El Consejo de Ministros, en su reunión de este martes, 26 de octubre, y a propuesta del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), ha acordado la concesión de una subvención al Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos para la realización de actividades de promoción de la ingeniería civil.
Se trata de una subvención directa de carácter excepcional, que pretende fomentar la realización de actuaciones de promoción de la ingeniería civil dedicada a la obra pública en el ámbito de la profesión de los ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, “dado que ello reviste un claro interés público, social y económico, para el desarrollo de las competencias atribuidas al ministerio en el ámbito de la obra pública de interés general”, según el Mitma.
En concreto, se contemplan unas actuaciones, programadas durante el ejercicio 2021, año marcado por la pandemia de la Covid-19, y por el lanzamiento de actividades de recuperación económica para las que se considera relevante el fomento del papel de la ingeniería civil española.
Las actuaciones para desarrollar por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos comprenden:
• Celebración del VII Foro global de la Ingeniería y la obra pública.
• Celebración de la Semana de la Ingeniería de Caminos, con un programa de talleres participativos, exposiciones y visitas guiadas.
• Programa de exposiciones sobre proyectos y obras nacionales e internacionales de las empresas españolas, en las 17 CCAA donde está implantado a través de sus demarcaciones el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.
La cuantía de la subvención para la financiación de las actividades programadas asciende a 200.000 euros, financiado con los créditos ordinarios del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda urbana para 2021, y el plazo de realización de las actividades subvencionadas será hasta el 31 de diciembre de 2021.
‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.
Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas.
El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.
Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.
La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.
El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento
Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.
En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.
Comentarios