Suscríbete
Suscríbete
Como recuerdan desde Andimac, de acuerdo con un informe elaborado por la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

Tres de cada diez accidentes en obras menores tienen lugar al reformar las cubiertas

Andimac prevencion
Desde Andimac recomiendan integrar en los proyectos de obra nueva la prevención de riesgos laborales para garantizar la seguridad.
|

La Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción (Andimac) recuerda que tres de cada diez accidentes en obras menores tienen lugar al reformar las cubiertas, de acuerdo con un informe elaborado por la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. En este contexto, la asociación se ha sumado a la iniciativa “Trabajos en cubiertas: Lo importante es bajar con vida”, a sabiendas de que es precisamente en el ámbito de las reparaciones de cubiertas, en especial industriales, donde se concentra la mayor tasa de accidentalidad.


Andimac aplaude la iniciativa del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSSTT) tanto por lo que significa como por el contexto en el que se lanza, ya que sirve como acción preventiva ante el esperado aumento de las obras de rehabilitación que traerá consigo la asignación de los fondos europeos. “Este tipo de trabajos va a tener a menudo continuidad en cubiertas, tanto desde la perspectiva de mejora en aislamientos como de incorporación de instalaciones fotovoltaicas, entre otros”, afirman.


Insuficiente o mala praxis

Andimac admite que, en gran parte, no se trata accidentes inevitables sino generados por insuficiente o mala praxis en la adopción de medidas de seguridad y anima a actuar de forma integral antes de que se incrementen los riesgos. En concreto, recomienda organizar y aplicar las medidas de seguridad técnicas y organizativas necesarias. 


También realizar las comprobaciones oportunas por los técnicos competentes, dado que la mayor parte de estos accidentes suceden en cubiertas no transitables, que carecen de accesos y protecciones adecuadas. Y, por último, integrar en los proyectos de obra nueva la prevención de riesgos laborales para garantizar la seguridad frente al riesgo de caídas en altura durante las posibles intervenciones en cubierta.


La patronal explica que, mientras las dos primeras son críticas para los trabajos de mantenimiento, reparación y mejora de las cubiertas existentes; la tercera implica tener en cuenta en la elaboración del proyecto medidas de seguridad que permitan a futuro reducir los riesgos. Andimac se ha sumado a esta campaña después de que la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo haya identificado la distribución de materiales como un agente capilar clave para reforzar la sensibilización.


Según el secretario general de Andimac, Sebastián Molinero, “además de un deber moral, garantizar la seguridad es un factor de competitividad para un sector que requiere atraer trabajadores para cubrir la falta de mano de obra. Desde la patronal nos ponemos a disposición de todas las empresas para ayudarles a difundir buenas prácticas que reduzcan riesgos y mejoren los patrones de trabajo en altura”.

Comentarios

Reglamento europeo productos construccion industria UNE
Reglamento europeo productos construccion industria UNE
UNE Ministerio de Industria

El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.

Reunión OBS
Reunión OBS
Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio

“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.

Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Saint-Gobain

En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.

Alumnos aula informatica construcción
Alumnos aula informatica construcción
Fundación Laboral de la Construcción

El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.

COLECCIÓN TOTEM 1
COLECCIÓN TOTEM 1
Decosan

El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca. 

Horizon decocer tailormade
Horizon decocer tailormade
Decocer

Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios. 

Saloni
Saloni
Saloni Héctor Ruiz-Velázquez

Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.

Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Oficemen

“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.

Sika nombramientos
Sika nombramientos
Sika

“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA