Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
CNC advierte de que la falta de mano de obra amenaza la ejecución de los fondos europeos

La construcción prevé un crecimiento del 7% para este año

CNC previsiones
La construcción necesitará alrededor de 700.000 trabajadores y podría batir la cifra de dos millones de ocupados, según la patronal.
|

La construcción prevé que el sector crezca un 7% durante este año, de acuerdo a las proyecciones de la Federación Europea de la Industria de la Construcción recogidas por la patronal CNC (Confederación Nacional de la Construcción). Las previsiones están en línea con las de Euroconstruct, que pronostica un avance del 5,5% para el segundo semestre y de un 6% para 2022.


Por segmentos, la producción en la rama de edificación se incrementará un 7,6% respecto a 2020, mientras que la ingeniería civil lo hará un 4,5%. El avance del primero será superior al segundo, ya que estará impulsado por la rehabilitación, que avanzará un 10,4%, mientras que las viviendas de obra nueva contribuirán con un crecimiento del 8% y la edificación no residencial aumentará un 4,9%.


Sin embargo, la patronal destaca que el crecimiento del sector podría haber sido mucho más significativo, puesto que la implementación de los fondos Next Generation será más tardía de lo previsto. Como ejemplo, señala que “el Real Decreto que regula los 50 millones para rehabilitación en municipios de menos de 5.000 habitantes se publicó el 4 de agosto y las CCAA no han avanzado en sus convocatorias, al igual que con los 150 millones para impulsar las energías limpias”.


Falta de mano de obra

Asimismo, la patronal alerta de que la ejecución de las obras que se prevén acometer con la llegada de las ayudas comunitarias podría verse afectada por la falta de mano de obra. En este sentido, apuntan, “la construcción necesitará alrededor de 700.000 trabajadores y podría batir la cifra de dos millones de ocupados al estar presente, de manera directa o indirecta, en siete de cada diez euros provenientes de Europa”.


Otra de las principales amenazas para el sector será la escalada del precio de las materias primas, frente a la que CNC ha pedido al Gobierno la derogación de la Ley de Desindexación para garantizar la viabilidad de los proyectos y la estabilidad de los contratos, por lo que defiende el establecimiento de un sistema que reequilibre y tenga en cuenta las alteraciones de precios posteriores a la presentación de ofertas.


Según el presidente de la Construcción (CNC), Pedro Fernández Alén, “el empleo en el sector de la construcción está creciendo más del doble que la media en España. No obstante, se requiere mano de obra cualificada ya que no solo supone un freno para el crecimiento de uno de los sectores más determinantes para la recuperación económica de España, sino que podría ralentizar la llegada de las ayudas comunitarias, que deben estar ejecutadas, como máximo, en 2026”.

Comentarios

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Casa decor 2025
Casa decor 2025
Casa Decor

Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA