Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Presentado el Anteproyecto de Ley de Calidad de la Arquitectura

ConstruccionAndamios CICmay21 123rf2
La norma volverá de nuevo al Consejo de Ministros, para ser aprobada como Proyecto de Ley e iniciar la tramitación parlamentaria. Foto://123RF
|

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha presentado este martes, 26 de octubre, el Anteproyecto de Ley de Calidad de la Arquitectura al Consejo de Ministros para su toma en consideración en primera lectura.


Se trata de la primera Ley estatal de calidad de la arquitectura y nace con el objetivo de garantizar la calidad de la arquitectura como bien de interés general, teniendo como principales metas promover vínculos que fomenten el acercamiento de la arquitectura a la sociedad y posicionarla como un instrumento capaz de dar respuesta a una demanda creciente por parte de la sociedad hacia una mayor preocupación por los temas sociales, medioambientales y de revalorización del patrimonio arquitectónico, proceso que se ha acelerado con la pandemia.


Según afirman desde el Mitma, “la preocupación por el espacio físico en el que desarrollamos nuestra vida cotidiana, dentro y fuera de nuestras casas, se ha tornado en una de las preocupaciones principales de la ciudadanía”.


Dos nuevos órganos fundamentales

La ley incluye dos nuevos órganos fundamentales para alcanzar los fines de la misma: la Casa de la Arquitectura y el Consejo de Calidad de la Arquitectura. El primero de ellos, entre otros fines, busca acercar los valores de la arquitectura a la sociedad; mientras que el segundo se constituirá como una plataforma de intercambio de conocimiento y de participación, así como de consulta y asesoramiento en las materias relacionadas con los contenidos de esta ley.


La redacción del anteproyecto de Ley de Calidad de la Arquitectura se encuentra en línea con el lanzamiento, por parte de la Comisión Europea, de la iniciativa denominada Nueva Bauhaus Europea, que busca situar la cultura en el centro de las políticas europeas y que pretende resignificar la Renovation Wave, otorgándole una visión integral a la rehabilitación, aplicando los principios de sostenibilidad, inclusión y estética o experiencia de uso.


Desde el Mitma explican que el anteproyecto de Ley está en plena consonancia con las Agendas Urbanas y la declaración de Davos. Además, “es una Ley que refuerza el papel ejemplarizante de la Administración pública, potenciando la planificación de la rehabilitación del parque público edificado”.


En esta misma línea, el anteproyecto de Ley recoge una serie de modificaciones a la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Públicos, encaminadas a mejorar la calidad de la arquitectura promovida por la Administración.


Fondos Next Generation

De acuerdo con todo lo anterior, la Ley de Calidad de la Arquitectura se configura, según el Mitma, como un instrumento legislativo que puede ayudarnos a consolidar un nuevo modelo de transición económica, energética, ecológica y de evolución social impulsado por los fondos Next Generation.


Además de conformar este marco, en la ley se contemplan algunas medidas necesarias para la correcta implementación de la Componente 2 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y, por ello, se ha incluido como reforma en el citado plan.


En su elaboración, esta ley ha sido objeto de una amplia participación pública ya que, además de la consulta pública previa que tuvo lugar en el mes de julio de 2020, se celebró un proceso participativo multidisciplinar estructurado en seis mesas de debate que pudo ser seguido de forma telemática y en abierto. Los debates pueden seguir viéndose en la página web creada al efecto. También se celebraron mesas de debate con los principales sectores afectados, sector académico y social, administraciones territoriales, profesionales y colegios.


Asimismo, este miércoles, 27 de octubre, se publicará el trámite de audiencia e información pública en el portal web del Mitma, al objeto de recabar la opinión de los ciudadanos. La norma volverá de nuevo al Consejo de Ministros, para ser aprobada como Proyecto de Ley e iniciar la tramitación parlamentaria, una vez se realice el preceptivo trámite de audiencia pública y se obtengan los dictámenes correspondientes.


Comentarios

Imagen descarga
Imagen descarga
ARCE 2050

En el marco del Congreso Rebuild 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) realizó la segunda jornada plenaria de ARCE 2050.

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas. 

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Ledvance

La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.

Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Oficemen

El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento

BuildInn StandRebuild2025
BuildInn StandRebuild2025
Build:INN Rebuild

El Clúster de la industria de la construcción en Euskadi participa entre los días 23 y 25 de abril en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción, celebrado en Ifema Madrid el marco de Rebuild 2025.

Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Rebuild

Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA