La 25ª edición del Salón Internacional del Agua y el Riego (Smagua) ha arrancado este martes, 19 de octubre, en el pabellón 6 de Feria de Zaragoza, celebrándose de manera simultánea junto a la segunda edición del Salón Internacional de la maquinaria y equipos para la celulosa, papel y cartón (Spaper).
Durante tres jornadas, ambos certámenes acogerán a 317 marcas expositoras procedentes de 27 países, lo que supone una “excelente oportunidad para el sector de volver a reunir en un entorno profesional y con las mayores garantías de seguridad y sanitarias”, según el presidente de Feria de Zaragoza, Manuel Teruel, que ha hecho hincapié en que Smagua es, en estos momentos, “la única feria relacionada con el agua que se va a celebrar en España” y que cuenta, además, “con el reconocimiento del marchamo de internacionalidad que otorga el ministerio”.
La unión de Smagua y Spaper supone un gran salto para estas industrias y una oportunidad muy importante para los visitantes de “volver a tomar el pulso al sector”, ha afirmado Teruel. En cuanto a las cifras, ambos certámenes ocuparán una superficie de más de 14.000 metros cuadrados y albergarán a 317 firmas expositoras, de las que 215 son españolas y 102 extranjeras.
La cifra de marcas internacionales es muy importante, según ha indicado Teruel, puesto que todavía nos movemos en parámetros de restricciones, tanto de movilidad física como de directrices de grandes compañías. Así, ha querido ahondar en la presencia de países como Alemania, Francia, Reino Unido o Estados Unidos, que constituyen cuatro grandes potencias en materia de agua.
Junto al área expositiva, Smagua y Spaper destacan por su potente programa de jornadas técnicas, ponencias y presentaciones. En esta línea, el presidente de Feria de Zaragoza ha subrayado la jornada que tendrá lugar este miércoles, 20 de octubre, sobre los retos del agua en España y que contará con los nueve presidentes de las confederaciones de cuenca que existen en España.
Teruel ha apuntado que las expectativas de Smagua y Spaper son positivas y ha apuntado que, en estos momentos, no se trata de hacer una feria de mucho volumen, sino que destaque por su calidad, como ocurre con la celebración conjunta de estos salones.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios