Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Ya están decididos los ganadores de los Premios a la Innovación 2021, tanto en el ámbito de la biomasa sólida como en el de los gases renovables

Expobiomasa mantiene sus fechas del 21 al 23 de septiembre

Expobiomasa feria
En paralelo a la feria se celebrarán otros dos eventos clave: la decimocuarta edición del Congreso Internacional de Bioenergía y la primera edición del Salón del Gas Renovable.
|

Con el objetivo de impulsar la actividad comercial del sector de la biomasa, la nueva edición de Expobiomasa se celebrará presencialmente en Feria de Valladolid los días 21, 22 y 23 de septiembre. Y del 27 al 30 de septiembre de forma online a través de la plataforma live.expobiomasa.com


Más de 300 firmas estarán presentes en esta nueva edición, en la que se presentarán novedades, tecnología y la mayor oferta en un sector “que no ha parado de crecer y con unas expectativas buenísimas para los próximos años”, según fuentes de la organización.


Expobiomasa es el principal escaparate de la calefacción renovable industrial y doméstica, de las estufas de pellet y las chimeneas de leña, de la fabricación de pellets y el procesado de astilla para los profesionales del sector. Asimismo, cabe destacar que la penetración de la biomasa en la industria se encuentra en un gran momento, con instalaciones en todos los sectores, desde el agroalimentario y el ganadero, hasta otros tan dispares como el del automóvil o la producción de CO2 e Hidrógeno.


Acceso digital a la feria

Expobiomasa facilitará un acceso directo de carácter digital a aquellos profesionales que no puedan asistir de forma presencial a la feria. De esta forma, tendrán la oportunidad de descubrir todas las novedades del sector y conectar virtualmente con los expositores para conocer de primera mano sus innovaciones.


Este acceso será ágil y sencillo para todos y permitirá a los profesionales que no puedan acudir interactuar entre sí también durante los días posteriores al evento.


Por otro lado, en paralelo a la feria se celebrarán otros dos eventos clave: la decimocuarta edición del Congreso Internacional de Bioenergía y la primera edición del Salón del Gas Renovable. El congreso internacional es el principal evento a nivel mundial en español que, tras cancelarse la edición de 2020, vuelve con un importante componente virtual con el fin de llegar a miles de profesionales de todo el mundo. 


Contará con ponentes y especialistas que aportarán las estrategias, tecnología y casos de éxito que han logrado poner en marcha, reinventándose ante las dificultades de este último año tan atípico.


Premios a la Innovación 2021

A tres semanas para el inicio de la feria, ya se han dado a conocer los ganadores de los Premios a la Innovación 2021, tanto en el ámbito de la biomasa sólida como en el de los gases renovables, otorgado por primera vez en esta convocatoria.


La caldera de biomasa rotativa autolimpiante Horizon +, desarrollada y patentada por Sugimat tras un trabajo de I+D de varios años, ha ganado el Premio a la Innovación 2021. Combate de forma eficaz el ensuciamiento y la formación de depósitos en su interior incluso cuando se emplean combustibles sólidos complicados, manteniendo el rendimiento de la combustión y aumentando la eficiencia global de la instalación.


Por su parte, la tecnología ZeroFlame de ÖkoFEN y el sistema para la combustión total de pellets de Palazzetti recibirán sendos accésits. La tecnología ZeroFlame logra reducir las emisiones de partículas en las calderas de pellets a niveles prácticamente inapreciables; una alternativa más económica y de mantenimiento más sencillo que la utilización de filtros. En cuanto al sistema para la combustión total de Palazzetti permite quemar todos los residuos inquemados de sus equipos a pellet, gracias al material de última generación con el que está fabricado el brasero de las estufas Palazzetti: el Thermofix.


El jurado ha valorado estos desarrollos tecnológicos por su calidad de innovación, su originalidad y aplicabilidad y la mejora de la eficiencia energética que aportan a la valorización de la biomasa para obtener energía térmica.


El director de Expobiomasa y secretario del jurado del Premio a la Innovación 2021, Jorge Herrero, confirma que “la decisión final ha estado muy ajustada; tanto el premiado como los accésits son grandes innovaciones en busca de la combustión perfecta y las emisiones mínimas”.


Por otra parte, en su primera edición, el Premio a la Innovación del Salón del Gas Renovable ha sido otorgado al proyecto Unidad Mixta de Gas Renovable (UMGNR), desarrollado por las compañías Naturgy, EnergyLab y EDAR Bens.


En los accésits le acompañan la biofactoría desarrollada en la Edar de Guijuelo por FCC Aqualia y un proceso de logística, almacenamiento y generación de gas renovable a partir del residuo de la paja del arroz desarrollado por Genia Bioenergy.


Además de estas iniciativas, se presentaron otras 30 candidaturas al doble Premio a la Innovación 2021 en bioenergía y gas renovable 2021. En total, 19 dirigidas al sector de la bioenergía y biomasa sólida y 17 relacionadas con la valorización de los gases renovables.


La entrega de premios tendrá lugar en Valladolid, el 21 de septiembre, durante la inauguración de Expobiomasa y el Salón del Gas Renovable. En esta doble convocatoria, los dos premios y cuatro accésits concedidos están dotados con 2.000 € y 500 € cada uno en sus respectivas categorías.


Comentarios

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Tubo RLH1250 pemsa
Tubo RLH1250 pemsa
Pemsa

Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.

NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
Baxi

El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.

Ramon soler
Ramon soler
Ramon Soler

Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.

Rueda de Prensa Aldes, BIONM, Soudal y URSA
Rueda de Prensa Aldes, BIONM, Soudal y URSA
Aldes Soudal Ursa

Incluye  sesiones específicas de Design Thinking, orientadas a directivos y responsables de departamentos en empresas del sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operaciones)

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA