Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
CNC advierte de que la falta de mano de obra amenaza la ejecución de los fondos europeos

La construcción prevé un crecimiento del 7% para este año

CNC previsiones
La construcción necesitará alrededor de 700.000 trabajadores y podría batir la cifra de dos millones de ocupados, según la patronal.
|

La construcción prevé que el sector crezca un 7% durante este año, de acuerdo a las proyecciones de la Federación Europea de la Industria de la Construcción recogidas por la patronal CNC (Confederación Nacional de la Construcción). Las previsiones están en línea con las de Euroconstruct, que pronostica un avance del 5,5% para el segundo semestre y de un 6% para 2022.


Por segmentos, la producción en la rama de edificación se incrementará un 7,6% respecto a 2020, mientras que la ingeniería civil lo hará un 4,5%. El avance del primero será superior al segundo, ya que estará impulsado por la rehabilitación, que avanzará un 10,4%, mientras que las viviendas de obra nueva contribuirán con un crecimiento del 8% y la edificación no residencial aumentará un 4,9%.


Sin embargo, la patronal destaca que el crecimiento del sector podría haber sido mucho más significativo, puesto que la implementación de los fondos Next Generation será más tardía de lo previsto. Como ejemplo, señala que “el Real Decreto que regula los 50 millones para rehabilitación en municipios de menos de 5.000 habitantes se publicó el 4 de agosto y las CCAA no han avanzado en sus convocatorias, al igual que con los 150 millones para impulsar las energías limpias”.


Falta de mano de obra

Asimismo, la patronal alerta de que la ejecución de las obras que se prevén acometer con la llegada de las ayudas comunitarias podría verse afectada por la falta de mano de obra. En este sentido, apuntan, “la construcción necesitará alrededor de 700.000 trabajadores y podría batir la cifra de dos millones de ocupados al estar presente, de manera directa o indirecta, en siete de cada diez euros provenientes de Europa”.


Otra de las principales amenazas para el sector será la escalada del precio de las materias primas, frente a la que CNC ha pedido al Gobierno la derogación de la Ley de Desindexación para garantizar la viabilidad de los proyectos y la estabilidad de los contratos, por lo que defiende el establecimiento de un sistema que reequilibre y tenga en cuenta las alteraciones de precios posteriores a la presentación de ofertas.


Según el presidente de la Construcción (CNC), Pedro Fernández Alén, “el empleo en el sector de la construcción está creciendo más del doble que la media en España. No obstante, se requiere mano de obra cualificada ya que no solo supone un freno para el crecimiento de uno de los sectores más determinantes para la recuperación económica de España, sino que podría ralentizar la llegada de las ayudas comunitarias, que deben estar ejecutadas, como máximo, en 2026”.

Comentarios

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas. 

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Ledvance

La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.

Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Oficemen

El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento

BuildInn StandRebuild2025
BuildInn StandRebuild2025
Build:INN Rebuild

El Clúster de la industria de la construcción en Euskadi participa entre los días 23 y 25 de abril en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción, celebrado en Ifema Madrid el marco de Rebuild 2025.

Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Rebuild

Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.

MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
Semana de la Construcción Matcoam Coam

En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA