expuesto las conclusiones.
La compañía considera que el actual es "un momento clave para continuar nuestro crecimiento y consolidar nuestra posición de liderazgo en el mercado”.
El grupo empresarial ya dispone de más de 1.000 placas solares ubicadas en la cubierta de sus centros productivos, lo que le permite generar más de 500.000 kWh al año.
Daikin estima que la climatización representa cerca de un 30% de los gastos totales de suministros en las viviendas españolas.
Comentarios