La gama Multitop Matic de Cisa para puertas en aluminio y hierro se completa con la nueva Exit, que incorpora las ventajas de la apertura rápida en caso de emergencia y el cierre automático en seguridad.
Como en todos los modelos Matic, no es necesario utilizar la llave para cerrar con seguridad. Solo es necesario apoyar la hoja contra el marco para activar el cierre automático de los tres picaportes, los ganchos superior e inferior y la palanca central. Gracias al cierre automático, no será necesario cerrar manualmente todas las salidas de emergencia al finalizar la jornada. Un ahorro de tiempo significativo y un plus de seguridad.
Para abrir la puerta desde el interior, en caso de emergencia, simplemente es necesario pulsar la barra del dispositivo antipánico porque el sistema Multitop Matic Exit garantiza siempre una salida inmediata, incluso cuando la puerta se cierre automáticamente de forma segura, sin necesidad de apertura manual al inicio de la jornada.
Las ventajas de la solución son evidentes, como explica Chiara Angelucci, Locks Platform leader: “Quien elige Cisa Multitop Matic Exit obtiene una doble seguridad con una única solución: por un lado, la protección ante intentos de intrusión; y por otro lado, la eficacia de una rápida evacuación en caso de emergencia. Por eso es la solución ideal para las salidas de emergencia de edificios públicos y comerciales con notable afluencia de público”.
La solución también está disponible en versión motorizada, permitiendo la apertura remota de la puerta incluso cuando está cerrada con seguridad. Solo es necesario instalar el Motor Cisa directamente sobre el frente de la cerradura y utilizar las credenciales de apertura escogidas, como portero automático, teclado, mando, tarjeta o smartphone.
La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave.
La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.
Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.
En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente.
Comentarios