Apenas quedan dos semanas para el estreno de la primera edición de Design Week Marbella (DWM), feria internacional creada para mostrar las propuestas más novedosas y sorprendentes del interiorismo, la arquitectura, el arte y el diseño. Una cita a la que se han sumado, a lo largo de estos meses, un amplio elenco de profesionales de renombre en el mundo del interiorismo, el diseño, el paisajismo y la arquitectura de interiores, así como más de 150 marcas, tanto españolas como procedentes de todo el mundo.
Según indican los organizadores, DWM “es mucho más que una exposición, una feria o una semana al uso sobre diseño y arquitectura. Es un evento diferente a cualquier otro celebrado anteriormente, en cuanto a concepto, organización, participantes y estructura; con un equipo experimentado, liderado por Carolina Abril, que lleva años realizando eventos de este tipo en Marbella; y un enfoque original y profesional, alto en contenido académico y participación local”.
El certamen busca, especialmente, convertirse en una experiencia única para marcas, diseñadores, profesionales y público en general. Arte y artesanía en vivo, propuestas sorprendentes y novedosas en los espacios y también en el propio diseño del pabellón se completarán con una experiencia inmersiva a través de la tecnología digital para vivir el evento vía online, charlas y conferencias divulgativas, un singular Premio Mini Automotor al Mejor Proyecto Sostenible del Futuro y el Concurso Lladró de Jóvenes Talentos.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios