AkzoNobel, uno de los principales proveedores de pinturas y revestimientos sostenibles para el sector de la construcción, pretende realizar una importante contribución a la transformación en curso del entorno construido, cuyo objetivo es reducir la huella de carbono de los edificios y convertirlos en lugares más saludables para vivir y trabajar.
Como apuntan desde la firma, “los días en que la pintura se limitaba a dar color a algo ya han pasado. La pintura ha evolucionado. Ha ido más allá de los límites de la superficie a la que se aplica. Esto se debe a la constante innovación para dar con nuevas formas de desarrollar pinturas más duraderas y eficientes que protejan los edificios y ayuden a que los materiales de construcción duren más. Productos que pueden mantener los edificios frescos o limpiar el aire interior, por ejemplo”.
En este sentido, AkzoNobel ofrece una amplia cartera de soluciones sostenibles que pueden utilizarse en edificios ecológicos de todo el mundo. Pueden ayudar a conseguir certificaciones de edificios verdes (o etiquetas verdes), como Leed, Well y Breeam. “Esto significa que desempeña un valioso papel a la hora de ayudar a los edificios ecológicos a cumplir criterios clave, como la reducción de las emisiones de carbono del entorno construido, la conservación de valiosos recursos naturales y la mejora de la calidad de vida de las personas que viven y trabajan en ellos”, afirman fuentes AkzoNobel.
Como miembro orgulloso del World Green Building Council (y de varios consejos locales y regionales de construcción ecológica), la compañía se compromete a hacer que las ciudades y las comunidades sean más sostenibles. “Campañas como la Semana Mundial de la Construcción Verde (WGBW) pueden ser decisivas para motivar y capacitar a las personas y organizaciones para que construyan edificios más verdes en todas partes, para todos”, subrayan.
El tema de la WGBW de este año, “Construir resiliencia para el clima, las personas y las economías”, se alinea perfectamente con el lema de AkzoNobel “People. Planet. Paint.”, para hacer negocios sostenibles. La compañía ha fijado objetivos muy claros, que incluyen la reducción de sus emisiones de carbono en un 50% para 2030 y el funcionamiento con electricidad 100% renovable para 2030. También se encuentra en camino de conseguir un 100% de electricidad renovable en toda Europa para 2022.
La marca asegura que unidad de mayor potencia de Daikin Altherma 4 Silent, 14 kW, puede entregar hasta 13,3 kW incluso a una temperatura ambiente de -7°C.
La compañía presenta su solución Easyzone 25, que controla la temperatura por zonas y purifica el aire de las habitaciones controladas, y la gama de pasarelas Aidoo para el control de los sistemas de climatización.
El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana se presenta como una iniciativa clave para transformar la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación en una oportunidad para fomentar la sostenibilidad y resiliencia de lras ciudades y edificios.
La superficie visada para obra nueva y rehabilitación se ha situado en 35.317.479 metros cuadrados. Según las estadísticas de los colegios de arquitectos, supone un incremento del 7% con respecto a 2023 y del 5% en relación con el año anterior a la pandemia.
El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.
“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.
En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.
El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.
El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca.
Comentarios